La Flexografía y La Tipografia
La Flexografía y La Tipografia
La Flexografía y La Tipografia
1. El material a imprimir (metal, vidrio, papel, cartn o plstico) y la calidad de impresin que se requiera. 2. Segn la cantidad que ha de imprimirse o tiro. Si es Tiro o retiro (volver a tirar, habitualmente se usa para imprimir sobre el reverso) 3. La forma requerida en el material impreso, en hojas, o en bobina (mquinas rotativas.) 4. Los requerimientos especficos, como toxicidad potencial, resistencia a la friccin y carencia de olores.
De acuerdo con la forma de la impresin, los sistemas de impresin y sus aplicaciones puede ser:
1.-Su sistemas de impresin es en relieve. 2.- Si el material es de superficie fina no porosa el proceso adecuado podra ser la flexografa, ya que su secado es por evaporacin. 3.- Para series cortas la flexografa es ms econmica. Para trabajos de duracin media la impresin flexografa es recomendable. 4.- La flexografia dotarn al envase de impermeabilidad y barrera contra la luz y el aire, los principales enemigos de los alimentos.
La Tipografa
Sistema de impresin directa sobre papel, donde las imgenes son grabadas en placas de manera invertida, para posteriormente ser entintadas por rodillos tipo hule de forma directa, aplicando cierta presin son transferidas al papel.
El producto a imprimir puede ser absorbente o no, aunque si es imprescindible que tenga comprensibilidad. Si el producto es absorbente, la tinta tiene que ser apta para el secado por oxidacin.