Capitulo 3 Calculo de Alimentadoresf
Capitulo 3 Calculo de Alimentadoresf
Capitulo 3 Calculo de Alimentadoresf
3.1 INTRODUCCION.
Los motores se designan
por su potencia
expresada en caballos de
fuerza (HP) o KW. La
cantidad de trabajo que
un motor puede
desarrollar depende de su
potencia
Dichos motores se
encuentran en un rango
desde fracciones de HP
hasta potencias elevadas
Los distintos tipos
de motores y
tamaos en CA y CC
son protegidos con
diseos apropiados
para su instalacin .
Incluye los
conductores del
circuito derivado,
controles
arrancadores,
dispositivos de
proteccin y medios
de desconexin
3.2 LOS ELEMENTOS DE LOS CIRCUTOS
DERIVADOS
3.2.1 CONDUCTORES 3.2.2. PROTECCION
Los conductores para CONTRA SOBRE
circuitos derivados de CORRIENTE.
motores son de cobre o La llamada corriente de
aluminio y deben ser bien arranque se presenta cuando
dimensionados para se aplica la potencia y el
motor arranca.
soportar arranques y paros,
as como la operacin
El dispositivo de proteccin
contra sobrecorriente, se
continua en el
debe dimensionar lo
accionamiento de sus
suficientemente grande,
cargas
como para permitir la
corriente de arranque del
motor, y debe ser de a a 6
veces la corriente nominal
3.2 LOS ELEMENTOS DE LOS CIRCUTOS
DERIVADOS
3.2.3 EL MEDIO
DESCONECTADOR
Se debe incluir en el circuito
derivado del motor un
dispositivo desconectador, que
facilite la desconexin del
motor de la fuente de
alimentacin para permitir que
el personal pueda tener acceso
a este para fines de
mantenimiento, sin riesgo de
que el circuito derivado pueda
ser desenergizado
3.2 LOS ELEMENTOS DE LOS CIRCUTOS
DERIVADOS
Ejemplo 3.2
Ejemplos: Calcular el calibre de los conductores de
cobre THWN de cobre y la capacidad del
interruptor requeridos para permitir que
Ejemplo 3.1 un motor trifsico de induccin de 200
HP, 440V pueda arrancar y operar
Calcular el calibre del conductor
Solucin.
de cobre tipo THW requerido De la tabla 3.2 para un motor de 200 HP
para alimentar un motor trifsico a 220V, la corriente es de 251A.
de induccin de 60 HP a 220 V. Los conductores del circuito derivado se
calcula para el 125% de esta corriente es
Solucin.
decir:
De la tabla 3.2 para un motor de 1.25x251=313.75 A
60 HP a 220V, la corriente es de De la tabla 1.6 el calibre requerido de
161A. conductor de cobre THWN(75C), es el N
400 KCM 350 KCM
El conductor del circuito
De la tabla 3.4 para motores de C.A
derivado se calcula para el 125% monofsicos o polifsicos, tipo jaula de
de esta corriente es decir: ardilla, con arranque a pleno voltaje sin
letra de cdigo, usando interruptor de
1.25x161=201.25 A
tiempo inverso, el porcentaje a plena
De la tabla 1.6 el calibre carga es 250% :
requerido de conductor de cobre 250%x1=2.5x251=627.5A
THWN(75C), es el N 4/0 AWG El tamao comercial inmediato inferior
del interruptor es 600A y el inmediato
superior es 800A.
Ejemplo 3.3 125%xI=1.25x84=105 A
Calcular el calibre de los
conductores y el tamao de los De la tabla 1.6, para 105 A y
dispositivos de proteccin conductor THWN(75C) se
requeridos para permitir que requiere el calibre N 2AWG
arranque y opere un motor Para fusible con retardo de
trifsico de induccin de 30HP a tiempo de la tabla 3.4, para
220V. Se usaran conductores de motores 3 con arranque a
cobre tipo THWN y el dispositivo voltaje pleno y sin letra de
de proteccin, son fusible con cdigo, se toma el 175%de la
retardo de tiempo. corriente nominal, es decir:
Solucin
Para un motor 3 de induccin 175%xI=1.75x84=147 A
de 30 HP a 220V. De la Tabla 3.2
la corriente nominal es de 84 A
El valor inmediato superior para
el fusible, es: 150 A
Para calcular el calibre del
conductor, se toma el 125% de
la corriente nominal del motor
3.3 LOS CIRCUITOS ALIMENTADORES
Los circuitos alimentadores en 3.3.2. CARGAS DE
realidad reciben este nombre OPERACIN CONTINUAS
porque alimentan grupos de Son aquellas que operan por
cargas. Para el clculo de los tres horas o mas. Estas cargas
conductores y los dispositivos no operan con ciclos variables
de proteccin contra o intermitentes. Por ejemplo en
sobrecorriente se aplican las la industria minera los molinos
disposiciones de la NTI que operan en forma continua
3.3.1. CARGAS DE por periodo de 8 horas diarias.
OPERACIN NO CONTINUA. Los VA de las cargas se toman
Son aquellas que operan por al 125% para obtener los VA de
un periodo del tiempo menor calculo para el alimentador.
de tres horas. La capacidad de La capacidad del dispositivo de
estas cargas se calcula al 100% proteccin contra
o bien aplicando factores de sobrecorrientes, se calcula para
demanda el125% de la corriente nominal.
3.4 CIRCUITOS ALIMENTADORES PARA MOTORES
ELECTRICOS
Los conductores que
3.4.1. CALCULO DEL CONDUCTOR DEL
alimentan a los motores CIRCUITO ALIMENTADOR.
deben tener su capacidad Cuando se trata de alimentar mas de un
nominal en amperios para motor, las NTI establecen que el calibre
alimentar la corriente a plena del conductor alimentador para dos o
carga del motor. Estos mas motores, se calculen para el
conductores de acuerdo a su siguiente valor de corriente:
aislamiento se pueden
I=1.25xI(Motor mayor)+Suma(I de otros motores)
seleccionar para 60C, 75C o Donde :
90C. I=corriente a plena carga de cada motor
I=1.25*68A+54A+42A
I=181 A
De la tabla 1.6 para conductor
THWN de cobre, el calibre adecuado
es 3/0 AWG.
8.Otras cargas
Ejemplo 4.4 Un tablero de 1. Alumbrado 14.25+j4.68
220/127 voltios alimenta a las 2. Contactos 19.80+j9.59
siguientes cargas. Se de desea 3. Aire acondonc. 10.56+j5.70
calcular la carga total conectada 4. Motores 5.28+j2.85
y la demanda en la carga. 49.85+j22.82
1. Alumbrado15KVA FP=0.95
2. Contactos 22KVA FP=0.90 S ( KVA ) (49.89) 2 (22.82) 2 54.861
3. Aire acond.12KVA FP=0.88 La demanda de la carga es:
4. Motores 6KVA FP=0.88 5. Alumbrado : (14.2+j4.86)x1.25
El motor mas grande tiene una =17.81+j5.85
capacidad de 5 HP, es trifsico y 2. Contactos : (9.0+j4.36)x1.0
opera a 2202 V, con factor de =9.0+j4.36
potencia FP=0.88 (10.80+j5.23)x0.50
Solucin =5.4+j2.62
La carga total conectada 3. Aire Ac.: (10.56+j5.70)x1.0
separando las potencias activa P =10.56+j5.70
y reactiva Q, de acuerdo a los 4. Motores: (5.28+j2.85)x1.0
KVA y el correspondiente factor =5.28+j2.85
de potencia, es la siguiente: 48.050+j21.380
Los KVA de la carga son: 4.4. TRANSFORMADORES.
S ( KVA ) (48.05) 2 (21.38) 2 52.59 Para determinar la capacidad del
transformador que alimentara la
De la demanda real en la carga se carga total de una industria en
calcula la corriente, como sigue: proyecto. Se toma como base la
S ( KVA ) 52.59 demanda de carga, como se calcula
I 138.017 A en el ejemplo anterior.
3 xKV 3 * 0.220
Una vez que se ha calculado la
capacidad, se indican los datos
El valor comercial estndar mas bsicos complementarios para el
prximo para el interruptor es: transformador, como son:
150 A, es decir, que el circuito que Numero de fases
alimenta al tablero estar Voltaje en el primario
protegido por un interruptor
Voltaje en el secundario
tripolar de 150A
Frecuencia
Los conductores del alimentador
Conexin de cada devanado
principal se calculan para la
Tipo de enfriamiento
corriente de 138.017A, (3
conductores en tubo conduit), Posicin de las boquillas y
4.7. DIMENSIONAMIENTO
Ejemplo 4.8. Calcular las corrientes
(CALCULO) DE LOS CONDUCTORES
primaria y secundaria de salida de
EN LOS CIRCUITOS CON
un transformador trifsico de 112.5 TRANSFORMADORES.
KVA, 440/220 v.
Los conductores que alimentan el lado
primario de los transformadores y las
derivaciones del lado secundario, se
calculan para ciclos de trabajo
continuos y no continuos.
Para las cargas de ciclo continuo se
calculan al 125% de la capacidad total
en VA o KVA, o a su corriente nominal.
Las cargas de ciclo de operacin no
continuo se calculan al 100%.
4.7.1. LADO PRIMARIO.
Solucin
Los conductores que suministran
la corriente primaria:
potencia entre el equipo de servicio y
el lado primario de los
transformadores, se calculan sobre la
base de los KVA nominales del
transformador o de la carga
alimentada.
Ejemplo 4.9. Calcular el calibre de
los conductores de cobre tipo THWN
cuyo
secundario se conecta el tablero de
carga que alimenta a una carga total de 55
que se requieren para alimentar el KVA.
lado primario de un transformador
trifsico de 150 KVA, que alimenta
una carga que opera en forma
continua a 440 V.
Solucin
La corriente en el devanado primario
del transformador , es: