Aceptación y Renuncia de La Herencia
Aceptación y Renuncia de La Herencia
Aceptación y Renuncia de La Herencia
NATURALEZA JURIDICA
Para algunos autores
la aceptacin es un
cuasicontrato. Otros piensan que es una
manifestacin de voluntad contractual. Lafaille dice
que es un acto jurdico. Borda pretende que es un
acto jurdico, si es expreso. De ser tcito implicara
un simple acto lcito. Segn Lpez del Carril es una
expresin de voluntad unilateral. Para Rodrguez
Herrera es un acto jurdico aun si es tcito, porque
al realizar actos que implican una aceptacin (por
ejemplo, disponer de los bienes), stos tienen,
evidentemente, por fin inmediato, crear, modificar o
extinguir relaciones jurdicas
CARACTERES
Voluntaria:
cualquier interesado puede aceptarla o
repudiarla, excepto el caso de aceptacin forzada cuando se le
impone al sucesor la aceptacin por cometer actos en perjuicio
de otros coherederos (art. 3331).
Irrevocable: el aceptante no puede revocarla por s mismo; s
los acreedores del heredero, en caso de connivencia
fraudulenta con los acreedores del causante (art. 3341 y 3342).
Indivisible: no se puede hacer por slo una parte, debe
aceptrsela por el todo (art. 3317).
Pura y simple: es decir, no sometida a ninguna condicin.
Respecto de los coherederos, la renuncia puede ser condicional
o bajo reserva.
Retroactividad: es retroactiva al da de la apertura de la
sucesin (arts. 3341, 3344 y 3282)
FORMAS DE LA ACEPTACION
Puede ser expresa, tcita o forzada.
1)Expresa: cuando en un instrumento pblico o privado, en forma judicial o
extrajudicial, se manifiesta la intencin cierta de ser heredero (art. 3319).
2)Tcita: cuando se ejerce algn derecho que no se podra ejercer si no se
tuviera la calidad de heredero. El Cdigo Civil ejemplifica varios casos de
aceptacin tcita:
- art. 3321: cuando dispone a ttulo oneroso de un bien mueble o inmueble de
la herencia, o cuando constituye un derecho real sobre bienes de la sucesin.
En general, cualquier acto a ttulo oneroso implica la aceptacin tcita.
art. 3322: la cesin de derechos sucesorios a terceros u otros herederos
implica aceptacin tcita.
3)Forzada: es una sancin que se impone al heredero que ha sustrado
bienes de la herencia u ocultado los mismos en perjuicio de los otros
coherederos.
Esta aceptacin se la entiende como pura y simple; por lo tanto, no tiene el
privilegio del beneficio de inventario.
RENUNCIA A LA HERENCIA
Cualquier heredero es libre tanto de aceptar como de renunciar a la
herencia que le ha correspondido al fallecer el causante.
En caso de que una persona renuncie pura y simplemente a una
herencia, los bienes, derecho y obligaciones que forman la herencia se
destinarn a otra u otras personas (normalmente coherederos) y dicho
destino no depender de la voluntad del renunciante, sino que es el
Cdigo Civil el que establece el destino de la herencia renunciada.