Places Taller 22
Places Taller 22
Places Taller 22
CURSO TALLER:
Planes de Cuidados de Enfermera
PLACE
NOVIEMBRE 2010
Objetivos:
Disponer de una herramienta metodolgica
con base en el Proceso de Atencin de
Enfermera
para
estructurar
Planes
estandarizados que contribuyan en la mejora
de la calidad de cuidado y seguridad de la
persona, familia y comunidad, en los diferentes
niveles de atencin del Sistema Nacional de
Salud.
Objetivos:
Contar con un lineamiento para la estructura,
elaboracin, implementacin y evaluacin de planes
de cuidados de enfermera estandarizados.
Identificar el lenguaje disciplinar estandarizado a fin
de que exista una comunicacin eficaz y eficiente
entre los profesionales de enfermera en Mxico.
Permitir la reflexin crtica en la
individualizada de las presonas (pacientes)
atencin
ENFERMEROS
Manejo del formato PES
Formato NANDA
Etiqueta Diagnstica + Factor relacionado +
Caractersticas Definitorias.
Estructurado a partir de un modelo propio de
Enfermera.
(V. Hendersn )
Necesidad Alterada + Factor Contribuyente + Agrupacin de
Indicios ( Racimos)
P Problema:
(D.
Orem.)
Etiqueta diagnstica.
Requisito
Universal Alterado + Factor Contribuyente
+ Datos
Objetivos
E Etiologa:
Relacionado
con
(R/C). y Subjetivos
S Signos y Sntomas:
PROBLEMA DECOLABORACIN
.
Profesional de Enfermera
DIAGNSTICO ENFERMERO
El mdico
PROBLEMA DE COLABORACIN
Diagnostico definitivo
corresponde a la enfermera
corresponde al mdico
Campo 3. Conductual.
Cuidados
que
apoyan
Campo 4. Seguridad.
el
funcionamiento
Campo 5. Familia.
Campo 7. Comunidad.
Cuidados que apoyan la salud de la comunidad.
A.C.
REL. EXT. 3 002 793 REG.P.P. 271 REG.D.P.E. 10 31 ANIVERSARIO 1979 2010
NIVEL:
ESPECIALIDA SERVICIO
D:
DOMINIO :
CLASE:
DIAGNOSTICO DE ENFERMEA
(ED. FR.CD.)
ETIQUETA DIAGNOSTICA:
PLAN DE CUIDADOS
RESULTADOS (NOC)
DOMINIO. CLASE. .
INDICADORE
S
ESCALA DE
MEDICIN
PUNTUACIN
DIANA
FACTORES RELACIONADOS:
MANTENER:
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS.
AUMENTAR:
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1.-NANDA 1 Diagnsticos enfermeros. Definicin y clasificacin 2009-2011. Editorial Elsevier. Madrid Espaa 2010
2 Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificacin de los resultados de enfermera (NOC) 4. Edicin. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid Espaa 2008
3.-McCloskey D.j,Bulechek G. M. Clasificacin de los resultados de enfermera (NiC) 5. Edicin. Editorial Elsevier- Mosby . Madrid Espaa 207
ELOABORADO:
ASESOR:
FECHA DE ELABORACIN:
3 MESAS DE TRABAJO
12 PARTICIPANTES.
12 PLANES DE CUIDADOS
PROFESIONAL
DE
INSTITUCIONES
DE
SALUD
PARTICIPANTES:
IMSS.
S.S.A
ISSSTE.
PROFESIONAL
DE
INSTITUCIONE
S
EDUCATIVAS:
FACULTAD DE
ENFERMERIA
( REGION
VERACRUZ, UV.)
CEBETIS 190
ESCUELA DE
ENFERMERIA
AMPARO DEL
CASTILLO.
CONCLUSIONES:
El
profesional
de
Enfermera
desempea un papel fundamental en
el cuidado de la persona , dirigido al
xito de su tratamiento, por lo que la
utilizacin, aplicacin, elaboracin y
ejecucin del Proceso de Atencin
de Enfermera permite:
Elementos
seguridad de la persona
(paciente) y del profesional que otorga
el cuidado.
Coadyuva
la pronta recuperacin de
la persona (paciente)
Optimiza
32