Oxitocina y PG Modificado
Oxitocina y PG Modificado
Oxitocina y PG Modificado
INTRODUCCIN
Las prostaglandinas y los oxitcicos se utilizan para inducir el
INTRODUCCION
La induccin del parto es un procedimiento dirigido a desencadenar
contracciones uterinas, para conseguir un parto por va vaginal. La maduracin cervical es un procedimiento dirigido a facilitar el proceso de ablandamiento, borramiento y dilatacin del cuello uterino.
La induccin se asocia con un aumento de complicaciones en comparacin con el
trabajo de partoespontneo, sobretodo en primigestas. Por ello siempre que se decide finalizar un embarazo mediante una induccin es necesario: -Una correcta indicacin -Estableciendo una cuidadosa relacin riesgo-beneficio -Elegir cuidadosamente las semanas de gestacin (para evitar la prematuridad iatrgena) -Mtodo ms adecuado de induccin.
Debe tener una evaluacin de su condicin fetal. Valoracin de las condiciones cervicales, para ello se lleva una monitorizacin previa y valoracin de acuerdo al ndice de Bishop La edad gestacional debe ser confirmada y documentada Confirmarse la presentacin fetal Confirmar o descartar la presencia de contracciones uterinas El estado fetal (monitoreo fetal sin estrs)
trabajo de parto.
Indicaciones:
Contraindicaciones:
Ruptura prematura de membranas. Diabetes Mellitus Enf. Hipertensiva inducida por embarazo. Muerte fetal.
Placenta previa
Mala posicin fetal Prolapso del cordn con feto vivo. Antecedentes de cesrea Infeccin genital de la madre por papiloma-virus o herpes. Desproporcin cefalopelvica
Puntuacion de Bishop
Bishop (1964): primero en realizar su sistema de calificacin cervical moderno para predecir el buen xito de la induccin del trabajo de parto. Puntuacin total: 0 13 puntos. Puntuacin de inducibilidad: 4 ms.
Son los medicamentos mas comunes que se utilizan para provocar contracciones uterinas y maduracion cervical. Los Uterotnicos, incrementan el calcio intracelular o inhiben la adenilato ciclasa o la guanilato ciclasa, Mientras que los utero-inhibidores disminuyen el calcio intracelular aumentando la produccion de AMPc o GMPc.
El calcio es estimulador de la enzima MLCK. Se une y activan las calmodulina formando el complejo calmodulina-calcio.
Oxitocina
Polipptido de 9 aminocidos.
hipotlamo. Secrecin: hipfisis posterior, en forma pulstil hacia la circulacin sangunea. Presentacin: ampolla de 1 cc con 3 / 5 / 10 unidades.
Propiedades de Oxitocina
Disminuye la filtracin glomerular, excresin renal de agua y electrolitos. Efecto vasoconstrictor: disminuye el flujo sanguneo.
Propiedades de Oxitocina
Receptores de oxitocina: se expresan principalmente en la decidua,
Farmacocintica de la Oxitocina
La concentracin plasmtica de esta hormona se mantiene durante todo el embarazo y durante la fase latente y activa del trabajo de parto. Se administra por cualquier via parenteral, una vez absorbida se distribuye en el liquido extracelular y no se une a proteinas. Se necesitan de 20 a 30 min para que alcance su nivel estable en plasma. Vida media: 10 a 22 min.
Oxitocina en la Actualidad
Dosis altas de inicio con tiempos cortos de incremento dan como
esta hormona utilizada de forma racional y con anlisis de cada caso, llega a ser segura y muy confiable.
Efectos Adversos
Intoxicacin Acuosa: por su parecido estructural con la Hormona
antidiurtica. Esto puede ocasionar Convulsiones-Coma y hasta la muerte. Hiperestimulacin Uterina (puede llevar a posible ruptura) Efectos Cardiovasculares (Hipotensin - taquicardia refleja) Complicaciones fetales (alteracin del riego sanguneo)
Alteran el musculo liso del crvix y tero; esta relajacin facilita la dilatacin, que ayudan al trabajo de parto, reduciendo el tiempo del mismo y el uso de oxitocina con menores dosis. Complicaciones: Taquisistolia y taquicardia fetal. Dehiscencia de histerorrafia
Presentaciones
Tabletas: 3 mg c/ 6 horas, dosis mxima: 6 mg.
Gel: 2 mg para nulparas con cuello desfavorable (score menor de 4). 1 mg para todas las dems indicaciones. Segunda dosis: 1 2 mg luego de 6 horas. Dosis mxima: 4 mg en el primer caso y 3 mg para el segundo. No hay diferencias entre la administracin intracervial y las intravaginales (estas ltimas son menos invasivas). Las tabletas vaginales son tan efectivas como el gel. El gel tiene un efecto irreversible
Beneficios
Aumento del parto vaginal en 24 horas.
Reduccin en la frecuencia de cesreas. Reduccin en el cuello sin modificaciones en 24 48 horas. Reduccin en el uso de analgesia peridural.
Reacciones adversas
Trastornos gastrointestinales: diarrea, reflujo biliar, nuseas,
vmitos. Broncospasmo, por su efecto en la musculatura lisa Fiebre (por accin en los centros hipotalmico termorregulatorios) Alteraciones de la Presin Arterial
ulcera pptica, encontrndose que en mujeres embarazadas produca contracciones uterinas. Se utiliza para interrupcin de la gestacin en el primero y segundo trimestre.
Dosis utilizadas: de 25 a 200 microgramos en va oral. Complicaciones: Taquisistolia y la hiperestimulacion.
trimestre. Dosis de 100 mcg va vaginal c/ 12 horas tiene una tasa de xitos cercana al 100%. Muerte fetal + Embarazos cercanos al trmino: dosis bajas 50 mcg c/ 12 horas son suficientes para inducir el trabajo de parto.