FP Ictericia.
FP Ictericia.
FP Ictericia.
30/04/17 2
30/04/17 3
FISIOPATOLOGIA DE LA ICTERICIA
30/04/17 5
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
El GR circulante tiene una vida media de
120 das
La Hb liberada por la ruptura de los
hemates es fagocitada por los
macrfagos , clulas de Kupffer en el
hgado, bazo y mdula sea.
La Hb en el fagocito por accin de la
heme-oxigenasa se degrada en Heme y
Globina
La bilirrubina es generada por la
degradacin cataltica del heme mediada
por dos grupos de enzimas: heme
oxigenasa ( en altas concentraciones en
bazo e hgado) y Biliverdin reductasa
30/04/17 6
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
El grupo Heme (anillo de 4 pirroles unidos por un
puente de carbono y un tomo de hierro:
ferroporfirina) toma dos caminos:
1) El hierro es transportado a la mdula sea
por la transferrina para la formacin de
nuevos hemates y en el hgado y otros
tejidos para almacenarlo en forma de
ferritina.
2) La heme-oxigenasa degrada al heme en :
a) hidrxido de carbono: se une con un O2 y se
elimina por la respiracin junto al agua
b) y en biliverdina, que se convierte en BNC
por accin de la bilirrubina reductasa
30/04/17 7
Bilirubin synthesis
30/04/17 8
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
30/04/17 12
30/04/17 14
30/04/17 15
Diferencias entre Bilirrubina No conjugada y
Conjugada
Caracterstica Bilirrubina No Bilirrubina
conjugada conjugada
Hidrosolubilidad NO SI
Afinidad por los SI NO
lipidos
Excrecin renal NO SI
Reaccin de Van Indirecta Directa
der Bergh
Unin a albmina +++ +
plasmtica
30/04/17 16
MECANISMOS DE PRODUCCION DE
ICTERICIA
Existen bsicamente 4 mecanismos de
produccin de ictericia:
1.-Sobreproduccin de bilirrubina
2.-Disminucin de la captacin heptica
3.-Disminucin de la conjugacin
4.-Disminucin de la excrecin de la bilis
(intra o extraheptica)
30/04/17 17
El Espectro de la Ictericia Hepatocelular y
Colestatica
Hepatocellula Colestatica
r
Intermedi
o
Obstruccin
Hepatitis toxica extrahepatica
Acetoaminofen Sepsis sistmica
Colestasis por
Halotano Hepatitis alcoholica estrgenos
Hepatitis Viral Hepatitis por Sulfonamida Colangitis
Aguda esclerosante primaria
Hepatitis por
eritromicina
Hepatitis Crnica Colestasis por
Activa clorpromacina
Estadio final de
Cirrosis alcohlica
30/04/17 18
Estrogenos
17 -Esteroides
Hepatitis Viral anabolicos
Hepatocitos
Hepatitis Alcoholica Clorpromazina
Y
Cirrosis Colestasis
Canaliculos
Acetoaminofen intrahepatica
Halotano Recurrente
benigna
Conductos biliares
CBP
Sarcoidosis Interlobulares y
CEP
Atresias
septales
intrahepaticas
Rechazo de
transplante
Conductos biliares
CEP sementarios
Calculos intrahepaticos Conductos
Colangio Carcinoma intrahepaticos
Clonorchis principales
Conductos hepatico
CCC comn
Carcinoma de Vesicula
Atresia
extrahepatica Conductos biliar
Estenosis comn
traumtica
CEP
Quiste de coldoco
Ascaris
Hemobilia Ampolla de
colangiocarcinoma
Clculos Vater
Carcinoma de
pncreas
Pancreatitis
crnica
ampuloma
Figura n Diagrama del nivel anatmico en la cual las enfermedades biliares pueden causar Icterici
Icteric
I) HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
(Acolurica o pre-heptica)
A) Ictericia Neonatal: Muy frecuente, usualmente inocua ;
debida a sobreproduccin, baja captacin heptica, e inmadurez de la
actividad del sistema de la UDP-GST. Pico de ictericia entre el 2o y 5o
da de vida, se resuelve en 2 semanas. La prematuridad,
deshidratacin y leche materna la empeoran
B) Sobreproduccin de bilirrubina:
1.-Hemlisis extra e intravascular
2.-Extravasacin de sangre en los tejidos
3.-Diseritropoyesis: Una importante fraccin del heme de la
Hb es degradada sin incorporacin en los GR. En esas
condiciones la produccin de Bi excede la produccin de GR
* Anemias megaloblstica y sideroblsticas
* Anemia severa por deficiencia de hierro
* Porfiria eritropoyetica
* Eritroleucemia
* Envenenamiento por plomo
30/04/17 20
HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
(Acolurica o pre-hepatica
B) Sobreproduccin de bilrrubina:
1.-Hemlisis Extravascular: aumento de la destruccin
extravascular normal de GR en las clulas del SRE del
bazo y en < proporcin en medula sea y el hgado
Estas clulas son ricas en heme oxigenasa y
biliverdina reductasa y rpidamente degrada al heme
en BI. Los niveles de Bi plasmtica no exceden de 5
mg/dL, con 80% de BNC
2.-Hemlisis Intravascular: se produce principalmente
en hgado y rin. La Hb liberada en la circulacin es
ligada a la haptoglobina; este complejo es
internalizado y degradado por los hepatocitos
30/04/17 21
HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
30/04/17 22
HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
2) Defectos hereditarios:
* Sndrome de Gilbert: actividad de la UDP-GST
est disminuida en 30-50%.Bilirubinemia de 2-5
mg%. Se incrementa en enfermedades
intercurrentes o el stress emocional. Pruebas
hepticas normales. Afecta 2-7% de la poblacin.
Transmitido por herencia dominante
* Sndrome de Crigler-Najjar tipo I : severa
hiperbilirrubinemia no conjugada(20-26 mg%). No hay
actividad de la UDP-GST. Consanguinidad. Herencia
autosmica recesiva. Se acompaa de otros defectos
de nacimiento: cistinuria, sndrome de Morquio etc.
Pruebas de funcin heptica normales. No hay
bilirrubinuria. Histologa heptica normal
30/04/17 23
HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA
* Sndrome de Crigler-Najjar tipo II
(Sndrome de Arias): altos niveles de BNC,
que se reduce por fenobarbital. Actividad de
UDP-GST baja o indetectable. Histologa
heptica normal. Vida media de GR normal
Curso clnico ms benigno; en algunos
pacientes signos neurolgicos: tremor,
anormalidades EEG inespecfica, inteligencia
subnormal, pueden llegar al kernicterus muerte.
La diferencia con el tipo I es que el >
pigmento de la bilis es bilirrubina
monoglucornido y en el otro es BNC
30/04/17 24
II) HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
30/04/17 25
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
1.-DESORDENES ADQUIRIDOS
A) Obstruccin de los conductos biliares : puede
ocurrir fuera o dentro del hgado o en ambos lugares
*Obstruccin extraheptica:(Ictericia quirrgica)
Clculos, estenosis o Ca pncreas, ampuloma
Atresia biliar congnita y CEP
B) Colestasis Intraheptica:
En periodo neonatal hepatitis de clulas gigantes ( sndrome
30/04/17 28
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
* Sepsis bacteriana:
Mecanismo: No est claro; El LPS es el principal
componente lipdico de la pared celular bacteriana . En
el hgado las clulas de Kupffer producen
especficamente ante la estimulacin con LPS cito
quinas pro-inflamatorias como el FNT, IL-1, IL-6, adems
la hipoxia heptica, aumento de la hemlisis,
destruccin de clulas transfundidas y hematomas
1-6% de pacientes adultos con infecciones bacterianas
pueden presentar hiperbilirrubinemia conjugada.
Ms frecuente en sepsis de neonatos y en pacientes
con enfermedad hapatobiliar previa o neoplasias
malignas(55%).
30/04/17 29
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
....*Sepsis Bacteriana
A veces la ictericia es >10mg%
Transaminasas < 2 veces el VN
FA entre 1.5 y 3 veces lo normal
Infecciones mas frecuentes: neumona,
pielonefritis, infecciones de tejidos blandos.
Grmenes G(-): E. Coli, Klebsiella , Haemophilus
influenza, Salmonella typhi, Pseudomona.
Grmenes G(+): Estafilococo dorado, Estreptococo
pneumoniae, Legionella.
La severidad de la ictericia se correlaciona con el
numero mayor de rganos que fallan y un
incremento de la mortalidad
30/04/17 30
BILIRRUBINEMIA CONJUGADA
30/04/17 31
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
*Ictericia Post-operatoria
Mecanismo: Sobreproduccin de bilis, necrosis
hepatocelular, sepsis u obstruccin del rbol biliar por
pancreatitis, coledocolitiasis o injuria directa del rbol biliar
Incidencia en ciruga mayor: 17% para niveles de Bi entre 2
y 4 mg/dL
4% desarrollan niveles mayores
Ciruga cardiaca la > prevalencia: 23%
Menos comn en ciruga abdominal selectiva: 1%
Sndrome de Colestasis postoperatoria benigna
30/04/17 32
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
Ictericia Post-operatoria
Sindrome de colestasis postoperatoria benigna
Ictericia colestatica
Etiologa incierta
Aparece 1-10 das despus de ciruga mayor
Bi elevada, con 2-4 veces la elevacin de FA,
ligero incremento de TGP, TGO.
La BX revela Colestasis sin inflamacin ni
necrosis hepatocelular
Es autolimitada, pero puede requerir
diferenciacin de ictericia obstructiva
30/04/17 33
COLANGIOPATIA DEL SIDA
Puede ser causada por cryptosporidium sp, CMV, o
HIV
Los estudios de imgenes muestran hallazgos
similares a CEP
Solo la Bx y cultivos de bilis dan el Dx definitivo
Establecer la causa de la ictericia en el SIDA es muy
complejo, porque hay muchas causas que la pueden
producir: Hepatitis viral (A, B, C, Herpes simple,
EBV), TBC, micobacterium avium intracelular,
hongos( criptococo neoformans, histoplasma
capsulatum, candida albicans, coccidiodis immitis),
parsitos ( Pneumocisti carini), infiltracin
tumoral( linfoma, sarcoma de Kaposi) y enfermedad
heptica
30/04/17 inducida por drogas. 34
HIPERBILIRRUBUNEMIA CONJUGADA
*Linfoma
3-10% de pacientes desarrollan ictericia
Mecanismo: infiltracin heptica, destruccin del
tracto portal, obstruccin del rbol biliar
extraheptico y la asociada con hepatoxicidad por
QT
Linfoma histiocitico: sndrome rpidamente
progresivo
Lo caracteriza una ictericia colestasica marcada en
ausencia de compromiso hepatobiliar directo por
parte del linfoma
30/04/17 35
HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA
30/04/17 36
Figura N 1
B+Albumina
Heme libre
Proteinas del
B-GSTs Heme
UDPGA
UDP-GT
Canaliculo UDP
Biliar
BMG
BDG
30/04/17 37