Seguimiento y Control de Un Proyecto de TI
Seguimiento y Control de Un Proyecto de TI
Seguimiento y Control de Un Proyecto de TI
Control de un
Proyecto de TI
Definicin de
Seguimiento y Control.
Es importante el seguimiento de lo
planificado en un proyecto, tomando
las medidas oportunas cuando:
Se produzcan retrasos.
Los costos van por encima de lo
planificado.
Que algunas condiciones acordadas
que fueron base en la decisin de
realizar
ste
proyecto
no
se
cumplan.
Objetivos del
seguimiento
Determinar que el
proyecto esta bajo
Se control.
estn alcanzando los
hitos del proyecto:
A tiempo
Con
los
recursos
estimados
Con un nivel de calidad
Continua siendo aceptable
econmicamente
4
Replanificar
Renegociar el plan
del proyecto con los
clientes
de
la
actividades
expresadas
en
Hitos
(entregables).
Comparar fechas: tentativa-real inicio tarea
usando tabla de tareas.
Ejemplo de Tabla de
Ac Actividades
Descripcin
Tie
Esta
tiv
mp precedid
id
ad
Entregable
a de
Anlisis de requerimientos
con el o los usuarios de la
pgina WEB
_______
Listado de
requerimientos
Diseo en papel
Diseos en papel
Desarrollo de prototipo
para dar a conocer
avances al cliente
A,B
Diseos para
propuesta al usuario
Mostrar al cliente el
prototipo
Prototipo
Correcciones que se
van a realizar a la
pagina WEB
Mejoras en la pgina
WEB
10
Flujo de trabajo en el
Seguimiento y Control
Inicio del Desarrollo
Obtener Informacin del
Avance del Proyecto
Planificacin
Replanificar o
Corregir
Comparar lo Esperado
con los datos REALES
Satisfactorio?
NO
SI
Fin del
Proyecto?
SI
NO
11
Descripcin de las
actividades de control
Desarrollar estndares de productividad.
12
Descripcin de las
actividades de control
Medir los resultados
13
Descripcin de las
actividades de control
Recompensar y disciplinar.
14
Formas de obtener
informacin del proyecto
Tipo de Informe
Ejemplo
Comentarios
Reunin Semanal
Notas de la reunin
Final de Etapa
Informe Semanal
Informe de Excepcin
Discusin en el Bar
Radio macuto
TEMA 10
Seguimiento y Control de Proyectos
Informacin sobre
problemas futuros
15
Comparar lo ESPERADO
y lo REAL
Lo esperado se basa en:
16
Comparar lo ESPERADO y
lo REAL
Cumple lo Cumple el Accin
Planificado Estndar
Todo va bien
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
NO
TEMA 10
Seguimiento y Control de Proyectos
Comparar lo planificado
y lo Real: lo planificado
18
di
na
19
ra
or
to
?
Ex
t
P
e
rf
ec
BI
EN
AL
M
Hoy
rio
Comparar lo planificado
y lo Real
Comparar lo planificado
y lo Real
20
Es satisfactoria la
situacin REAL?
ESTRATEGICO
TACTICO
OPERATIVO
21
Es satisfactoria la
situacin
REAL?
22
Es satisfactoria la
situacin REAL?
Los proyectos
informticos no
retrasan su
entrega en meses
de golpe, su
retraso se
produce de da en
da.
TEMA 10
Seguimiento y Control de Proyectos
23
Replanificar o Corregir
La replanificacin debe de realizarse para que el
calendario se ajuste a la realidad
Los desarrolladores se sentirn menos frustrados si
ven que los objetivos son alcanzables.
Los clientes tendrn ms claro que es lo que pueden
esperar.
24
Replanificar o Corregir
Correccin de las desviaciones.
En lugar de modificar el plan, lo que haremos es
forzar al equipo de desarrollo para que la situacin
real se aproxime a la planificada.
Llamamos crisis de un proyecto al periodo que va
desde el que se ha producido una situacin seria de
desajuste hasta que sta es reencauzada.
25
Crisis en Proyectos
Informticos.
Deteccin del desfase
Gestin de la crisis
Recuperacin tras la crisis
26
Gestin de la crisis
27
Recuperacin tras la
crisis
28
Anuncio y publicidad
general del problema en
Cuando se declara la crisis vamos retrasados y hemos
el equipo.
intentado corregir el problema.
Si la gente se entera de manera informal, pensara
que el problema esta controlado.
Si no piden ayuda ser que no es necesario.
Se puede ofender alguien, as que mejor callar.
29
Anuncio y publicidad
general del problema en
Lo primero que hay
elqueequipo.
hacer es
comunicar a todos
los que estn
implicados en el
proyecto el
problema para que
ayuden sin reservas
y que interioricen la
situacin.
TEMA 10
Seguimiento y Control de Proyectos
30
Reasignacin de
responsabilidades y
Deber reasignarse recursos,
autoridad.
algunas tareas se paralizarn,
las personas y recursos que tenan asignados pasen a
responsabilizarse de las nuevas tareas, creadas para
solucionar el problema.
31
Actualizacin de la
informacin
de
situacin.
32
Relajacin de las
restricciones sobre los
Es posible que hubieran recursos limitados para el
recursos.
proyecto.
Habr que hacer excepciones:
Permitir la utilizacin de equipos ms rpidos de
otros proyectos.
Aumentar el soporte administrativo para que los
desarrolladores se concentren ms en lo suyo.
Hacer catering...
33
34
Establecer la fecha de
finalizacin de la crisis.
35
Eliminar al personal
innecesario.
36
Realizar un estudio
postmorten de la crisis.
37
38
Tipos de seguimiento
Proceso
Hitos (Momentos clave del proyecto)
Tareas: Comienzo, Fin, Recursos.
Productos
Entregables
Calidad (Conformidad del cliente)
39
Estudio postmorten de
los proyectos.
40
TEMA 10
Seguimiento y Control de
Estudio postmorten.
41
TEMA 10
Seguimiento y Control de
Estudio postmorten:
ejemplos.
42
TEMA 10
Seguimiento y Control de
Bibliografa
43