Tecnolog. Procesa. Conservas Anchoveta
Tecnolog. Procesa. Conservas Anchoveta
Tecnolog. Procesa. Conservas Anchoveta
TECNOLOGIA
Aplicacin de las Ciencias Fsicas, Qumicas y Biolgicas al Proceso y Conservacin de los Alimentos y al Desarrollo de Nuevos Productos.
INNOVACION
INNOVACION
DE LA MESA A LA GRANJA
Produccin Primaria Procesamiento
Alimentos Inocuos y de Calidad Ingesta de Alimentos Bienestar y Salud del Consumidor
Factores Ambientales
VERTICALIZACION
PROCESADOR DE ALIMENTOS
PRODUCCION PRIMARIA
ELABORACION
ALMACENAMIENTO
COMERCIALIZACION
CONSUMO
VERTICALIZACION
ANCHOVETA
- Mismos Productos - Mismos Procesos - Falta de Informacin - Falta de Distribucin - Falta de Calidad
Productos que satisfagan al consumidor del futuro : -Alimento Cerebrosaludable. - Alimento Cardiosaludable.
ANCHOVETA ENTERA
MATERIA PRIMA
15 % X 07 min
1000C x 25 30 min
MATERIA PRIMA
La Anchoveta es un pescado muy propenso a la alteracin, perdiendo rpidamente la calidad y muy susceptible a formar histamina. El abuso en la temperat. y mala manipulacin provocaran prdida de frescura y lesiones como rotura y rancidez. La anchoveta debe ser enfriada rpidamente a bordo a temperaturas cercanas a los 00C.
INTEGRIDAD DE LA ANCHOVETA
Con materia prima de mala calidad, es imposible obtener productos terminados de buena calidad.
Origen de la Histamina
- Crecimiento de microorganismos.
con actividad descarboxilasa. - Disponibilidad de aminocidos precursores. - Condiciones ambientales favorables para la sntesis y actividad de la descarboxilasa (pH, AW , T).
FDA 1997 CEE 1981 Pescado Fresco Pescado Fresco No mayor a 50 ppm - Valor promedio < 100 ppm - 02 muestras (9 muestras/lote) > 100 ppm < 200 ppm - No ms 100 ppm (10 mg/ 100g)tomando como muestra el promedio de las unidades de muestra analizada y ninguna de las muestras > 200 ppm (20 mg/100 g)
NTP 204.054
LAVADO
La Anchoveta cortada debe ser lavada con abundante agua fra a fin de eliminar restos de contenido estomacal, sangre y mucus.
Ensalmuerado
Operacin que se realiza en una salmuera del 15% x 07 min aproximadamente.
Envasado
Las anchovetas debern ser de tamao uniforme y llenar apropiadamente el envase. Los pescados sern colocados preferentemente con la parte ventral hacia arriba en los envases planos (NTP 204.054) El nmero de piezas, para algunos envases, ser :
Tipo de Envase
Numero de Piezas 79 79 10 - 22
club
Dingley Tinapa
TIPO
Club (gr)
Salsas
110 - 115
Coccin
- Eliminar una cantidad determinada de lquido, para mejorar la textura y sabor del pescado. - Reducir la actividad y carga microbiana. - Reducir la velocidad de la degradacin autoenzimtica. - Coagular la sangre remanente en el interior del pescado.
CLUB
98 100 C x 25 - 30
Aceite vegetal Ajillo Crema de Cebolla Crema de Ajo Crema de Mostaza Crema de Vino Tinto
Salsa de Escabeche Salsa de Tomate Salsa de Tomate Especial Salsa de Miso Salsa de Sillau
Formulacin de Salsas
Salsa de Tomate Especial - Pasta de Tomate - Aceite Vegetal - Cebolla en Trozos - Sal de Mesa - Azcar Blanca - Ajos Molidos - Agua Crema de Cebolla - Cebolla - Pasta de Tomate - Aceite Vegetal - Azcar - Vinagre - Sal de Mesa - Harina Sin Preparar
267 gr 333 ml 68 gr 16 gr 17 gr 4 gr 295 ml
3 gr 10 gr 1 gr 466 ml
Vaco
- Soportar tensiones o presiones capaces de ocasionar dilataciones y
eventuales desperfectos del cierre, debido a las diferentes condiciones de presin en el esterilizado y a las diversas condiciones de presin atmosfrica en los lugares de almacenamiento o expendio.
- Reducir la cantidad de oxgeno en el aire del medio ambiente que queda
atrapado en el interior del producto. - Proteger y conservar el valor nutritivo y las propiedades fsico organolpticas de los productos enlatados.
SELLADO
Operacin que permite aislar del medio exterior al producto contenido en el envase, manteniendo la esterilidad comercial despus de su procesamiento. La seguridad del producto depende de la calidad del cierre, por lo que este tiene que ser controlado frecuentemente durante la produccin por personal calificado y experimentado.
ESTERILIZADO
El objetivo del esterilizado, es someter al producto a un tratamiento trmico para destruir microorganismos patgenos y aquellos que puedan desarrollarse durante el almacenamiento, es decir adquirir esterilidad comercial, sin que se modifiquen sustancialmente las cualidades fsico organolpticas del contenido.
Clostridium botulinum
RIESGOS MICROBIOLOGICOS
- Alteraciones Previas de Tratamiento. - Tratamiento Trmico Insuficiente. * Patrn de Esterilizacin Insuficiente. * Defectos Tcnicos. - Enfriamiento Inadecuado. - Contaminacin Post-Procesamiento.
Basada en la aplicacin del tratamiento trmico ms benigno que garantice la seguridad de los alimentos (libres de patgenos y toxinas) y que extienda su vida de almacenamiento.
OBJETIVO
Proporcionar el tratamiento trmico que asegure que la partcula de alimento ms lejana de la fuente de calor en un lote o dentro de un contenedor recibir suficiente calor, por el tiempo suficiente para inactivar al patgeno ms resistente y a los organismos o enzimas responsables del deterioro para alcanzar la esterilidad comercial.
Aplicacin
Clostridium
de TT Esterilizacin
botulinum
Penetracin de Calor
Inicial
(0C)
Enfriamiento
(0C x min)
Fo Proce. (min)
1 lb Oval 607x406x106
425
25.3 0C (77.050F)
115.660C x 90 (240.190F)
32.940Cx14 (91.290F)
6.137
1 lb Oval 607x406x106
1 lb Oval 607x406x106 1 lb Tall 300 x 407 1 lb Tall 300 x 407
425
425 425
24.610C (76.300F)
23.59OC (74.460F)
115.610C x 85 (240.100F)
115.630C x 75 (240.130F) 115.660C x 90 (240.190F) 115.690C x 80 (240.230F)
23.240Cx22 (73.830C)
28.200Cx11 (82.760C) 28.160Cx17 (82.690C) 29.280C x 8 (84.700F)
7.410
16.97 6.175
425
16.19
ENFRIAMIENTO
- Agua clorada, 0.5 2 ppm Cloro Residual Libre. - Temperatura del producto 40C.
LIMPIEZA
- Eliminar residuos de lquido de gobierno y otras impurezas.
EMPACADO
- Las latas posterior a su limpieza, son colocadas en caja de cartn corrugado debidamente codificado.
ALMACENAMIENTO
- Colocar de manera ordenada y apropiada las cajas de conserva en lugares limpios, frescos y bien ventilados, usados para este propsito.
GRACIAS