Bases Funcionales Del Habla

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Qu es?

A los 4 meses
pasa a ser un
acto voluntario.

La succin corresponde a un reflejo oral


que se debe realizar con facilidad, ritmo,
sustentacin fuerza y frecuencia.

Pezn
Es un movimiento rtmico y coordinado de la lengua y
boca del lactante que se desencadena ante la
presencia de un estmulo.

Dedo

Mamadera

Qu importancia tiene?
Inmadurez en la
succin: Dificultades en
la alimentacin

Desnutricin

Disminucin de
los reflejos

Alteracin del
ritmo cardiaco

Alteracin del
ritmo
respiratorio

En qu momento se desarrolla?

Iniciado durante el quinto mes de vida intrauterina: Acto


reflejo

Se mantiene hasta el cuarto mes de vida extrauterina: Acto


voluntario

Semanas de gestacin

Hito

17

Inicio de succin

28 - 31

Succin digital

34

Capaz de coordinar succin y


deglucin

36- 37

Coordinacin entre respiracin,


succin y deglucin

Qu repercusiones tiene en la
comunicacin ?
Desarrollo de los
OFA

Equilibrio muscular
de la regin oral
Crecimiento
mandibular

Sistema
estomatogntico
Equilibrio seo de
la regin oral

Armona facial

Cmo evaluar?
El recin nacido se
debe encontrar
estable desde el
punto de vista clnico
Se efecta la evaluacin con el
dedo enguantado. As se
observara lo relacionado con el
sistema motor oral.
Con esto observaremos la
calidad de la succin y su
madurez

Posicin:
Decbito
elevado (45
60)

Cmo intervenir?

Se comienza con la succin no


nutritiva
Luego se procede a la succin
nutritiva

Bibliografa

Iamara Jacintha, Estimulacin de la succin para el recin nacido de alto


riesgo.

Elizabeth Inostroza e Irma Leal, (2013). Descripcin de los reflejos


orofaciales, succin nutritiva y no nutritiva en lactantes prematuros y de
termino recin nacidos. Santiago, Chile.

También podría gustarte