El documento describe las principales expresiones artísticas entre los siglos XVI y XVIII en Europa, América y Asia. El Renacimiento surgió en Italia y se expandió por Europa, promoviendo el realismo y la perfección de formas. El Barroco se desarrolló en el siglo XVII en países católicos y protestantes, enfatizando el movimiento y dramatismo. Las colonias españolas adoptaron estas corrientes europeas, destacando la arquitectura barroca en México y Perú. Otras culturas como la islámica,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas15 páginas
El documento describe las principales expresiones artísticas entre los siglos XVI y XVIII en Europa, América y Asia. El Renacimiento surgió en Italia y se expandió por Europa, promoviendo el realismo y la perfección de formas. El Barroco se desarrolló en el siglo XVII en países católicos y protestantes, enfatizando el movimiento y dramatismo. Las colonias españolas adoptaron estas corrientes europeas, destacando la arquitectura barroca en México y Perú. Otras culturas como la islámica,
El documento describe las principales expresiones artísticas entre los siglos XVI y XVIII en Europa, América y Asia. El Renacimiento surgió en Italia y se expandió por Europa, promoviendo el realismo y la perfección de formas. El Barroco se desarrolló en el siglo XVII en países católicos y protestantes, enfatizando el movimiento y dramatismo. Las colonias españolas adoptaron estas corrientes europeas, destacando la arquitectura barroca en México y Perú. Otras culturas como la islámica,
El documento describe las principales expresiones artísticas entre los siglos XVI y XVIII en Europa, América y Asia. El Renacimiento surgió en Italia y se expandió por Europa, promoviendo el realismo y la perfección de formas. El Barroco se desarrolló en el siglo XVII en países católicos y protestantes, enfatizando el movimiento y dramatismo. Las colonias españolas adoptaron estas corrientes europeas, destacando la arquitectura barroca en México y Perú. Otras culturas como la islámica,
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
Bloque 1:De principios del siglo XVI a
principios del siglo XVIII.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce el legado de las formas de expresin artsticas de los siglos XVI al XVIII. Tema: La riqueza de las expresiones artsticas. Subtemas: La Herencia del renacimiento. El arte barroco. Las expresiones artsticas en Nueva Espaa y Per. El arte Islmico, Chino y japons.
El Renacimiento fue un movimiento cultural y artstico que busc alejarse del pensamiento medieval mediante la reivindicacin de la cultura griega y latina, la cual influy y dio pautas para renovar la pintura, la escultura y la literatura. Este movimiento comenz en Florencia Italia a partir de los siglos XV y XVI. Los principales representantes del Renacimiento italiano fueron: Donatello (1386 1466) Fue uno de los primeros en crear el estilo renacentista, elabor las primeras esculturas de cuerpos desnudos en la poca moderna. En su obra resalta el realismo de las formas humanas. Rafael Sanzio (1483 1520) Pintor, arquitecto y arquelogo renacentista. En su obra lograba combinar con belleza y armona los objetos y elementos presentes en sus creaciones. Tuvo contacto con grandes personalidades de su tiempo como Leonardo Da Vinci y Migul Angel Buonarroti. Leonardo Da Vinci
Fue hombre del Renacimiento por excelencia, ya que Leonardo fue arquitecto, ingeniero, escultor e inventor. Cautiv a la humanidad con la genialidad de sus dibujos sobre el cuerpo humano, la creatividad de sus inventos y la belleza de sus pinturas. En sus obras se notaba una delicada armona entre la ciencia y el arte. Miguel ngel Buonarroti (1475 1564. Escultor, pintor, arquitecto y poeta, l es uno de los mejores exponentes del Renacimiento italiano. Manejaba la perfeccin de las formas humanas masculinas, mismas que plasm con gran maestra en diversas esculturas. El Renacimiento se expandi rpidamente por toda Europa, muchos artistas lo adoptaron, pero otros lo criticaron. Entonces se form un nuevo estilo artstico llamado manierismo. El manierismo de cuna italiana, se extendi por toda Europa a finales del siglo XVI, no reneg de la influencia clsica del Renacimiento, pero intent darle nuevo sello, buscando la creacin ms libre de formas, en la pintura se introdujeron elementos deformados o voluminosos todo lo contrario del equilibrio y proporcin caractersticos del Renacimiento Entre los exponentes de manierismo tenemos en la pintura de Tiziano Vecellio, Jacopo Robusti el tintoreto y Miguel Angel en sus frescos de la capilla sixtina.
La escultura manierista buscaba que el espectador descubriera detalles igualmente bellos desde cualquier ngulo. En la arquitectura, los manieristas se inclinaron por la reproduccin de ornamentos romanos y por la sencillez y simetra y amplitud de los espacios. EL BARROCO
En los pases protestantes el barroco reflej la ideologa del protestantismo puritano (influencia calvinista) en que se exalt la austeridad de las costumbres. Fue un movimiento que se desarroll durante el siglo XVII y parte del XVIII y se extendi por los pases catlicos y protestantes. Esta manifestacin artstica es reflejo de las ideas y sentimientos que generaron la Reforma y Contrarreforma, as como el fortalecimiento de las monarquas absolutista. En los pases catlicos hubo manifestaciones de exaltacin mstica y se busc estimular los sentidos. La arquitectura barroca fue el arte de los grandes conjuntos, los que pretenden fusionarse con las montaas, ros, cielo y toda la naturaleza, por lo que incluye una gran riqueza decorativa con jardines y fuentes. En Italia, la arquitectura barroca alcanz su mximo esplendor en construcciones religiosas dirigidas por Juan Lorenzo Bernini y Francisco Borromini. Los edificios religiosos eran muy recargados, se usaron diferentes tipos de columnas, numerosas figuras de santos y ostentosos retablos que llegaban inclusive a recubrirse con hojas de oro y plata. En la escultura y la pintura se impuso el movimiento, el dramatismo, los grandes contrastes entre luces y sombras, as como el uso de lneas onduladas y quebradas, en la pintura destac Caravaggio. LAS EXPRESIONES ARTSTICAS EN NUEVA ESPAA Y EL PER.
Las primeras manifestaciones artsticas en las colonias espaolas fueron de carcter arquitectnico y se dio especial importancia a la construccin de catedrales como en la Ciudad de Mxico, Puebla y Mrida. Con el tiempo el barroco se extendi por todas las posesiones espaolas. Los edificios decorados con exuberancia y con dorados obedecen a la influencia del arquitecto espaol Jos de Churriguera y por ello se denominan Churrigueresco.
En el campo de la pintura.
Hubo artistas distinguidos en la Nueva Espaa, se establecieron escuelas de pintura para que los indgenas aprendieran las tcnicas europeas y trabajaran en la decoracin de las iglesias. En Nueva Espaa sobresalen Miguel Cabrera, en Per los retratistas Juan Osorio y Juan Espinoza, quien realiz un gran lienzo en la Iglesia de Santo Domingo, Cuzco. EL ARTE ISLMICO, CHINO Y JAPONS. A pesar de la importancia del arte europeo de la poca, stas no eran las nicas expresiones en el mundo: tambin en oriente se realizaban, desde mucho tiempo atrs, obras de gran belleza. Un ejemplo es el arte islmico. En ste destacan: La mezquita Iran (antes Persia) de Imn, tambin conocida como Mezquita Real de Ispahn, famosa por su imponente cpula, decorada con azulejos en tonos oscuros.
En Turqua, la Mezquita Imperial o mezquita azul Se caracteriza por su bella decoracin interior en tonos celestes, grandes cpulas y seis altas torres o minaretes. La arquitectura se significa por sus motivos geomtricos y de caligrafa con frases del Corn. El Taj Mahal:
Construido en la India en el siglo XVII por el Emperador musulmn Sha Jahan en honor a su esposa. Este imponente y bello complejo de edificios y jardines combina elementos artsticos hindes, turcos, persas e islmicos. En China.
Las expresiones artsticas se caracterizan por el auge de la pintura en papel, seda y porcelana; labores desarrolladas con gran bro durante la Dinasta Ming (1368 1644). A la Nueva Espaa llegaron muchas de estas obras hasta que se empez a trabajar, sobre todo en Puebla, donde nace la famosa cermica Talavera. En Japn Fuertemente influenciado por la cultura China, el arte japons tom de ella muchos de los elementos pictricos y arquitectnicos. Tambin elabora piezas de porcelana, Imita la tcnica china, slo que en el Japn se fabricaban piezas esmaltadas con diseos ms coloridos.