Elementos de Educación Comparada
Elementos de Educación Comparada
Elementos de Educación Comparada
QU LE APORTA LA TICA A LA
VISIN INTEGRAL DE LA VIDA
SOCIAL?
TICA
CIENCIA FILOSFICA QUE ESTUDIA
LA MORAL, LOS VALORES Y EL
COMPORTAMIENTO HUMANO
LA APLICACIN DE SUS
CONOCIMIENTOS
INTENCIONALMENTE COMO PARTE DE
LA COMPRENSIN DEL MUNDO EN
QUE VIVIMOS, NOS LLEVA A LA TICA
APLICADA Y A UN ENFOQUE TICO
CONOCIMIENTOS TERICOS y
METODOLGICOS SOBRE LA
MORAL Y LOS VALORES HUMANOS,
APLICADOS A LA PEDAGOGA PARA
LA EDUCACIN INTEGRAL DE LA
PERSONALIDAD, PARA LA
ACTIVIDAD CIENTFICA
INVESTIGATIVA Y AL DESARROLLO
DE LA PROFESIONALIDAD DE LOS
DIMENSIN TICA DE LA
EDUCACIN
La educacin como proceso formativo o como
institucin social encierra en su contenido una
dimensin tica que est presente desde la
propia intencin o propsito humano de influir
positivamente en otras personas para
ensearles el Bien, esto es, aprender a ser
seres humanos y a vivir armnicamente en una
familia dentro de su contexto social,
aprendizajes que en general encierran
conocimientos, habilidades, afectos
sentimientos, cualidades y formas de
comportamientos.
1.
2.
3.
4.
5.
QU ES UN ENFOQUE?
UN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS
TERICOS Y METODOLGICOS
DERIVADOS DE LAS CIENCIAS QUE
ORIENTAN LA PRAXIS Y LAS
EXIGENCIAS A TENER EN CUENTA
EN LOS PROCESOS DEL TRABAJO
Y/O DE LA VIDA COTIDIANA
PERIODIZACIN
ETAPAS
1980 - 1996
Apropiacin
Identificacin
Desarrollo
Ctedra Proyecto ID
Innovacin
1980 -1985
Educacin moral y valores
1985 1990
Humanismo pedaggico
1990 1996
Moralidad histrica, valor moral,
Requerimientos metodolgicos
REFERENTES
FILOSFICOS
TICOS
AXIOLGICOS
SOCIOLGISOS
HISTRICOS
PSICOLGICOS
IDEOPOLTICOS
PEDAGGICO
S
FILOSFICOS
SOCIOLGICOS
TICOS
PEDAGOGA
COMO
CIENCIA
HISTRICOS
DIRECCIN
PSICOLGICOS
CONVIVIR
HACER
ENFOQUE
TICO, AXIOLGICO Y HUMANISTA
SISTEMA DE
CONOCIMIENTOS
TICOS
SOBRE LA MORAL Y LOS VALORES
CONSUSTANCIALES
A
LOS
SERES
HUMANOS, QUE FUNDAMENTAN Y ORIENTAN
LA PRAXIS Y LAS EXIGENCIAS TICO
MORALES DEL TRABAJO Y/O LA VIDA
COTIDIANA DE LAS PERSONAS EN SUS
RELACIONES, COMUNICACIN Y ACTITUD
ANTE EL MUNDO EN QUE VIVEN ,
TRANSFORMNDOSE EN UN IMPORTANTE
INSTRUMENTO PARA DIRECCIN DE LOS
PROCESOS, LA EDUCACIN Y LA ACTIVIDAD
CIENTFICO INVESTIGATIVA
RASGOS
CARCTER INTEGRADOR, MULTIDISCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
CARCTER VALORATIVO
SE APLICA EN EL ANLISIS MULTILATERAL DE LOS HECHOS
UNIDAD DE LO TERICO, LO NORMATIVO Y LA PRCTICA
UNIDAD DE LAS IDEAS Y LA ACCIN
DIALCTICA DEL SER DEBER SER IDEAL MORAL SER
TRANSFORMADO
BASE DEL PENSAMIENTO ESTRATGICO , PROYECTIVO
RASGOS
OBJETIVIDAD EN LAS TENDENCIAS DEL DESARROLLO
INSATISFACCIN PERMANENTE ANTE EL
PERFECCIONAMIENTO INDIVIDUAL, SOCIAL Y HUMANO
EXIGENCIA, JUSTEZA Y EXCELENCIA
SENTIDO CRTICO Y AUTOCRTICO, VAS DE SOLUCIN Y
METAS DE SUPERACIN
EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
MORAL
VALORES MORALES
HUMANISMO
SER HUMANO
CONCIENCIA DE LA CONVIVENCIA ARMNICA ENTRE S
Y CON LA NATURALEZA, RACIONALIDAD ECONMICA
DESARROLLO SUSTENTABLE
CONCIENCIA
MORAL
RELACIONES ACTIVIDAD
MORALES
MORAL
RELACIONES HUMANAS
VIDA COTIDIANA
Reguladora, orientadora, valorativa,
normativa, educativa ante dilemas- conflictos
Valor Moral
REFLEJA LA SIGNIFICACION SOCIAL
POSITIVA, EN CONTRAPOSICION AL MAL,
DE UN FENOMENO (Hecho, Acto de
Conducta, Actitud),
QUE CON UN CARACTER VALORATIVO NORMATIVO, A NIVEL DE LA CONCIENCIA
MORAL (Social-Individual), ORIENTA Y
REGULA LA CONDUCTA HACIA EL
PERFECCIONAMIENTO HUMANO Y EL
PROGRESO MORAL.
PROFESIONALIDAD
PEDAGGICA
INTEGRACIN DE LOS VALORES E
IDEOLOGA HUMANISTA DE LA
PROFESIN, CON LOS SABERES
PEDAGGICOS, CIENTFICOS,
CULTURALES Y TECNOLGICOS PARA
LA EDUCACIN, AVALADOS POR LA
PRCTICA, EN EL DESEMPEO Y
MODOS DE ACTUACIN DEL DOCENTE
COMPONENTES DE LA
PROFESIONALIDAD PEDAGGICA
IDEOLGICO CONOC. CULTURAL
HUMANISTA PEDAGG. CIENTFICO
TECNOLGICO
VALORES
TRABAJO PEDAGGICO
DESEMPEOS Y
MODOS DE ACTUACIN DEL
EDUCADOR
DIMENSIONES
REQUERIMIENTOS METODOLGICOS
PRINCIPIOS PEDAGGICOS Y SOCIOLGICOS
PROFESIONALIDAD DEL MAESTRO
CONDICIONES DEL MACRO Y EL MICROMEDIO SOCIAL
CONDICIONES DE LA COMUNICACIN Y SU TONO
NECESIDAD DE CONFRONTAR SUS PUNTOS DE VISTA,
LA IMAGEN DE SI MISMO CON LA VALORACION DE LOS
DEMAS
FORMACION DE LA AUTOCONCIENCIA, REAFIRMACION
DEL YO EN RELACION CON LOS OTROS
CAMINOS
CAMBIO
CULTURA
EDUCACIN
TICA
VALORES
PROBLEMAS DE LA
EDUCACION NO RESUELTOS
Dicotoma entre la instruccin y la
educacin
Insuficiente integracin entre lo
cognitivo, lo afectivo, lo ideolgico
y lo actitudinal
Poca vinculacin de la teora con
la prctica, de la escuela con la
vida
Insuficiente relacin ciencia -
PROBLEMAS DE LA
EDUCACION NO RESUELTOS
Poca integracin de enfoques
sociolgico, axiolgico y tico... a
la pedagogia
Atomizacin de las disciplinas en
los curriculos
Insuficiente
relacin
escuela,
familia, comunidad
Poca integracin de las TIC
OTROS PROBLEMAS
Descuido en la educacin moral y falta de cultura
tica en la convivencia social, comunicacin, el
trato y algunos comportamientos indeseados.
CO
NT
RA
DIC
VISIN GLOBALIZADORA Y
CI
CARCTER INTEGRACIONISTA
DE LOS PROCESOS DE LA
N
CIENCIA Y LA TECNOLOGA
Vs.
VISIN POCO INTEGRADORA DE
LA EDUCACIN Y LAS PRCTICAS
EDUCATIVAS EN LOS CONTEXTOS
PROBLEMA A RESOLVER
Cmo contribuir a una labor
educativa con una visin
integradora de los procesos
formativos y sus diferentes
direcciones en la formacin de
profesores y en la escuela?