Finalizacion Con Aparatos Ortodonticos Preajustados
Finalizacion Con Aparatos Ortodonticos Preajustados
Finalizacion Con Aparatos Ortodonticos Preajustados
Con los aparatos de ortodoncia preajustado, existe una progresin gradual hacia el finalizado, en lugar de una etapa abrupta de tedioso doblado de alambre
Objetivos de Tratamiento
cndilos en relacin cntrica;en una posicin esttica musculatura saludable relajada; las "seis llaves" de oclusin en Clase I con 3 mm de resalte y sobremordida; movimientos funcionales con una oclusin ideal "mutuamente protegida"; salud periodontal, y esttica ptima.
Consideraciones Horizontales
Consideraciones sobre el encaje dentario Inclinacin correcta de los dientes anteriores y posteriores Proporcionar el torque adecuado a los incisivos Manejo de las discrepancias del tamao dentario Control de las rotaciones Mantenimiento de los espacios cerrados Sobrecorreccion horizontal
Sobre correccin horizontal Es necesaria la sobrecorreccion en clase II y III elsticos de clase II o III o arco extraoral, observar al paciente en intervalos medios durante retencin
Consideraciones Verticales
Longitud correcta de las coronas relacin entre bordes marginales y puntos de contacto Manejo final de la curva de spee
Casos hipodivergentes Casos hiperdivergentes
Longitud correcta de las coronas relacin entre bordes marginales y puntos de contacto
Correccin de la posicin vertical de las coronas dentales, las relaciones de los rebordes marginales y de los puntos de contacto Correcta colocacin de brackets
Consideraciones Transversales
Forma de arcada y Coordinacin de arcos Establecer torque posterior Sobrecorrecion trasversal
Forma de arcada y coordinacin inter arcos Correcta curva de Wilson, evitar sobre expansin inferior , evitar inestabilidad la coordinacin del arco superior 3mm mayor al arco inferior
Establecer torque posterior Es necesario un ancho maxilar adecuado para evitar que races de molares sup se peguen a cortical si no hay adecuado se puede utilizar ATP para lograr expansin posterior
Sobrecorrecion trasversal Fase de mantenimiento prolongada, Preferible uno o dos aos antes de tratamiento ortodoncia complejo
Consideraciones Dinamicas
Establecimiento de la relacin cntrica y comprobacin de los movimientos funcionales Comprobacin de la existencia de disfuncin dela articulacin temporomandibular Correccin de hbitos
En caninos sup, a vestibular prolongara seccional e incluirlos Si hay diastemas ligar zonas con hilo elastico o ligadura metlica En extracciones ligar en ocho zona de extraccin Si caso termino en clase 2, 1 arco completo 0.014 niti cinchado posterior En expansin placa palatina
INTRODUCCION
Hay protocolos de finalizacion dependiendo la tecnica. Algunos ejemplos de protocolos de acabado incluyen la eliminacin de los arcos y la colocacin de ligaduras en ocho , posicionadores dentales ,el acabado directamente en el arco de alambre, e incluso seccionamiento y la eliminacin de parte del arco.
OBJETIVO
El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de los resultados teraputicos obtenidos con distintos protocolos de finalizacion (complex Finishing protocol). Y el protocolo de finalizacion standar
METODOS
Los pacientes estuvieron divididos en 2 grupos de tratamiento:
1er grupo :34pacientes; 1 semana antes del despegado , se retiraron las bandas, y los arcos se coloco ligadura en ocho , luego se retiraron los brackets y se utilizo un posicionador de 2 a 4 semanas (complex Finishing protocol). 2 grupo: 34 pacientes, tecnica estndar con finalizado en los arcos y un arco hawley retenedor despues de despegados los brackets.
METODOS
Se utiliz el sistema de evaluacin objetiva de la Junta Americana de Ortodoncia para cuantificar la calidad de los acabados en cada momento. Se utiliz el test de Wilcoxon para comparar los cambios en el complejo protocolo de acabado, y la prueba de Mann-Whitney U fue utilizado para comparar los cambios entre los grupos.
RESULTADOS
El grupo (complex Finishing protocol). experiment una mejora clnicamente significativa en las puntuaciones objetivas de clasificacin del sistema despus del tratamiento con el posicionador. Se obtuvo leve mejora en el cierre del espacio posterior, despus de la eliminacin de las bandas, pero no se observ ninguna mejora en la oclusin despus de la colocacin de los alambres en ocho.
Los pacientes manejados con (complex Finishing protocol). tambin tena una puntuacin de clasificacin ms baja del sistema objetivo (14,7) al final del tratamiento activo que los pacientes sometidos al protocolo estndar de acabado (23,0).
CONCLUSIONES
Despus del retiro de las bandas, se produjo una cantidad moderada de cierre del espacio durante la semana despues de retirada estas.
La ligadura en ocho no tena un significado clnico en el asentamiento de la oclusin. Los pacientes tratados con un posicionador dental mostraron mejoras muy significativas en contactos interoclusal y el cierre de los espacios interproximales.
CONCLUSIONES
El tratamiento con un posicionador dental da como resultado una mejora clnica y estadsticamente muy significativa en las puntuaciones OGS.
Los Ortodoncistas que desean terminar sus pacientes deben abordar las normas de calidad en forma rutinaria y puede ser que desee considerar la inclusin de un posicionador dental como parte de sus protocolo tpicos de acabados.
INTRODUCCION
Dentro de los objetivos de un tratamiento de ortodoncia, est conseguir tanto una oclusin esttica como una oclusin dinmica adecuadas.
Es importante conocer la exactitud de la informacin contenida en la ranura de los brackets preajustados para obtener control y precisin de los movimientos dentarios, especialmente los de torsin,y angulacin.
INTRODUCCION
Existen reportes de que las ranuras de los brackets tienen varios grados de imprecisin en su dimensin ocluso gingival y en sus valores de torque. Los fabricantes de aparatos de ortodoncia, generalmente, no especifican qu mtodo utilizan para el control de calidad en cuanto a la precisin de las caractersticas incluidas dentro de la ranura o sus dimensiones, ni el nivel de tolerancia de estas en el proceso de fabricacin de los brackets.
OBJETIVO
Determinar la variacin en el torque y la angulacin de brackets de la prescripcin MBT de cuatro diferentes casas comerciales.
MATERIALES Y METODOS
Se realiz un estudio experimental. La muestra consisti en un total de 220 brackets nuevos de acero inoxidable del incisivo central superior derecho, ranura 0.022X0.028. Distribuidos en 55 brackets por cada una de las cuatro casas comerciales estudiadas:
Morelli Perdizes So Paulo, SP: lnea MBT system. 3M Unitek, Monrovia, Calif.: lnea Gemini MBT. Dentaurum Pforzheim, Germany: lnea Equilibrium 2 MBT. Aditek Grabilnhos, So Paulo Brasil: lnea Vector MBT.
MATERIALES Y METODOS
Se realizaron 3 mediciones tanto de torque como de angulacin en cada bracket y se report como valor observado el promedio. Se tom un rango de tolerancia aceptable del 5 al 10 % segn lo establecido por Kiourtsis DJ,5 para torque 0.5 y para angulacin de 2.
MATERIALES Y METODOS
Torque: las muestras fueron medidas en grupos de cinco brackets colocados sobre una barra calibrada (buril) magnetizada que permiti la proyeccin del contorno del bracket sobre la pantalla del proyector.
Angulacin: se utiliz una barra calibrada (buril) adosando una cinta doble faz que permiti adherir y posicionar los brackets y girar el dispositivo 90 para obtener la proyeccin del relieve del bracket a la pantalla del proyector mediante la incidencia de luz episcpica.
RESULTADOS
TORQUE:
Los valores promedio de las marcas Morelli y Aditek presentan diferencias estadsticamente significativas con respecto al rango de torque establecido. Los promedios de Dentaurum y 3M Unitek se encuentran dentro del rango de tolerancia, sin diferencias estadsticamente significativas (p>0,05). Estas dos marcas presentan menor desviacin estndar que Aditek y Morelli.
RESULTADOS
RESULTADOS
ANGULACIN: La nica casa comercial que no presenta diferencias estadsticamente significativas con respecto al rango establecido es Morelli (p=0.11), sin embargo present mas variacin respecto a las otras casas comerciales, slo sta variacin obtenida fue del 10%. Las desviaciones estndar ms bajas son para 3M Unitek y Dentaurum.
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Durante la medicin se observaron irregularidades de las paredes superior e inferior de la ranura cuando se midi el torque en : Morelli 1 bracket (1,8%), Aditek 1 bracket (1,8%), Dentaurum 1 bracket(1,8%); con las referencias mesial y distal de la ranura cuando se midi la angulacin en : Morelli 1 bracket (1,8%), Aditek 3 brackets (7,3%), Dentaurum 2 brackets (3,6%). La casa comercial 3M Unitek no present brackets irregulares ni en torque ni en angulacin. Estos defectos no afectaron el proceso de medicin.
DISCUSION
En el presente estudio se observ gran dispersin para los valores de torque; se encontraron valores en un rango de 19.43 (MORELLI: MBT System) a 13.17 (ADITEK : Vector MBT).
Los brackets MBT System (MORELLI) como los Vector MBT (ADITEK) mostraron diferencias estadsticamente significativas, mientras que los brackets Gemini MBT (3M UNITEK) y Equilibrium 2 MBT (DENTAURUM) se encontraron dentro de los rangos de variabilidad permitida (17 0.5).
DISCUSION
Los ortodoncistas tienen claro que la expresin final del torque depende de diferentes variables como: - Propiedades de los materiales usados para la relacin bracket- alambre. - Forma de ligado. - Procedimientos clnicos. - Morfologa de la superficie vestibular. - Calibre del alambre. - Posicionamiento del bracket. - Tipo y forma del arco.
DISCUSION
La variacin encontrada en torque y angulacin tambin se observaron irregularidades en el paralelismo de las paredes superior e inferior de la ranura y de las referencias mesial y distal de esta, lo cual puede ser un factor adicional de inexactitud en la informacin de torque y angulacin de los brackets que se comercializan.
CONCLUSION
Se presenta amplia variacin en Torque y Angulacin de los brackets de las cuatro casas comerciales. Esta variacin es menor para los brackets Equilibrium 2 MBT (DENTAURUM) y Gemini MBT (3M UNITEK).