AMINAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 77

AMINAS

AMINAS
Derivados del amoniaco cuando uno o ms tomos de Hidrgeno han sido sustituidos por alquilos R N H Amina Primaria | H H N H | H

R N H | R
R N R | R

Amina Secundaria

Amina Terciaria
2

USOS DE LAS AMINAS

las aminas son empleadas para la elaboracion de caucho sintetico y colorantes.

Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biologicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina. Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y los pescados o en el humo del tabaco. Estas aminas pueden reaccionar con los nitritos presentes en conservantes empleados en la alimentacion y en plantas, procedentes del uso de fertilizantes, originando N-nitrosoaminas secundarias, que son carcinogenas. Al degradarse las proteinas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada mediante refrigeracion, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las proteinas en aminas y se produce un olor desagradable

NOMENCLATURA
CH3 N H | H Metil Amina Metanamina CH3 N CH2 CH3 | H Metil Etil Amina Metil-etanamina CH3 N CH3 | CH3 Trimetil Amina Dimetil-metanamina N CH3 | CH3 Dimetil Fenilamina N,N-dimetil-anilina
4

NH | H Fenil Amina Anilina

PROPIEDADES FSICAS

La metil amina, dimetilamina y trimetilamina son gases muy solubles en agua , con fuerte olor amoniacal o a pescado y muy inflamables. Las aminas superiores de la serie aliftica son lquidos o slidos incoloros y su solubilidad decrece con el aumento de su peso molecular.

Las aminas aromticas son todas lquidas o slidas. Son incoloras cuando estn recin preparadas pero con el tiempo toman un color pardo obscuro o rojo.
5

CH3NH2
Metilamina Soluble en alcohol miscible en ter, se usa en el curtido de cuero y en sntesis orgnicas

NH2 |

Fenil amina o Anilina, til en la formacin de colorantes

Nicotina

Cocana

Sal de amonio cuaternaria

Estructura y propiedades de las Aminas


Al igual que alcoholes, las aminas son altamente polares. Aquellas de menos de 5 tomos de carbonos son por lo general solubles en agua. Las primarias y secundarias forman enlaces de hidrgeno y tienen por tanto puntos de ebullicin ms altos que alcanos de comparable peso molecular.

Estructura y propiedades de las Aminas

Enlaces de hidrgeno en las aminas.

Comparacin Puntos Ebullicin


Compound Mol.Wt. CH3CH3 30 CH3OH 32 CH3NH2 31 CH3CH2CH
3

CH3CH2OH 46

CH3CH2NH2 45

44

Boiling Point C

-88.6

65

-6.0

-42

78.5

16.6

Estructura y propiedades de las Aminas


Otra propiedad de las aminas es su olor. Las de bajo peso molecular huelen a pescado. Las diaminas (tales como putrescina [1,4diaminobutano]) tienen olores ptridos como su nombre sugiere.

Putrescina

Basicidad de las Aminas


Debido al par solitario de electrones las aminas son bsicas y nucleoflicas. Reaccionan con cidos para formar sales cidobase. Reaccionan con electrofilos. +

-N: + HA N-H + :AUna amina; base de Lewis Un cido Una sal

Basicidad de las aminas


Aminas son mbases ms fuertes que alcoholes, teres o agua. Cuando una amina es disueltra en agua, se establece un equilibrio en donde agua actua como cido y dona H+ a la amina. La constante de equilirio define la constante de basicidad Kb que mide la habilidad de una amina para aceptar un protn. A mayor Kb (menor pKb) ms fuerte es la base (ms favorable el equilibrio).

Basicidad de las Aminas

Compound pKa 11.0 10.7 10.7

NH3 9.3 5.2 4.6 1.0 0.0 -1.0

CH3CN -10.0

Las arilaminas son bases ms debiles que las alquilaminas debido a la estabilizacin por resonancia debido al traslapo del par solitario de electrones con la nube aromtica del anillo de benceno.

Basicidad de las Aminas

Basicidad de las Amidas


Las amidas (RCONH2) son no-bsicas. No reaccionan con cidos. Sus soluciones acuosas son neutras. Los electrones solitarios son compartidos por traslapo de orbitales con el grupo carbonilo vecino y estn por tanto menos disponibles a formar enlaces con un cido.

BASICIDAD DE AMINAS NOMBRE Amoniaco Metilamina Anilina Dimetilamina Metilanilina Trimetilamina Dimetilmanilina Trifenilamina Cocana Codena Efedrina Morfina Benzocana FRMULA Kb

NH3 1.8 x 10-5 CH3-NH2 4 x 10-4 C6H5-NH2 5.4 x 10-10 (CH3)2 NH 5.4 x 10-4 C6H5-NH(CH3) 2.5 x 10-10 (CH3)3N 5.9 x 10-5 C6H5-N(CH3)2 2.4 x 10-10 (C6H5)3 N Menos de 10-10 2.6 x 10-6 9 x 10-7 2.3 x 10-5 7.4 x 10-7 6 x 10-12
21

Sintesis de Aminas Primarias


Example Nitrogen Reactant Carbon Reactant RCH2-X or R2CH-X RCH2-X or R2CH-X 1st Reaction Type Initial Product RCH2-N3 or R2CH-N3 RCH2-NHSO2C6H5 or R2CH-NHSO2C6H5 2nd Reaction Conditions LiAlH4 or 4 H2 & Pd Na in NH3 (liq) LiAlH4 H2 & Ni or NaBH3CN LiAlH4 NaOH soln. 2nd Reaction Type Final Product RCH2-NH2 or R2CH-NH2 RCH2-NH2 or R2CH-NH2

1.
2. 3. 4. 5. 6.

N3()
C6H5SO2NH() CN() NH3 NH3 NH2CONH2 (urea)

SN2
SN2 SN2 Addition / Elimination Addition / Elimination SN1

Hydrogenolysis
Hydrogenolysis Reduction Reduction Reduction Hydrolysis

RCH2-X or R2CH-X
RCH=O or R2C=O RCOX R3C(+)

RCH2-CN or R2CH-CN
RCH=NH or R2C=NH RCO-NH2 R3C-NHCONH2

RCH2-CH2NH2 or R2CH-CH2NH2
RCH2-NH2 or R2CH-NH2 RCH2-NH2 R3C-NH2

Sintesis de Aminas Primarias

Rx de alquilacin SN2 de halogenuros de alquilo.


Amoniaco: Primaria: NH3 + RX RNH3+X- RNH2 Primaria R2NH2+X- R2NH Secundaria

RNH2 + RX

Secundaria:
Terciaria:

R2NH + RX
R3N: + RX

R3NH+X- R3N Terciaria

R4N+X- Sal de amonio 4o

Aminacin Reductiva de Aldehdos y/o cetonas

Aminas pueden ser sintetizadas en un solo paso por tratamiento de un aldehdo o una cetona con amonia y amina en presencia d eun agente reductor en un proceso llamado aminacin reductiva.
Amonia, aminas primarias y aminas secundarias producen aminas primarias, secundarias y terciarias respectivamente.

Aminacin Reductiva

Grafica pagina 384 abajo

Aminacin Reductiva

Mecanismo
Aminacin Reductiva

Reduccin de Nitrobenceno

Los nitroderivados alqulicos tambin se pueden reducir con ayuda de una catalizador como el paladio
Pd

CH3-NO2 +

3H2

CH3-NH2

+ 2 H2O

Degradacin de Hoffman. R-C-NH2 + Br2 + 4 KOH || Bromo Base fuerte O

Amida
R-NH2 + K2CO3 + 2KBr + 2H2O Amina
PRODUCTOS SECUNDARIOS
30

Las aminas pueden reaccionar con los cidos inorgnicos generando sales (clorhidratos), por ejemplo con el cido clorhdrico, estas sales por lo general dan reacciones cidas y son fcilmente solubles en agua. Por ejemplo el Cloruro de amonio (NH4Cl) es una Sal de un cido fuerte (HCl) y una base dbil (NH3).

31

R-N-R + | R
AMINA

HCl

H+ | R-N-R | R

+ Cl-

CLORHIDRATO

Amina(En el caso de ser una amina insoluble) esta se puede solubilizar transformndola en clorhidrato (Soluble en H2O)
32

Reacciones o comportamiento de las aminas

La reaccin con el cido nitroso permite diferenciar entre aminas primarias, secundarias y terciarias. As: Las aminas primarias reaccionan con desprendimiento de nitrgeno:
RCH2NH2 + HONO amina primaria RCH2OH alcohol + N2 + H2O

Las aminas secundarias reaccionan lentamente en caliente con el cido nitroso formando nitrosaminas con apariencia aceitosa:
RNHR' + HONO amina secundaria RNNOR' + H2O nitrosamina

Las aminas terciarias tratadas con exceso de cido nitroso conducen a la formacin de nitritos:
RNR'R'' + HONO amina terciaria RN(R')HNO2R nitrito de trialquilamonio

34

36

Naranja de metilo

37

HETEROCICLOS (ALCALOIDES)
38

Aminas Heterocclicas

Medicamento anti-lceras

Aminas Heterocclicas

Medicamento sedante

Aminas Heterocclicas

Grupo heme de hemoglobina (pirrol)

Aminas Heterocclicas

Morfina Herona

Codena

Aminas Heterocclicas

Metadona La regla de morfina: un anillo aromtico unido a un carbono cuaternario unido a otros dos carbonos unido a una amina terciaria

COMPUESTOS CICLICOS
- HOMOCICLOS Todos los tomos del anillo son un mismo elemento - HETEROCICLOS Por lo menos un tomo del anillo es diferente (heterotomo)

44

HETEROCICLOS
N, P, O, B, S Si.

45

O: Oxo N: S: Aza Tio


46

NOMENCLATURA SISTEMATICA
CON N
N C SUFIJO INSATURADO SATURADO INSATURADO SATURADO

SIN N

3
4 5 6 7 8 9

_IR_
_ET_ _OL_ _IN_ _EP_ _OC_ _ON_

__INA
__A __ __A __INA __INA __INA

__IDINA
__IDINA __IDINA PERHIDRO__A PERHIDRO__INA PERHIDRO__INA PERHIDRO__INA

__ENA
__E __ __ __IN __IN __IN

__ANO
__ANO __ANO _ANO __ANO __ANO __ANO

10

_EC_

__INA

PERHIDRO__INA

__IN

__ANO

47

Aziridina

Oxirano (Epxido)

1H-Azirina
48

Azetidina

Oxetano

3-isopropil-tietano

Oxete
49

Oxol (Furano)

Oxolano (Tetrahidrofurano)

Azol (Pirrol)

Azolidina (Pirrolidina) (Tetrahidropirrol)

Tiolano (Tetrahidrotiofeno)

Tiol (Tiofeno)

50

Predominancia de tomos sobre el mismo anillo

O > S > N

51

O, S

OXOTIO OXAZO TIAZO

O, N
S, N

O, S, N

OXOTIAZO

52

1,3-Diazol (Imidazol)

1,2-Tiazol

53

1,2,4-Triazol

54

Azina (Piridina)

Perhidrazina (Piperidina)

Oxinano (Oxano)
55

Alcaloides con ncleos piridnicos


Nicotina

Anabasina
56

Ismeros de los dioxanos

57

1,2-Diazina (Piridazina)

1,3-Diazina (Pirimidina)

1,4-Diazina (Pirazina)
58

Bases nitrogenadas pirimidnicas


2,4-dioxo-5-metil-pirimidina

6-amino-2-oxo-pirimidina

2,4-dioxo-pirimidina

59

1H-Azepina

60

HETEROCICLOS FUSIONADOS

- BENCENO + ANILLO DE 5 MIEMBROS

- BENCENO + ANILLO DE 6 MIEMBROS

61

Benzofurano

Benzopirrol (Indol)

Benzimidazol
62

ANILLOS BENZOPIRROLICOS
Triptofano

Serotonina

63

ANILLOS BENZOPIRIDINICOS
Quinolena

Isoquinolena

64

Bases nitrogenadas purnicas


6-amino-purina
2-amino-6-oxo-purina

65

Quinuclidina

66

Alcaloides quinolenicos quinuclidnicos


Quinina

Quinidina
67

Benzodiazepinas

68

ANILLOS -Lactmicos

Penicilina

Cefalosporinas

69

Anillo pirimidopirazina

Pteridina
70

VITAMINAS

Acido flico
Pteridina-PABA-Glu

Tiamina
71

VITAMINAS: COMPLEJOS PIRROLICOS

72

COENZIMAS: NAD

73

COENZIMAS: FAD

74

ANTIMICOTIOS

Ketoconazol

Isoconazol
75

Fluconazol

Econazol
76

OTROS ANTIBIOTICOS

Anfotericina

Vancomicina
77

También podría gustarte