Iglesias Coloniales
Iglesias Coloniales
Iglesias Coloniales
EMBLEMATICA
Santa Teresita
Alumnas:
Tema:
Iglesias coloniales
Docente:
Grado:
Seccin:
E
Cajamarca- 2015
IGLESIAS COLONIALES
El ambiente monumental de
Cajamarca esta marcada por
un conjunto de edificaciones
de los siglos XVII Y XVIII y
principios del siglo IX, donde
se destacan claramente las
torre y cpulas de las
iglesias.
Iglesia de
Francisco
Es laSan
ms antigua
de Cajamarca,
fue terminada en 1579. Era de
piedra menuda de cantera y
ladrillo.
La iglesia fue costeada por
Sebastin Ninalingn siendo til
hasta 1687 siendo el ao que
Fray Francisco del Risco la hizo
demoler porque amenazaba su
ruina.
El actual templo se empez a
construir en 1699 , bajo la
advocacin de San Antonio de
Padua.
El iniciador de la obra fue el
alarife espaol, Matas Prez
Palomino.
Su fachada es mas soberbia que
la de Santa Catalina, presenta
muchos adornos como
consabidos racimos de uvas
entre lo que asoman angelitos;
su estilo es Barroco.
En 1975 uno de los claustros fue
acondicionado como museo de
arte religiosos y pinacoteca.
Capilla de la
Virgen de los
Dolores
Adosada a un costado de la
Epstola de la Iglesia de San
Francisco, su construccin data
de 1722.
Unos de los monumentos de
mayor belleza y de mayor
inters que existe en la cuidad.
Pese a sus mltiples y
hermosos adornos tallados en
piedra se destaca la imagen de
la Virgen de los Dolores (1942proclamada patrona de la
cuidad de Cajamarca)
La iglesia convento de San
Francisco fuero declarados
monumentos histricos, el 28
de diciembre de 1972,
denominada Iglesia de
Nuestra Seora de los Dolores.
Iglesia y convento
de la Recoleccin
Franciscana
Iglesia de Beln
Es probablemente la ms interesante
muestra de arquitectura religiosa
colonial de Cajamarca.
Pertenece
al
estilo
Barroco
decorativo.
La construccin en cantera del actual
templo y convento se inicio en 1699 y
fue termina el 18 de mayo de 1744,
siendo maestro de esta obra Joseph
Morales.
La fachada de Beln tiene el honor
de ser la mas completa entre las
iglesias
contemporneas
de
Cajamarca
Su decoracin es de mayor calidad
que el de la catedral, en su interior
hay hermossimas puertas talladas en
madera de cedro.
Pero lo que mas deslumbra y
sorprende
es
los
relieves
policromados en la piedra, se destaca
los pulpitos con escaleras de caracol
Fue Declarada monumento nacional,
el 23 de diciembre de 1972
Iglesia de
Es el monumento religioso de
Santa
Catalina
mayor
proporcin
y
representativo de la cuidad de
Cajamarca.
Tiene el mismo estilo
arquitectnico que de Beln y
San Francisco.
Fue edificada en el solar de la
antigua casa de Justicia que en
el siglo XVII ocuparon los
corregidores
Se desconoce su construccin;
su trazo fue de Juan de
Cspedes y Ledesma
sufragando los gastos en virrey
Carlos II.
Construido de cantera. Tiene
tres puertas principales
El interior del templo es sencillo,
se encuentra varios altares de
inters.
En 1908 paso a ocupar el rango
de catedral.
Al costados de esta iglesia se
encuentra una capilla de menor
tamao construida en la misma
poca
Iglesia y convento
de la
Concepcionistas
descalzas
En octubre de 1742 se
estableci un convento de
mojas Claras con el titulo de
concebidas llegando las
primeras religiosas en 1747.
La Iglesia actual se inicio en
1798 bajo la direccin del
arquitectico Ignacio Martorel
concluyendo en 1806
Su fachada es modesta y
abstente una sola torre el
material utilizado es ladrillo, cal
y arena.
En si interior hay altares de
estilo gtico y moderno
Conclusiones
Bibliografa:
Cajamarca Historia y Cultura
De Julio Sarmiento Gutirrez y Tristn Rabines
Snchez