Geopolitca 2
Geopolitca 2
Geopolitca 2
PRECURSORES
2016
TEMARIO
FORMACION DE LA GEOPOLTICA
RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
ESCUELAS GEOPOLTICAS
FORMACIN DE LA GEOPOLTICA
EN LA ANTIGUEDAD.
EN LA EDAD MEDIA.
EN LA EDAD MODERNA.
FORMACIN DE LA GEOPOLTICA
CONCEPTUALIZACION DE TRMINOS
LA GEOPOLTICA:
LA GEOPOLTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA AL ESTADO,
EXAMINANDO, SISTEMATICAMENTE SUS CARACTERISTICAS
GEOGRFICAS INTERNAS Y CONTINENTALES, ASI COMO TAMBIEN
CONOCIENDO SUS ASPECTOS ECONMICOS, POLTICOS Y
HUMANOS COMO FACTORES ESENCIALES PARA EL DISEO DE LA
POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE UN ESTADO.(RA 01-37)
GEOGRAFA POLTICA:
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS ACONTECIMNIENTOS
POLTICOS EN RELACIN CON LOS FACTORES GEOGRFICOS Y
SU INCIDENCIA EN EL ESTADO. SU PRINCIPAL OBJETIVO ES
ESTUDIAR LAS RELACIONES ENTRE LA POBLACIN, EL ESTADO
Y EL TERRITORIO. HACE UNA DESCRIPCION DE LA SUPERFICIE
TERRITORIAL DE UN ESTADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU
ORGANIZACIN POLTICA.
DIFERENCIAS
POLTICA:
ENTRE
GEOPOLTICA
GEOPOLTICA
GEOGRAFA
GEOGRAFA POLTICA
Es parte de la Geografa
General.
Estudia la influencia de Estudia la tierra como
de
las
los factores geogrficos en habitacin
sociedades humanas.
la vida de los Estados.
Gua al Gobernante en la
Poltica Interna y Externa
Es dinmica
Conoce la situacin
pasada y presente del
Estado.
Es esttica
Es analista
Es descriptiva
ESCUELA NORTEAMERICANA.
Basa su accionar en la idea de expansin interior y exterior de los
EE.UU., tiene como sus principales representantes a: COLIN GRAY,
SPYKMAN, MONROE, THAYER MAHAN, O SULLIVAN, SLESSOR, DE
SEVERSKY, KENNAN, KISSINGER, COHEN ; desarrolla ideas como:
RIMLAND, dominio areo, la doctrina de contencin, estrategia de
seguridad, Amrica para los americanos, destino manifiesto, el statu quo,
inseguridad absoluta, equilibrio de poderes, regiones geopolticas,
shatterbelts (cinturones fragmentados o de quiebra), potencias de
segundo orden y multi-polaridad.
Tucidides
Mackinder
Hipcrates
Mahan
Platn
Aristteles
Spykman
Ratzel
Haushoffer
Estrabn
Spykman
PRECURSORES GEOPOLTICOS
Kjellen
Constantino VII
Ritter
Eratstenes
Cohen
Pablo Vidal
de la Blanche
Claudio
Ptolomeo
Nicols
Douhet
Maquivelo
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD ANTIGUA.
HERODOTO (484 424 AC.)
Afirma que Ciro explicaba a sus soldados que l podra llevarles a tierras
mejores que las suyas (la antigua Persia), pero que eso les convertira
en esclavos en vez de seores, teniendo en cuenta que las tierras
risueas producen hombres afeminados, no pudiendo dar, a la vez,
guerreros valerosos.
TUCIDIDES (460 395 AC.)
Expone ideas sobre la influencia de la tierra en el carcter de los
pueblos y acerca de la expansin de unos estados a costa de la
debilidad de otros. Describe en detalle las operaciones navales y
militares y aplica el estudio de la historia a la poltica, aunque tambin
utiliza sus conocimientos polticos para estudiar a la historia.
PLATN: (429-347 A. C.)
Como es sabido, construye una repblica ideal en el libro V de su obra
sobre Las Leyes, pero consigna algunas observaciones sobre el
carcter de los pueblos en relacin al terreno que ocupan.
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD ANTIGUA.
ARISTOTELES (384 395 AC.)
En su Poltica, ensea que el Estado es una comunidad de personas
y lugares, en una existencia perfecta y que se basta a si misma. En otra
parte de su obra observa que la mejor definicin de los lmites
correspondientes a la magnitud de una polis debe asegurar una vida
autosuficiente y una permanencia en las mismas condiciones.
ESTRABON DE AMASIA (20 DC.)
Escribi en Roma una Geografa en la cual relaciona la expansin del
imperio romano con las condiciones geogrficas de la pennsula itlica.
CICERN: (103 - 43 A. C.)
Observ las influencias geogrficas sobre poblaciones y sus
organizaciones polticas, mostrndose en desacuerdo con Platn y
Aristteles en cuanto a que stos daban importancia a la situacin
martima de los Estados. Cicern opinaba que la decadencia de
Crtago, Corinto y Grecia, se debi precisamente a su vulnerabilidad por
el lado del mar.
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD MEDIA.
DURANTE ESTA POCA, EL CONOCIMIENTO GEOGRFICO NO
PROSPER Y ESTA SITUACIN NO CAMBI SI NO HASTA QUE LOS
PROBLEMAS POLTICOS DEJARON DE SER ANALIZADOS DESDE
EL PUNTO DE VISTA FILOSFICO MORAL; Y EMPEZARON A SERLO
TAMBIN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ESTADISTA QUE
CONSIDERABA LA POLTICA COMO UNA TCNICA Y UN ARTE.
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD MODERNA.
ES EN LA EDAD MODERNA CUANDO APARECEN LAS PRIMERAS
MONARQUAS NACIONALES (FRANCIA, INGLATERRA Y ESPAA),
EN LAS QUE SE IDENTIFICA EL ESTADO MODERNO, CON CUYA
EXISTENCIA TENDR MAYOR RAZN DE SER LA GEOPOLTICA, SE
DESTACAN LOS DESCUBRIMIENTOS DE NUEVOS TERRITORIOS.
LA INVENCIN DE LA BRJULA Y DE LA NAVEGACIN A VELA,
IMPULSO LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRFICOS QUE
CARACTERIZAN A LOS TIEMPOS MODERNOS, JUNTO CON LA
APARICIN DE LOS PRIMEROS ESTADOS NACIONALES. ESTOS
DOS HECHOS PROMOVIERON UN RENOVADO INTERS POR LOS
ESTUDIOS GEOGRFICOS Y POLTICOS.
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD CONTEMPORANEA.
EN ESTA SE INICIA EL VERDADERO DESARROLLO DE LOS
ESTUDIOS GEOGRFICO-POLTICOS, AS SE PRESENTAN LAS
IDEAS DE JUAN G. HERDER QUIEN RELACIONA POR PRIMERA VEZ
A LA TIERRA CON LA HUMANIDAD Y A ESTA LTIMA COMO UN
ORGANISMO BIOLGICO QUE DEPENDE DE LA TIERRA.
JAMES MONROE, CON SU DOCTRINA QUE RECHAZA TODA
INTERVENCIN EXTRACONTINENTAL POR PARTE DE EUROPA EN
ASUNTOS DE AMRICA, CALIFICNDOSE LA MISMA COMO
EMINENTEMENTE DEL CAMPO GEOPOLTICO.
FEDERICO HEGEL, QUIEN AFIRM QUE EL SUJETO DE LA
HISTORIA ES EL PUEBLO ORGANIZADO EN ESTADO Y QUE EL
NIVEL HUMANO SLO SE ALCANZA DENTRO DE UN SISTEMA
ESTATAL; ADEMS, SOSTUVO QUE LA HISTORIA TENA UNA
VERDADERA BASE GEOGRFICA Y QUE EL SUELO INFLUYE
SOBRE EL PUEBLO DETERMINANDO SU CARCTER.
PRECURSORES DE LA GEOPOLTICA
EDAD CONTEMPORANEA.
SIMN BOLVAR QUIEN EN PLENA GUERRA DE EMANCIPACIN EN
BASE A LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES GEOGRFICOS Y EN
RELACIN CON LAS "VICISITUDES DE LA GUERRA Y LOS
CLCULOS DE LA POLTICA", PREDICE CON BASTANTE
EXACTITUD LA CANTIDAD Y UBICACIN DE LOS ESTADOS QUE
NACERAN, SU UBICACIN Y SUS FORMAS DE GOBIERNO.
EN LA EDAD CONTEMPORNEA AFLORAN LOS CONCEPTOS DE
GRANDES ESPACIOS, UNIN ADUANERA (LIST), LA RAZA, EL
CLIMA Y LA ACCIN POLTICA (COMTE), ORGNICO ESPACIALES
(DARWIN), CONCEPCIN BIOLGICA DEL ESTADO (RATZEL),
ESPACIO VITAL (VON TRIETSCHKE), PUNTO VITAL (ROHRBACH),
PODER NAVAL (MAHAM, DE LA BLACHE), PODER TERRESTRE,
CORAZN CONTINENTAL, ISLA MUNDIAL (MAKINDER), EL ESTADO
COMO FORMA DE VIDA (KJELLEN), FRONTERAS VIVAS,
FRONTERAS MVILES (HAUSHOFER).