Nutricion Microbiana
Nutricion Microbiana
Nutricion Microbiana
BACTERIANA
Peso Hmedo
Peso Seco
Agua
70
---
Macromolculas totales
26
96
Protenas
15
55
Polisacridos
Lpidos
DNA
RNA
20
Monmeros totales
3,5
0,5
0,5
0,5
0,5
100%
100%
Molcula
Aminocidos y precursores
Azcares y precursores
Nucletidos y precursores
Iones Inorgnicos
TOTALES
NUTRICION MICROBIANA
La nutricin es el proceso por el que los seres
vivos toman del medio donde habitan las
sustancias qumicas que necesitan para crecer.
Dichas sustancias se denominan nutrientes, y se
requieren para dos objetivos:
Fines energticos (reacciones de
mantenimiento)
Fines biosintticos (reacciones plsticas o
anabolismo).
NUTRIENTES:
Los nutrientes que requiere una clula para
su crecimiento se pueden clasificar en los
siguientes grupos:
1.Macronutrientes
2.Micronutrientes
MACRONUTRIENTES
El potasio es requerido universalmente. Incluidos
algunos de los que intervienen en la sntesis de protenas.
El magnesio acta para estabilizar los ribosomas, las
membranas celulares y los cidos nucleicos y este
elemento es tambin necesario para la actividad de
muchas enzimas, especialmente los que implican
transferencia de fosfato. Por tanto, se necesitan grandes
cantidades de magnesio para el crecimiento. Las
estructuras que tienen un mayor requerimiento de
magnesio, los ribosomas y las membranas celulares, son
las ms afectadas por la deficiencia de magnesio y son
las primeras en desintegrarse en condiciones de
deficiencia.
Calcio desempean un papel en la estabilidad frente al
calor de las esporas bacterianas y puede que tambin
estn implicados en la estabilidad de la pared celular.
MACRONUTRIENTES
El sodio es requerido por algunos organismos, y
su requerimiento puede reflejar el ambiente; por
ejemplo, el agua de mar tienen un elevado
contenido de sodio, y los microorganismos
marinos necesitan sodio para su crecimiento,
mientras que formas de agua dulce ntimamente
relacionadas son capaces de crecer en ausencia
completa de sodio.
El hierro es necesario para prcticamente todos
los organismos. Es esencial en los citocromos y en
la ferredoxina como transportador de electrones
en las reacciones de oxidorreduccin. En los
ambientes aerbicos el hierro est presente en la
forma frrica y los iones frricos forman
hidrxidos, carbonatos y fosfatos altamente
insolubles.
Muchos
organismos
producen
compuestos orgnicos fijadores de hierro,
llamados ferronforos, que solubilizan el hierro
frrico y lo transportan al interior de la clula.
MICRONUTRIENTES u
OLIGOELEMENTOS
Cobalto se necesita solamente para la formacin
de vitamina B12
El zinc ayuda a mantener unidas subunidades de
protena en la configuracin adecuada para la
actividad enzimtica.
El molibdeno presente ciertas flavinas llamadas
molibdoflavoproteinas, implicadas en la reduccin
asimiladora del nitrato. Tambin est presente en
la nitrogenasa, enzima que interviene en la
reduccin del N2 (Fijacin del Nitrgeno).
El cobre desempea un papel en ciertas enzimas
de oxidorreduccin.
El manganeso es un activador de muchas
enzimas que actan sobre compuestos que
contienen fosfato, sustituyendo en estas enzimas
al magnesio.
METABOLISMO BACTERIANO
Para
identificar
bacterias
debemos
realizar comprobaciones bioqumicas
Cada
microorganismo
tiene
unas
reacciones
bioqumicas
para
su
identificacin
Todas las actividades de las clulas estn
catalizadas por las enzimas, y en las
reacciones qumicas complejas de la
vida, el microorganismo usa un gran
nmero de enzimas individuales, cuya
METABOLISMO BACTERIANO
Podemos clasificar a las enzimas como:
Exoenzimas o endoenzimas.
EXOENZIMAS : Son secretadas por
bacterias en el ambiente circundante para
desdoblar las molculas nutrientes ms
grandes para que as puedan entrar en la
bacteria.
ENDOENZIMAS: Son las que se encuentran
dentro de la bacteria para catalizar los
nutrientes que van a servir para la energa
cuando el organismo realiza funciones
celulares, mientras que otros nutrientes se
COMPOSICIN
FUENTES
ENZIMAS QUE LA
DEGRADAN
Celulosa
Polimero de la glucosa
(B1,4)
Plantas (hojas,
tallos)
Almidn
Polimero de la glucosa
(&1,4)
Plantas (hojas,
tallos)
Amilasa
Glucgeno
Polimero de la glucosa
(&1,4)
Laminarina
Polimero de la glucosa
(&1,4)
Algas marinas
(Fefitos)
Paramilo
Polimero de la glucosa
(&1,4)
Agar
Polimero de la galactosa y
del cido galacturnico
Algas marinas
(Rodfitos)
Agarasa
Sacarosa
Disacrido de la glucosa y
la fructuosa
Plantas (frutas,
verduras)
Invertasa
Lactosa
Disacrido de la glucosa y
la galactosa
Leche
B galactosidasa
B 1,3,glucanasa
y sulfato inrganico.
La asimilacin del sulfato implica su activacin
mediante reaccin con el ATP para formar
fosfosulfato de fosfoadenosina.
Seguidamente el radical sulfato adherido al
PAPS es reducido a sulfito por una enzima que
utiliza el NADPH2 como donador de electrones.
Luego el sulfito es reducido a Sulfuro de
Hidrgeno por otra enzima que tambin utiliza
se
realiza
con