La Lengua Latina en Hispania
La Lengua Latina en Hispania
La Lengua Latina en Hispania
La Romanizacin de Hispania
1) 218 a.C. 69 d. C.; 2) 69-212; 3) 212- 409.
http://www.iesfuente.org/departamentos/latin/alumnos/romanizacion.htm
poca visigoda Tecnicas: Comparacin entre las lenguas romnicas Appendix Probi (568 d.C.)
APPENDIX PROBI
SPECULUM
non non non non non non non non non non VERNACLUS COLOMNA AUTOR ANSAR NURA CALDA BRATTIA SOLIA OCLUS
SPECLUM VERNACULUS COLUMNA AUCTOR ANSER NURUS CALIDA BRATTEA SOLEA OCULUS
BRATTIA SOLIA
non
ORICLA
reducciones de algunos grupos consonnticos: TENSA non AUCTOR non femeninos en a: SOCRUS NURUS prdida de m final: PASSIM IDEM
TESA AUTOR
non non
SOCRA NURA
non non
PASSI IDE
Latn / Romance
Latn clsico
latn medieval
S. XII en adelante
reformado
S. III a.C. S. V d. C.
Latn protorromnico
S. VI d. C. S. XI d. C
Lxico patrimonial
El castellano tiene su origen en el latn. El
proceso de su formacin como lengua diferenciada de aquella de la que procede dur varios siglos en los que su uso se desarroll bsicamente mediante el registro oral, lo que supuso una serie de cambios y vacilaciones fonticas que fueron cambiando la fisonoma de las palabras originales. Todas las voces que sufrieron esos cambios son las que llamamos palabras patrimoniales, esto es, las que estuvieron presentes en el uso lingstico desde el origen y que soportaron los cambios evolutivos a los que se vio sometido el castellano. En este grupo tambin pueden verse incluidas las palabras procedentes de otras lenguas que