Exposicion MUSEO GUGGENHEIM Normativa Ultimo Piso
Exposicion MUSEO GUGGENHEIM Normativa Ultimo Piso
Exposicion MUSEO GUGGENHEIM Normativa Ultimo Piso
FACULTAD de Arquitectura
V
I
O
C
I
N
O
T
C
E
T
I
U
Q
R
A
O
DISE
O
E
S
U
M
EL
M
I
E
H
N
E
GU GG
K
R
O
Y
A
V
E
NU
LOCALIZACIN Y UBICACIN
El
edificio
se
encuentra en la 5ta.
Avenida entre las
calles 88 y 89,
frente a un extenso
estanque
en
el
Parque Central de
Nueva York.
PROPIETARIO
SOLOMON R. GUGGENHEIM, UN MAGNATE DE ORIGEN
JUDO Y DUEO DE UNA MINA DE ORO EN ALASKA SE
INICI EN LA ADQUISICIN DE ARTE ABSTRACTO EN
1929, DE LA MANO DE LA PINTORA ALEMANA HILLA
REBAY.
.
PROYECTISTA
ASPECTO FSICO-URBANO
NUEVA YORK ES UNA CIUDAD
CON UNA TRAZA RETICULAR.
LA ENTRADA EN MUSEO
CONTEXTO URBANO
ANLISIS CONCEPTUAL
El publico debera atravesar largas galeras
de exposicin para volver a recorrerlas al
finalizar la visita, con el solo fin de dirigirse a la
salida.
Ziggurat in
Budapest,
Hungra.
Para su diseo
se inspir en un
ziggurat,
templo
babilnico
piramidal
escalonado,
invertido.
ANLISIS ESPACIAL
6 niveles de exposicin
5 niveles con galeras anexas
2 cafeteras
1 tiendas de regalos
ANALISIS FUNCIONAL
ELEVACIN
RAMPA
TIENDA DE REGALOS
ASCENSOR
SS.HH
SALA DE LECTURA
CAFETERIA
ESCALERA
RAMPA
RECEPCIN
PLANTA BAJA
SS.HH
ESCALERAS
GALERIA DE ARTE
RAMMPA
PRIMERA
PLANTA
SS.HH
RAMPA
ANEXOS DE EXPOSICIONES
ESCALERAS
GALERIA
SEGUNDA
PLANTA
SS.HH
RAMPA
CAFETERA
GALERIA
TERCERA
PLANTA
SS.HH
RAMPA
COLUMNAS
CUARTA
PLANTA
Norma A.
A. 120
120 .. capit.
capit. IIII art.11
art.11
Norma
Los ascensores
ascensores debern
debern cumplir
cumplir con
con
Los
los siguientes
siguientes requisitos:
requisitos:
los
a) Las
Las divisiones
divisiones mnimas
mnimas interiores
interiores de
de
a)
la cabina
cabina del
del ascensor
ascensor para
para uso
uso
la
publico ser
ser de
de 1.20
1.20 de
de ancho
ancho yy 1.40m
1.40m
publico
de profundidad
profundidad
de
Norma A.
A. 120.
120. capit.
capit. IIII art.08
art.08
Norma
Las dimensiones
dimensiones yy caractersticas
caractersticas de
de
Las
puertas yy mamparas
mamparas debern
debern cumplir
cumplir
puertas
lo sgt.
sgt.
lo
ESCALERAS
a)
El
ancho
mnimo
del
vano con
con una
una
a) El ancho mnimo del
vano
HACIA
LAS GALERIAS
hoja de
de puerta
puerta ser
ser de
de 0.90
0.90 mts.
mts.
hoja
SS.HH
1.50 X 1.20 mts
2.50 mts2
total
Norma A.
A. 090.
090. capit.
capit. IV
IV art.14
art.14
Norma
Las distancias
distancias entre
entre los
los servicios
servicios
Las
higinicos yy el
el espacio
espacio mas
mas lejano
lejano don
don
higinicos
pueda existir
existir una
una persona
persona no
no puede
puede se
se
pueda
mayor aa 30
30 mts.
mts. Medidos
Medidos horizontalmen
horizontalme
mayor
no puede
puede haber
haber un
un piso
piso entre
entre ellos.
ellos.
no
QUINTA
PLANTA
Norma A.
A. 090.
090. capit.
capit. IV
IV art.14
art.14
Norma
Las distancias
distancias entre
entre los
los servicios
servicios
Las
higinicos yy el
el espacio
espacio mas
mas lejano
lejano donde
donde
higinicos
pueda existir
existir una
una persona
persona no
no puede
puede ser
ser
pueda
mayor aa 30
30 mts.
mts. Medidos
Medidos horizontalmente
horizontalmente yy
mayor
no puede
puede haber
haber un
un piso
piso entre
entre ellos.
ellos.
no
Norma A.
A. 090.
090. capit.
capit. IIII art.7
art.7
Norma
Las edificaciones
edificaciones de
de 33 pisos
pisos aa mas
mas yy con
con plantas
plantas superiores
superiores aa
Las
500 mts2
mts2 debern
debern contar
contar con
con una
una escalera
escalera de
de emergencia
emergencia
500
adicional ala
ala escalera
escalera de
de uso
uso general
general ubicada
ubicada de
de manera
manera
adicional
que permita
permita una
una salida
salida de
de evacuacin
evacuacin alternativa
alternativa
que
EDIFICIO DE AMPLIACION
SEXTA
PLANTA
AZOTEA
ANLISIS FORMAL
Recorrido es la
forma de ver la obra.
Rampa = recorrido
TCNICO
LA CONSTRUCCIN SE
REALIZ EN HORMIGN
ARMADO COLOREADO EN
BLANCO EN UNA FORMA
MUY PERSONAL DE
INTERPRETAR LA
GEOMETRA DE LA
ARQUITECTURA MODERNA.
ADEMS DE LAS FORMAS
CIRCULARES, COHABITAN
TRINGULOS, VALOS Y
CUADRADOS, AS COMO
LNEAS Y ARISTAS VIVAS..
GRACIAS