Tuberculosis e Infecciones Por Micobacterias Atípicas
Tuberculosis e Infecciones Por Micobacterias Atípicas
Tuberculosis e Infecciones Por Micobacterias Atípicas
Las lesiones causadas por el genero mycobacterium han sido descritas desde la antigedad. Esta enfermedad se trasformo en un problema de salud publica en la era de la revolucin. Asociada ala sobrepoblacin , medio de trabajo, desnutricin , alcoholismo, los problemas inmunitarios y resistencia a farmacos.
ETIOLOGA
El genero micobacterium comprende microorganismos bacilares, inmviles, no capsulados , aerobios estrictos, que se tien con dificultad, pero una ves teidos resisten la decoloracin con cidos y alcoholes fuertes. La tincin mas usada es la ziehl-neelsen
EPIDEMIOLOGIA
La mayor parte de casos de tuberculosis en el mundo es causado por el M tuberculosis Esta ocurre en por la INHALACION de las gotitas de flugge que contiene microorganismos vivos a consecuencia de la tos. La probabilidad de adquirirla por 3 factores de riesgo
1) factores del paciente con frotis de esputo positivo se calcula que uno pude contagiar de 10- 20 personas por ao.
2) Factores ambientales. Los ambientes con ventilacin inadecuada. 3) Factores relacionados a las drogas antituberculosas.
PATOGENIA
La lesin primaria ocurre en el parnquima pulmonar en el 95% de los casos , en razn en que la inhalacin es la principal mecanismo de trasmisin.
MANIFESTACIONES CLNICAS
Tuberculosis pulmonar primaria aqu se incluye el complejo de Ranke
TUBERCULOSIS CRNICA
La forma mas frecuente en adultos y adolecentes
COMPLICACIONES
Inmediatas tuberculosis miliar derrame pleural linfadenitis perifrica meningitis tuberculosa
TUBERCULOSIS MILIAR
Aparece normalmente a los 6 meses, en lactantes, se sospecha en los casos con agravamiento sbito, acompaado de fiebre elevada, sintomatologa respiratoria y hepatoesplenomegalia. Exploracin fsica
Ataque al estado general, decaimiento, fiebre y signos moderados o severos de insuficiencia respiratoria
Radiografa de trax un moteado difuso bilateral
DERRAME PLEURAL
Se presenta en pacientes con tuberculosis, principalmente en los escolares y adolecentes El inicio puede ser insidioso pero generalmente es agudo con fiebre elevada , dolor torcico se incrementa con los mov. Resp y en ocasiones dolor abdominal Toracentesis es til para aliviar los sntomas as como cultivar el bacilo
LINFADENITIS PERIFRICA
La complicacin mas frecuente en nios
Su localizacin principalmente es cervical, principalmente de lado derecho, que despus de trasforma en un absceso, se fistuliza, se calcifica y se acompaa de fiebre moderada La biopsia de los ganglios es necesaria para diferenciar de la enfermedad de hodgkin y actinomicosis de las lesiones causadas por tuberculosis
MENINGITIS TUBERCULOSA
ES LA COMPLICACION MAS GRAVE Y LA MAS FRECUENTE DE MURTE EN NIOS LLEGA A MENINGES Y AL CEREBRO POR VIA LINFOHEMATOGENA DE UNA LESION PRIMARIA EN PULMON O EN ABDOMEN. SE ORIGINA AL ROMPERSE LOS TUBERCULOS CASEOSOS EN LOS ESPACIOS SUBARACNOIDEOS IMPLANTANDOCE LOS BACILOS EN EL CEREBRO. ESTO VA ORIGINAR INFLAMACION DE LOS PLEXOS COROIDEOS, DILATACION VENTRICULAR.
En toda la anatoma
M. xenopi enfermedad pulmonar crnica M. ulcerans causa ulceraciones granulomatosas crnicas y extensas en la piel de las extremidades
DIAGNOSTICO
Se hace mediante un cultivo de M: tuberculosis utilizando material biolgico
TRATAMIENTO
Primera lnea
18 A 24 MESES
8 MESES
6 MESES
RESISTENCIA
Primaria
Los bacilos son resistentes a pesar de que el paciente no a usado fragas antituberculosas (los pacientes fueron infectadas por cepas resistentes)
Adquirida Es la que se desarrolla debido a la exposicin de las cepas a drogas antituberculosas
FARMACORESISTENCIA
Multiresistente
protionamida
XDR-TB
Resistencia a rifampicina, isoniazida , fluoroquinolonas y almenoas a una de las sig : Capreomicina Kanamicina amikacina