Shopko

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SHOPKO Y PAMIDA

Triunfo o tragedia de
los sistemas?

Grupo 4

Manrique Balmaceda Manuel


Merino Domnguez Francisco
Rodrguez Rodrguez Jorge
Rojas Snchez Vivian

SITUACION ACTUAL
Verano 2010: Shopko adquiere tiendas Pamida en
Oconto, Wisconsin y Kewaunee, Wisconsin y convertirlos
en un nuevo formato de tienda Shopko, conocido como
Shopko Hometown.
Verano 2011: Shopko Hometown abre tiendas en
Abbotsford, Wisconsin; Brillion, Wisconsin; Chilton,
Wisconsin; Kiel, Wisconsin; Seymour, Wisconsin; Mora,
Minnesota; Princeton, Minnesota; Calumet, Michigan; y
Ishpeming, Michigan.
17 de septiembre de 2011:. Shopko anunci que
sera el cierre de sus tiendas en Springfield, Illinois,
para centrarse ms en Shopko Hometown

Ingresos

$3Billion
Industry
Founded
Country
CEO
Employees
Sales

Retailing
1962
United States
Peter McMahon
16,000
$3 B

4 enero 2012: Se anuncia que Shopko y Pamida se


fusionaran y que las tiendas Pamida se llamar
Shopko Hometown.
10 de octubre de de 2012: Paul Jones renunci como
CEO y Mike Bettiga fue nombrado director general
interino.
25 de de noviembre de, 2013: Peter McMahon fue
nombrado director general de Shopko.
2015: Shopko adquiere 20 ex ubicaciones ALCO, y los
planes para convertirlos en lugares Shopko
Hometown. Shopko tambin cambia su eslogan de
"The Stuff that Counts".

CEO: Peter McMahon

Shopko (cadena detallista) tiene cerca de 140 tiendas en 15 estados.


Problemas con las mercancas excedentes al trmino de un ciclo, ya que
surge la necesidad de vaciar los anaqueles para la llegada de los productos
del nuevo ciclo. Adems, hay que deshacerse de los artculos que saturan el
almacn a un precio lo ms alto posible para minimizar las prdidas en
ingresos.
En promedio era necesario bajar hasta 4 veces los precios de los productos
para eliminar los excedentes al final del ciclo, ante esto los compradores
tomaban reservas en las primeras rebajas. Los periodos de rebajas eran los
mismos para todas las tiendas. Cada rebaja en la ropa implicaba un cambio
en el precio de cada prenda, lo cual resulta costoso por la mano de obra
requerida.

Shopko invirti en un sistema de informacin que ayuda a optimizar los


precios durante las rebajas. Este software determina el precio segn la
estacin, ubicacin geogrfica, gustos locales y demanda anterior mediante
un anlisis de fijacin de precios y data de venta histrica.

Con este nuevo software realizaron una prueba piloto con un producto
nuevo y tuvieron excelentes resultados, un incremento de 25% en sus
utilidades brutas, respecto a aos anteriores, sus costos de planilla
disminuyeron un 24% y el porcentaje de mercadera no vendida al final
del ciclo cayo de 7% a 2%.
En 1999, Shopko compr Pamida. Su estrategia era competir
manteniendo una tasa alta de mercancas, ms que convertirse en el
competidor de precios mas bajos. Para el 2000, se contaba con 229
tiendas en 16 estados.
Pese a su estrategia, Pamida tuvo demasiados productos excedentes, y
muchos de sus productos claves se quedaron en las bodegas en vez de
salir a los anaqueles de las tiendas. La solucin fue consolidar sus 5
almacenes en 3 y modernizar sus sistemas de administracin de
inventarios para incrementar la capacidad de las tiendas y as mantener
sus anaqueles abastecidos.
El plan inici con el proyecto del centro de distribucin para convertirse
en un almacn de servicio completo, donde los productos lleguen e
inmediatamente se enven a las tiendas. Para realizar esto ampliaron el
almacn, pero no se actualiz ni reemplaz el software.

Este software era de varias versiones anteriores (obsoleto),


dificultando disear
y ejecutar un centro de servicio total de
manera eficiente. Afirmaron, que Pamida no haba actualizado el
software puesto que haba trabajado bien bajo el antiguo sistema de
distribucin.
La escasez de abastecimiento en las tiendas lleg a ser ms seria
conforme se acercaba la poca navidea, hubieron perdidas de
ventas significativas. Los accionistas presentaron demandas puesto
que la administracin no revel la gravedad de los problemas del
centro de distribucin para mantener los precios de sus acciones.
Pamida culp a los propietarios anteriores, ya que estiraban sus
escasos recursos. Tambin hubieron otros problemas, como el
cambio de administracin de Pamida y de Shopko
(Director
general).

Formulacin del Problema:


Vaciar
Anaqueles

Software Catalys
obsoleto
Ocultar Informacin a los
accionistas
Cambios en
administracin

Plan:
Consolidar almacenes
en 3.
Incrementar
capacidades de
tiendas

Deshacerse de
artculos que
saturan almacenes
al mejor precio

2
2 Problemas
Problemas

Sistema
Sistema de
de
Pamida
Pamida
Shopko
Shopko
perdio
perdio 6.7
6.7
millones
millones en
en
ingresos
ingresos

Estrategia de proporcionar
la mercancia que este
disponible

HECHOS
HECHOS
RELEVANTES
RELEVANTES

Shopko
Shopko
compro
compro
Pamida
Pamida

Shopko
Shopko
Invirti
Invirti en
en
sistemas
sistemas de
de
informacin
informacin

Aumentar
presencia
en los
poblados
pequeos

El software
permiti poner un
precio de acuerdo
con la estacin,
geografa, gustos
locales y demanda
anterior

Factores Crticos

Usar
Usar software
software
obsoletos
obsoletos e
e
inadecuados.
inadecuados.

Los
Los cambios
cambios de
de
administracin
administracin en
en
Pamida
Pamida (Steve
(Steve
Fishman)
Fishman) y
y Shopko
Shopko
(William
(William Podany).
Podany).

Ocultar
Ocultar informacin
informacin

Escases
Escases de
de
recursos.
recursos.

1.Evale el rol de los sistemas de informacin por la


manera en que ShopKo y Pamida dirigen sus empresas.
Qu tan importantes son?.
La empresa Shopko realiz inversin en sistemas de informacin
lo que que permiti:
Optimizar los precios durante las rebajas
El software permiti poner un precio de acuerdo con la estacin,
geografa, gustos locales y demanda anterior mediante el
anlisis de la fijacin de precios y los datos de venta histricos.
Sacar los excedentes a tiempo
La empresa Pamida utiliza los sistemas de informacin para
proporcionar al cliente. La mercanca que siempre esta
disponible.
Como vemos los sistemas de informacin ayudaron a controlar,
coordinar y automatizar la toma de decisiones para optimizar las
ganancias de la empresa y reducir las perdidas.

2. Evalu la importancia del proyecto de consolidacin del centro de


distribucin de Pamida y Shoplko. Qu factoras de administracin,
organizacin y tecnologa impidieron que el nuevo centro de
distribucin funcionara exitosamente?
El proyecto de consolidacin de centros de distribucin estaba orientado a la
reduccin de almacenes; por lo que se deba modernizar su sistemas de
administracin de inventarios para aumentar la rotacin de los mismos en las
tiendas. Dentro de los factores que impiden que funcione fueron:

Administracin:
Los cambios de administracin en Pamida (Steve Fishman) y Shopko
(William Podany)
La organizacin tuvo problemas desde los propietarios anteriores; en
la asignacin de presupuesto
Organizacin:
Consolidacin de almacenes de 5 a
Tecnologa:
La falta de contar con un software actualizado La fusin que tuvo PM
Placa con Pamida, fue una carga administraba pesada.

3. Shopko y Pamida estn utilizando efectivamente los


sistemas de informacin? Por qu si o por qu no?
Cunto valor le dan a la empresa sus sistemas?
Shopko si logr sacar provecho a la inversin que realiz en sistemas
de informacin. Por ejemplo a travs la implementacin de Spotlight
Solutions en Mason, Ohio le permiti optimizar los precios durante las
rebajas, logrando que dichos sobrantes se vendan mas rpido y con
una mejor ganancia en cada tienda.
Pamida tuvo demasiados productos excedentes, que no salieron a
tiempo de los anaqueles de las tiendas. No obstante consolidaron y
modernizaron su centro de distribucin para convertirlo en un almacn
de servicio completo, dicha mejora no fue de la mano con una
actualizacin del software tradicional (obsoleto).
Los sistemas de informacin ms que herramientas, otorgan valor a
toda la cadena productiva de la empresa, ya que permiten redefinir la
estrategia de la compaa. En el caso de los detallistas, un aspecto
clave es el centro de distribucin, y sin un software adecuado no se
puede controlar el abastecimiento oportuno de la mercadera, con el fin
de impulsar las ventas y generar mayor rentabilidad a la empresa.

4. Si usted fuera director general de Shopko, Cmo habra


solucionado el problema? Si usted habra sido el director de
Pamida cuando Shopko la compr, habra reconocido el
problema? Explique, Cmo habra resuelto el problema?

Desde su rol corporativo Shopko debi preocuparse por asegurar que


se implementen tecnologas ms efectivas ni bien adquiri la nueva
empresa, como parte de su estrategia expansiva. Al detectar las
seales de crisis, debi intervenir para solucionar los cuellos de
botella generados por el problema de abastecimiento.

Como director de Pamida, me corresponda identificar y reportar


aquellos problemas que ya se empezaban a manifestar en los
resultados de la compaa. Asimismo, procurar que se adapten e
implementen las estrategias exitosas de Shopko en Pamida (ambas
del mismo giro).

Un anlisis a detalle del problema de abastecimiento en Pamida,


hubiera permitido identificar con antelacin que una empresa no
puede manejar procesos modernos con viejas tecnologas
(ineficiencia). La actualizacin del software alineado a la estrategia
corporativa hubiera evitado la crisis.

También podría gustarte