Infarto A Miocardios
Infarto A Miocardios
Infarto A Miocardios
MIOCARDIO
Coronaria derecha
*Esta coronaria irriga la aurcula y el ventrculo
derecho, y lacara posterior
o diafragmticadel
ventrculo izquierdo.
*Su rama terminal es ladescendente posterior
*La coronaria derecha irriga en el 51 % de los casos el
ndulo sinoauricular
en el 90 % elnodo auriculoventriculary el haz de His
*Lasarritmiassupraventriculares transitorias
ybloqueosson por ello muy frecuentes en
obstrucciones de esta coronaria(necrosis
Coronaria izquierda
El tronco comn rpidamente se divide endescendente anterior y
circunfleja(izquierda) irrigando aurcula y ventrculo izquierdo.
Solo una pequea porcin de ventrculo izquierdo corresponde a la
coronaria derecha
al irrigar casi todo el ventrculo izquierdo , su oclusin , cuanto mas
alta , mas nefastasconsecuenciasorigina:
Shock cardiognico
Fallo cardiaco
Aneurismas ventriculares
Discinesias de los msculos papilares
Ruptura del septo
Fibrilacin ventricular
Clasificacion
El IAM transmural : con onda Q
No transmural : sin onda Q
Topografa:
Q enV2-V6 I - aVL: desc. anterior
anteroseptalenV3-V5 I aVL:desc.anterior
lateral enV5-V6 I-aVL:circunfleja
izquierda
posteriorR enV1-V2: coronaria
derecha
inferior(diafragmatico) enII-III-
Vemos en malvaenV1-V3una
onda R alta y ancha que es la
imagen especular de una onda Q
y se debe a infarto de cara
posterior.
El ST y T descendidos y convexos
enV1-V3son la imagen especular
del ST-T convexo de la lesinisquemia de un IAM precoz de
cara posterior
Observamos tambin un defecto
deconduccin intraventricular en
V5-V6que se manifiesta por
empastamiento terminal del QRS
V1 antero septal
Infarto
Coronaria obstruida
Derivaciones ECG
V2-V6
Anterior
Descendente anterior
Inferior o diafragmtico
Coronaria derecha
Lateral
Circunfleja
DI aVL V5-V6
Posterior
Coronaria derecha
V1-V3 (espejo)
Descendente anterior
2,3,avf
Infarto iinferior
No q sub endocardico
2,3 ,qvf
Alternancia elctrica