Sesion 1 - Teo - Rapport
Sesion 1 - Teo - Rapport
Sesion 1 - Teo - Rapport
La entrevista y Rapport
Como todo instrumento metodolgico, la
entrevista tiene pasos, etapas o fases que
deben seguirse para alcanzar el xito en el
cometido que se ha propuesto; en este caso
seguimos la visin de Coln (2009), quien divide
a las entrevistas en tres etapas o fases: inicio o
rapport, desarrollo y cierre
RAPPORT
Iniciar la entrevista con un apretn de manos,
una frase amable y una clara explicacin de la
finalidad perseguida con la entrevista, ayuda a
reducir notablemente las tensiones provocadas
por la situacin de la entrevista.
Elementos de la
entrevista
En todo tipo de entrevista, de cualquier postura
terica o estilo, existen elementos que son
comunes a todas y se conocen como elementos de
la entrevista; a saber:
La mayor cualidad que debe poseer el entrevistador
es la capacidad para entender los pensamientos,
sentimientos, impulsos y modos de proceder
conscientes del entrevistado, tomando en cuenta
sus propias vivencias, pero sin dejarse invadir por
ellas; para constituirse como un elemento til
dentro del procesos psicolgico tendr que saber
manejar dos conceptos fundamentales: la empata
y la intuicin.
Elementos de la
entrevista
Empata significa compartir, sentir lo que
siente el otro ser humano es un fenmeno
preconsciente
que
puede
provocarse
e
interrumpirse
conscientemente,
y
puede
producirse en silencio y de un modo
automtico, esencialmente es un tipo de
identificacin parcial que se ejerce con el otro y
se usa con fines de entendimiento y ayuda.
La intuicin se relaciona con el momento
preciso en que el entrevistador deber hacer
una intervencin.
Elementos de la
entrevista
El entrevistador es el elemento a cargo la
entrevista, l define los roles y los tiempos,
adems de los temas que se han de tratar. En el
caso de la entrevista psicolgica se espera que
sea un experto en el conocimiento de la
psicologa, en cualquiera de sus ramas, capaz
de entender la visin particular y nica con la
que el entrevistado entiende el mundo.
BIBLIOGRAFA
Yeschke charles (2006) Tcnicas de la entrevista y el
interrogatorio 2da. E Pueden referir direcciones
electrnicas de pginas cientficas y/o revistas indexadas
(no rincn del vago o similares).
Sullivan, H.(1982). La entrevista psiquitrica. Buenos
Aires: Psiqu.
Roji, M.B. (1986). La entrevista teraputica: comunicacin
e interaccin en psicoterapia. Marid: UNED.
Sattler, J. (1996) Evaluacin infantil. Mxico: El Manual
Moderno.
Acevedo, Alejandro, Alba Lpez, El proceso de la
entrevista, Mxico, Limusa, 4 edicin, 2009.
Aragn, Laura, Arturo Silva, Fundamentos tericos de la
evaluacin psicolgica, Mxico, Pax-Mex, 1 edicin, 2004.
Coln Gorrez, Miriam, Hctor Galindo Leal, Csar Saucedo
Prez, Introduccin a la entrevista psicolgica, Mxico,
Trillas, 1 edicin, 2009.