El Agua Bioquimica Unmsm
El Agua Bioquimica Unmsm
El Agua Bioquimica Unmsm
La vida se apoya en su
comportamiento anormal
Bioqumica
Ciclo 2011-2
UNMSM
Facultad de Qumica e Ing. Qumica
Accin disolvente
Elevada fuerza de cohesin
Elevada fuerza de adhesin
Gran calor especfico
Elevado calor de vaporizacin
la molcula de agua aunque tiene una carga total neutra (igual nmero de
protones que de electrones ), presenta una distribucin asimtrica de sus
electrones, lo que la convierte en una molcula polar, alrededor del oxgeno
se concentra una densidad de carga negativa , mientras que los ncleos
de hidrgeno quedan desnudos, desprovistos parcialmente de sus
electrones y manifiestan, por tanto, una densidad de carga positiva.
Aunque son uniones dbiles, el hecho de que alrededor de cada molcula de agua se
dispongan otras cuatro molcula unidas por puentes de hidrgeno permite que se forme en
el agua (lquida o slida) una estructura de tipo reticular, responsable en gran parte de su
comportamiento anmalo y de la peculiaridad de sus propiedades fsicoqumicas.
1. Accin disolvente
es el disolvente universal
se debe a su capacidad para formar puentes de hidrgeno con
otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga
inica ( alcoholes, azcares con grupos R-OH , aminocidos y
protenas con grupos que presentan cargas + y - , lo que da lugar a
disoluciones moleculares
Tambin las molculas de agua pueden disolver a sustancias
salinas que se disocian formando disoluciones inicas
smosis
1. smosis y presin osmtica
Si tenemos dos disoluciones acuosas de distinta concentracin
separadas por una membrana semipermeable (deja pasar el disolvente
pero no el soluto ), se pruduce el fenmeno de la smosis que sera un
tipo de difusin pasiva caracterizada por el paso del agua ( disolvente ) a
travs de la membrana semipermeable desde la solucin ms diluida
(hipotnica) a la ms concentrada (hipertnica), este trasiego continuar
hasta que las dos soluciones tengan la misma concentracin ( isotnicas
o isoosmticas ). Y se entiende por presin osmtica la presin que
sera necesaria para detener el flujo de agua a travs de la membrana
semipermeable
2. La difusin y la dilisis
Los lquidos presentes en los
organismos son dispersiones de
diversas sustancias en el seno del
agua.
Segn el tamao de las partculas se
formarn dispersiones moleculares
o disoluciones verdaderas como
ocurre con las que se forman con las
sales minerales o por sustancias
orgnicas de molculas pequeas,
como los azcares o aminocidos
Sales minerales
Adems del agua existe otras biomolculas inorgnicas como las sales minerales.
En funcin de su solubilidad en agua se distinguen dos tipos: insolubles y solubles
en agua.
1. Sales insolubles en agua.
Forman estructuras slidas, que suelen tener funcin de sostn o protectora, como
:
. Esqueleto interno de vertebrados, en el que encontramos : fosfatos, cloruros, y
carbonatos de calcio
. Caparazones de carbonato clcico de crustceos y moluscos.
. Endurecimiento de clulas vegetales, como en gramneas (impregnacin con
slice).
. Otolitos del odo interno, formados por cristales de carbonato clcico (equilibrio).
2. Sales solubles en agua.
. Se encuentran disociadas en sus iones (cationes y aniones ) que son los
responsables de su actividad biolgica. Desempean las siguientes funciones:
. Funciones catalticas. Algunos iones, como el Cu+, Mn2+, Mg2+, Zn+,...actan
como cofactores enzimticos
. Funciones osmticas. Intervienen en los procesos relacionados con la
distribucisn de agua entre el interior celular y el medio donde vive esa cilula. Los
iones de Na, K, Cl y Ca, participan en la generacin de gradientes
electroqummicos, imprescindibles en el mantenimiento del potencial de
membrana y del potencial de accisn y en la sinapsis neuronal.
. Funcin tamponadora. Se lleva a cabo por los sistemas carbonato-bicarbonato,
y tambiin por el monofosfato-bifosfato.