ESTOMAGO
ESTOMAGO
ESTOMAGO
• Patogenia
Seproduce cuando uno o mas de los
mecanismos protectores de la
mucosa son superados
• Causas
Uremia
Infección por H. pylori
ingestión de productosquímicos
agresivos
Consumo crónico deAINES
Tabaquismo y alcoholismo
ÚLCERAGÁSTRICAAGUDA
• Son defectos focales de la mucosa
gástrica que aparecen agudamente
• Patogenia
Escompleja y no se conoce con detalle.
Gastritis crónica
Sintomatología menos intensa, pero
más persistentes.
Causa:
• Epidemiología:
Metaplasia intestinal
Flagelos
Ureasa
Adhesinas
Toxinas
Mecanismos de la gastritis de H. pylori
•Induce hipergastrinemia
Deficiencia de vitamina B 12
Aclorhidria
Características clínicas
La presentación clínica puede estar vinculada a
síntomas de anemia
• Glositis atrófica
•Megaloblastosis epitelial
Alteraciones neurológicas
• Neuropatía periférica
• Disfunción cerebral
FORMAS INFRECUENTESDEGASTRITIS
• Gastropatía reactiva:
Este grupo de trastornos está marcado
por una hiperplasia foveolar, cambios
glandulares regenerativos y edema de
mucosas.
• Causas:
Lesión química
Uso de AINE
Reflujo biliar
• Causas:
Ingestión de alérgenos
• enfermedad de Crohn
• La sarcoidosis
Antro gástrico
Primera porción del duodeno
Esófago (ERGE)
Mucosa gástrica del divertículo de Meckel
ENFERMEDAD ULCEROSAPÉPTICA
Epidemiología
4% en lasmujeres
ENFERMEDAD ULCEROSAPÉPTICA
Patogenia
Los desequilibrios entre las
defensas de la mucosa y las fuerzas
nocivas que provocan la gastritis
crónica también son responsables
de la EUP
Causas
Infección por H. pylori
(70% se presenta EUP)
Síndrome de Zollinger-
Ellison
Características clínicas
• Síntomas
De exacerbación nocturno
• Complicaciones
Anemia
Hemorragia
Perforación
Obstrucción
Displasia gástrica
- Tratamiento quirúrgico.
Gastropatías hipertróficas
- Infrecuentes, caracterizadas por aumentos del
aspecto cerebriforme de las rugosidades por
hiperplasia epitelial sin inflamación.
Enfermedad de Ménétrier
- Causado por una secreción excesiva de (TGF-a).
- Hiperplasia difusa de las células mucosas
foveolares, del epitelio folicular del cuerpoy
fondo.
- Glándulas alargadas, inflamación moderada.
- Aumenta el riesgo de padecer adenocarcinoma.
Enfermedad de Ménétrier
• Clínicamente expresa:
- hipoproteinemia por enteropatíacon
perdida de proteínas.
- Diarrea.
- Perdida de peso.
- Edema periférico.
• Diagnóstico por radiografía, endoscopia y
biopsia.
• Tratamiento:
- Soporte con albúmina intravenosa y
nutrición parenteral suplementaria.
- Gastrectomía
- Bloqueadores del receptor del factor de
crecimiento epidérmico mediado por TGF-a
Síndrome de Zollinger-Ellison
- Causado por tumores secretores de gastrina
(gastrinomas) encontrados especialmente en
intestino delgado y páncreas.