Primeros Peruanos C. PRIMITIVA ANDES - Preceramico
Primeros Peruanos C. PRIMITIVA ANDES - Preceramico
Primeros Peruanos C. PRIMITIVA ANDES - Preceramico
primeros peruanos?
LAURICOCHA
PAIJN
PACAICASA
CHILLN
TOQUEPALA
PA
PAIJN
PA
PACAICASA
CHI
CHIVATEROS
TO
TOQUEPALA
LA-U
LAURICOCH
A
PAIJN
TECNOLOGIA LITICA
PACAICASA
por Richard Mac Neish , quien luego de analizar
fauna y artefactos lticos estableci fechados
entre 18,000 a.c. hasta los 12,000 a.c..
estn considerados como las herramientas
lticas ms antiguos usadas por los
peruanos.
El complejo
arqueolgico
est en la cueva de
Pikimachay
CHIVATEROS O CHILLN
En ro Chilln. Edward Lanning encontr
un TALLER ltico que va desde cuchillos y
raspadores de piedra hasta proyectiles
puntiagudos y piedras laminadas.
Este taller ltico, es considerado el ms
grande del Per,
TOQUEPALA
en 1961 el peruano
Emilio
Gonzlez
encontr un conjunto
de pinturas rupestres
que representan escenas
de cacera de guanacos.
escena del chacu
caceria selectiva.
Estas pinturas tienen una
antigedad de 9,500 a.c..
LAURICOCHA
Se le puede considerar los restos humanos ms antiguos
de la sierra
La antigedad se remontara a los 7,500 a.c. (recuerda que en
antigedad han sido superados por Paijn de 8,000 a.c.), fueron
descubiertos entre 1958 y 1963 por el ingeniero peruano
Augusto Cardich en la cueva de Lauricocha,
. Las armas lticas han sido trabajadas
presin.
con la tcnica de
NANCHO
C
GUITARRERO
TELARMACHAY
CHILCA
STO. DOMINGO
PIQUIMACHAY
JAIWAMACHAY
GUITARRERO
DO
SANTO DOMINGO
TE
TELARMACHAY
CHI
CHILCA
NANCHOC
JA
JAYHUAMACHAY
PI
PIQUIMACHAY
EL HOMBRE DE
GUITARRERO
EL HOMBRE DE SANTO
DOMINGO
Federico Engel descubri restos de
viviendas semisubterrneas de forma
circular : vivan en aldeas.
Se hall adems las redes de pesca
ms antiguas del mundo).
Su fechado arroja 6,800 a.n.e
Tambin se encontraron instrumentos
musicales hechos con huesos.
EL HOMBRE DE TELARMACHAY
(es el primer domesticador de llamas).
Entre los huesos encontrados destaca un alto porcentaje de
animales que murieron al nacer o en los primeros das, lo
cual indicara que son animales domesticados y encerrados
en cierta epoca estacional.
Cras en cautiverio
ELHOMBRE DE CHILCA
En el sur de Lima, Federico Engel encontr un confuso y
complejo conjunto de entierros en el que se hallan
cuerdas de cactus, estacas, piedras de batn, perros, ceniza
de camote, chozas de caa y paja cnicas (es otro
poblador aldeano). Los entierros son de hace 3,600 a.n.e.
EL HOMBRE DE JAYHUAMACHAY
el segundo domesticador de llamas ms antiguo de
Amrica. Este hombre vivi aproximadamente entre los
3,600 a.n.e.
EL HOMBRE DE PIQUIMACHAY
Richard Mac Neish, tambin dentro del complejo
arqueolgico de Paccaicasa, hall evidencias de coprolitos y
pequeos corralillos. Se presume por ello que este hombre
era un domesticador de cuyes que vivi en los 3,300 a.c.
KOTOSH
HUACA PRIETA
CHUQUITANTA
CARAL
CA
CHU
H.P.
CARAL
CHUQUITANTA
KOTOSH
HUACA PRIETA
CARAL
Los trabajos realizados en Caral Supe por
la Dra. Ruth Shady Sols muestra
evidencias de centros ceremoniales en U
dirigidos hacia el N-E, flautas con diseos
iconogrficos de la selva, esculturas de
barro, plazas para sacrificios en forma
circular y cuadrada, etc. Se da
la
formacin estatal.
CHUQUITANTA
Chuquitanta
fue un centro
religioso,
poltico
y
administrativo
de
una
sociedad
de
agricultores y
pescadores.
KOTOSH
Al oeste de la actual ciudad de Hunuco, el Dr. Tello
Rojas hall en 1935 el recinto de Kotosh. Sin
embargo, fue en 1960 cuando una misin japonesa al
mando de Zeichi Izumi removi los estratos de
Kotosh encontrando el Templo de las manos
cruzadas. Est compuesto por una serie de
edificios superpuestos. Los recintos mas conocidos
son el templo de los nichitos y el templo de las
manos cruzadas. se remonta a 2,240 a.c.
HUACA PRIETA
Junius Bird, en las costas de Chicama (La Libertad)
en 1946 encontr un recinto lleno de basura.
Dentro de las excavaciones pudo rescatar vasijas
ornamentadas en forma muy sencilla (mates
pirograbados). De igual forma hay restos de
textiles hechos con algodn (emplean la tcnica
del entrelazado o anillado). Fueron hechos sin
telares. Al no hallar cermica, Bird confirma el
trmino PRE-CERMICO.