Mascaras de Yeso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LAS HISTORIA DE LAS

MASCARAS EN LA
COMEDIA

Nombre: victoria barriga


Curso:2D
historia
La palabra mascara tiene de origen rabe machara que significa
bufn
En griego la mascara era lo que ocultaba el rostro y de all derivo
persona , aquel que era odo en el teatro con gran resonacin en su
voz, pues la mascara hacia salir el sonido por una abertura al a
altura de la boca.
En la comedia del arte la mascara representa un personaje distinto
, donde es marcada mucha las facciones y expresiones que buscan
representar una emocin en forma notoria.
Su uso remonta desde la antigedad encontrndose entre los
egipcios, griegos y romanos
Los griegos por ejemplo los usaban para las fiestas Dionisiacas ;

Las dems en representaciones escnicas; Por ejemplo antes de la


Edad Antigua el hombre estaba estrechamente vinculado con los
animales ; conoce el miedo a las fuerzas , por la que supuestamente
se encuentra amenazado; un animal salvaje, una tempestad o un
espritu por lo que considera necesarios smbolos y escudos
protectores
Entre los Griegos y Romanos, las mscaras eran una especie de
casco que cubra enteramente la cabeza y adems de las facciones
del rostro, tena pelo, orejas y barba habiendo sido los griegos los
primeros en usarlas en sus teatros a fin de que los actores pudieran
semejarse fsicamente al personaje que representaban.
En Grecia la mscara no solo va a infundir temor, sino, tambin,
alegra de vivir. Las fiestas rituales van a dejar paso a las
representaciones teatrales; marcando as, una distancia entre ella
misma y quien la porta.
Durante la Edad Media hubo mucha aficin a los disfraces y
mscaras, incluso en las fiestas religiosas como la del asno o la
de los locos .
La mscaras representaban smbolos de las fuerzas demoniacas
dando cuerpo a los personajes del infierno.
Durante el Renacimiento tuvieron un auge inesperado con la
comedia dellarte italiana, siendo las mscaras notablemente
burlescas para estas comedias de improvisacin con un repertorio
fijo de personajes y esquemas bsicos argumentales.

Mascara para fiestas DIONISIACAS


Las primeras mscaras se hicieron de corteza de rbol, luego fueron
de cuero forrado de tela y por ltimo las hacan de marfil o de
madera para que tuvieran ms consistencia y texturas ms reales.

Mascara primitiva Mascara trgica Romana

Actor Griego con mascara


Cmica

Mascara Edad Media

Mascara Renacimiento
Tipos de expresiones
Tipos de mascaras; segn su
material
Tela Plstico
Yeso

Madera Papel

otros
MASCARAS CEREMONIALES

Las mscaras se usan en funciones rituales, sociales y religiosas.


En algunas culturas tambin se cree que el usar una mscara permitir
que el portador tome las cualidades de la representacin de esa
mscara; es decir, una mscara de leopardo inducir al portador a
convertirse o actuar como leopardo.
Permiten a su vez una unin entre la divinidad, los vivos y los muertos;
entre sus antepasados y l mismo; es decir, que la mscara recoge este
conflicto del hombre con la muerte. Segn en la cultura o pas que se
encuentre
MASCARA DE
ENTRETENIMIENTO
En obras del teatro. Las mscaras son tambin una
caracterstica que define del teatro de Noh en Japn. La
palabra inglesa person (persona) viene de una palabra
latina usada para designar una mscara de teatro: per-
sona = por-sonido (a travs del sonido) = lo que viene
a travs de la voz del actor. La palabra del Griego
antiguo prosopon = cara significaba originalmente
delante de la cara, es decir. mscara de teatro.

También podría gustarte