Expansion Del Universo
Expansion Del Universo
Expansion Del Universo
EXPANSIN DEL UNIVERSO EL FONDO DE RADIACIN DE MICROONDAS MATERIA OSCURA EL PRINCIPIO DEL TIEMPO BIG BANG
APLICACIONES
Hasta principios del siglo XX, se supuso que el Universo era esttico; que las estrellas podan moverse entre s, pero no se pensaba en que hubiera una expansin o contraccin general.
En 1912 Vesto Slipher inici mediciones en el Observatorio Lowell en Arizona, y las continu Edwin Hubble, en la dcada de 1920, con ayuda de Milton Humason en Mount Wilson, California; stas indicaban que el Universo no era esttico.
Corresponde al alejamiento aparente de las galaxias, descubierto gracias al corrimiento espectral determinado por el efecto Doppler.
Fue en 1929 cuando el astrnomo E. Hubble (1889-1953) se dio cuenta que las velocidades de alejamiento o recesin de las galaxias aumentaban con el crecimiento de sus distancias.
Cuando una ambulancia se dirige hacia nosotros, el tono o frecuencia de su sirena aumenta. Cuando la ambulancia pasa de largo y comienza a alejarse, el tono se hace ms grave, es decir, la frecuencia disminuye.
Este es el fenmeno conocido como Efecto Doppler. Como el rojo est en la parte ms baja del espectro visual, los astrnomos llaman a este efecto Doppler, simplemente, corrimiento al rojo.
EJEMPLO:
1
Imaginemos que las galaxias son como bolas en una manta de goma, si nosotros estiramos la manta, las bolas se alejarn. No hay lmites en cuan rpido el Universo puede expandirse.
El Universo se expande
La grfica que obtuvo Edwin Hubble. Cada punto representa una galaxia. La coordenada horizontal es la distancia a la que se encuentra, la vertical la velocidad a la que se aleja. Hubble calcul la curva que mejor se ajustaba a estos resultados y obtuvo una recta: cuanto ms lejos est una galaxia, ms rpido se aleja. sta es la huella de la expansin del universo.
EJEMPLO:
2
En 1929, Hubble descubri que todas las galaxias se alejaban de la Va Lctea y lo hacen con una velocidad tanto ms grande cuanto ms alejada se encuentren. Lo anterior implica, nada ms y nada menos, que aceptar que el universo se expande.
La velocidad con la que las galaxias se alejan unas de otras es directamente proporcional a la distancia a la que se encuentran.
La expansin continuara actualmente y es la que los astrnomos miden bajo la forma de desplazamiento hacia el rojo de las bandas espectrales .
Tiene caractersticas de radiacin de cuerpo negro con 2,725 k de temperatura y 160,2 ghz de frecuencia con una longitud de onda de 1,9 mm
Consideran a esta radiacin como la prueba principal del modelo cosmolgico del BIG BANG del universo
La radiacin de fondo de microondas es istropa (caracterstica de los cuerpos cuyas propiedades fsicas no dependen de la direccin)
En 1965 Arno Penzias y Robert Wilson, al trabajar en la divisin de comunicaciones satelitales de los Bell Telephone Laboratories en New Jersey, dirigieron hacia el firmamento una antena de microondas, y localizaron una seal de fondo que aparentemente no tena una direccin preferida. (Esta seal produce aproximadamente el 1% de la esttica que usted observa en una pantalla de TV cuando la sintoniza en un canal sin usar.) Investigaciones posteriores demostraron que la radiacin que se recibe tiene un espectro de frecuencia que se ajusta a la ley de radiacin de cuerpo negro de Planck
La longitud de onda de intensidad mxima es de 1.063 mm (en la regin de microondas del espectro), con una temperatura absoluta correspondiente T 5 2.725 K Penzias y Wilson llamaron a los fsicos de la cercana universidad de Princeton, que haban iniciado el diseo de una antena para buscar la radiacin residual de la evolucin inicial del Universo
Este mapa en falsos colores muestra la radiacin de microondas en todo el cielo que se form como un valo. Cuando esta radiacin fue emitida 380,000 aos despus del Big Bang, las regiones indicadas en azul eran un poco ms fras y ms densas que sus alrededores; dentro de esas regiones se formaron las galaxias, incluyendo la Va Lctea, de la cual es parte nuestro Sistema Solar, nuestro planeta y nosotros mismos.
Ernst Julius Opik (1922).Concluyo que la galaxia Andromeda deba contener mas masa que aquella detectada visualmente, pero que interactua con su entorno solo gravitacionalmente. Jan Hendrik Oort (1932).Calculo la cantidad de masa necesaria en la galaxia de tal manera que las estrellas se mantengan gravitacionalmente en sus orbitas
Zwicky(1930) fue el primero en plantear la existencia de la materia oscura como algun tipo de materia faltante que no haba sido detectada y a su vez proveera suficiente masa y gravedad para mantener el cumulo unido.
Vera Cooper Rubin (1977) indico que las galaxias para ser estables requieren de una cantidad mucho mayor de masa que la observada.
Materia que existe en el espacio, pero que no es visible para nosotros porque no emite radiacin como para observarla.
Es una especie de antigravedad (repulsin) que impulsa al cosmos, y est caracterizada por tener una presin negativa.
Todas las observaciones confirman que la materia visible de todo el universo ocupa aproximadamente el 5% de ste.
Dnde se encuentra?
Se encuentra como halo esfrico centrado en cada galaxia (incluida la nuestra), y es responsable de su velocidad de rotacin ya que corresponde al 90% de la materia de stas.
PROPIEDADES
No absorbe ni emite luz de ah su nombre.
Est formada por partculas estables (su vida media es grande), pues existe desde los inicios del universo.
MACHO (objetos masivos de halo compacto; massive compact halo objects, que incluyen objetos como agujeros negros que podran formar halos en torno a galaxias).
WIMP (partculas masivas dbilmente interactuantes; weakly interacting massive particles, que son partculas subatmicas hipotticas mucho ms masivas que las que se producen en los experimentos en los aceleradores)
Experimentos con los aceleradores de partculas, como el LHC (Large Hadron Collider), que lo que intentan es crear su propia materia oscura a travs de la colisin de partculas aceleradas a velocidades cercanas a la de la luz.
La materia oscura remanente interacta poco con la materia visible por eso hay que aislar los experimentos del resto de partculas en laboratorios subterrneos.
Emplea el mtodo cientfico para entender el origen, evolucin y fin ltimo de todo el Universo.
Haba nacido el Universo que conocemos. Y el tiempo, el espacio y la materia comenzaron en ese instante.
En una fraccin de segundo, el Universo pas De ser MS PEQUEO QUE UN TOMO A ser MS GRANDE QUE UNA GALAXIA.
A medida que el Universo se expanda y enfriaba, la energa se convirti en partculas de materia y de antimateria.
Estos dos tipos opuestos de partculas se destruyeron entre s casi por completo. Pero algo de materia sobrevivi.
En los tres minutos que siguieron, la temperatura se redujo en ms de MIL MILLONES DE GRADOS CELSIUS!,
siendo entonces lo suficientemente templada como para que los protones y neutrones se unieran, formando ncleos de hidrgeno y helio.
Al cumplir 300.000 aos, la temperatura del Universo descendi a cerca de 3.000 grados.
Los ncleos atmicos finalmente pudieron capturar electrones para formar tomos. El Universo se llen de nubes de gas de hidrgeno y helio.
A lo largo de millones de aos, las regiones ms densas atrajeron materia hacia ellas porque su fuerza de gravedad era mayor.
Finalmente, cerca de 100 millones de aos despus del Big Bang, el gas se calent y alcanz una densidad suficiente como para dar origen a las primeras estrellas.
A medida que el universo se enfri, los neutrones tambin decayeron en protones y electrones, o se combinaron con otros protones para formar deuterio (un istopo del hidrgeno).
Durante los primeros tres minutos del universo, la mayora del deuterio se combin para formar helio. Algunas trazas de litio se produjeron en este perodo. Estos procesos de formacin de elementos livianos en el universo temprano es llamado la nucleosntesis del Big Bang (BBN).
Como en un sentido ms general para referirse al paradigma cosmolgico que explica el origen y la evolucin del mismo.
De acuerdo con la teora, un universo homogneo e istropo lleno de materia ordinaria, podra expandirse indefinidamente o frenar su expansin lentamente, hasta producirse una contraccin universal.
El fin de esa contraccin se conoce con un trmino contrario al Big Bang: el Big Crunch o 'Gran Colapso' o un Big Rip o Gran Desgarro.
Segn el principio cosmolgico, el alejamiento de las galaxias sugera que el Universo est en expansin.
Esta idea origin dos hiptesis opuestas
La primera era la teora Big Bang de Lematre, apoyada y desarrollada por George Gamow.
La segunda posibilidad era el modelo de la teora del estado estacionario de Fred Hoyle, segn la cual se genera nueva materia mientras las galaxias se alejan entre s.
En general, se consideran tres las evidencias empricas que apoyan la teora cosmolgica del Big Bang. La expansin del universo que se expresa en la Ley de Hubble Las medidas detalladas del fondo csmico de microondas La funcin de correlacin de la estructura a gran escala del Universo encaja con la teora del Big Bang.
Bin Bang
La ley de Hubble parece indicar que en cierto momento del pasado, toda la materia del Universo estaba mucho ms concentrada de lo que hoy est. Luego, estall en una inmensa explosin llamada Gran Explosin o Big Bang, dando a toda la materia ms o menos las velocidades que hoy observamos.
Segn esta hiptesis, el Big Bang sucedi hace unos 14 mil millones de aos.
Las lneas espectrales de varios elementos se detectan en la luz de una galaxia en la constelacin Osa Mayor. Una lnea ultravioleta del calciosimplemente ionizado ( s 393nm nm ) se observa con una longitud de onda o 414 , desplazada a la parte visible del espectro. 1. Con qu rapidez esta galaxia se est alejando de la Tierra? 2. Calcule la distancia de la galaxia a la Tierra.