Sistemas Sensoriales y Motores
Sistemas Sensoriales y Motores
Sistemas Sensoriales y Motores
SENSORIALES Y
MOTORES
Y su relacion con el aprendizaje
INTRODUCCIN
GRAN IMPORTANCIA PARA HOY, EDUCAR EN LOS SENTIDOS Y EL
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO.
CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SU
IMPORTANCIA
CONOCER LOS SISTEMAS SENSORIALES Y MOTORES PARA LOGRAR
QUE LOS PROCESOS DE SENSACIN Y PERCEPCIN SEAN LOS MS
ADECUADOS.
SISTEMA NERVIOSO:
PARTES Y FUNCIONES
SISTEMAS SENSORIALES
RECOGEN INFORMACIN DEL MEDIO AMBIENTE INTERNO Y
EXTERNO A TRAVS DE LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS.
PROCESAN LA INFORMACION EN LOS CAMPOS RECEPTIVOS A
TRAVS DE LOS LOS RECEPTORES SENSORIALES QUE CAPTAN LOS
ESTIMULOS SENSORIALES.
EXISTEN SENTIDOS EXTERORECEPTIVOS. NOS PERMITEN
VINCULARNOS CON EL MEDIO EXTERNOS Y CAPTAN
INFORMACIN A TRAVS DE VISTA, OLFATO Y GUSTO, TACTO,
OIDO.
EXISTEN SENTIDOS INTERORECEPTIVOS. NOS PERMITEN
VINCULARNOS CON LOS PROCESOS DE NUESTRO CUERPO, A
PARTIR DEL SENTIDO PROPIOCEPTIVO Y EL SENTIDO VESTIBULAR.
SENTIDOS
EXTERORECEPTIVOS
SENTIDO DE LA AUDICIN
OIDO
IMPORTANCIA EN EL
APRENDIZAJE:
Incide en la
discriminacin fontica y
por ende en el lenguaje.
Si el nio no oye no
SIRVE PARA LOCALIZAR
aprende a hablar con RECIBE ONDAS
SONORAS TRANSDUCE A
ACTA COMO
AMPLIFICADOR, FILTRO,
SONIDOS, UBICARNOS
EN EL ESPACIO, EL
normalidad. UN CODIGO NEURAL ATENUADOR
EQUILIBRIO , HABLAR
TIPO DE RECEPTORES:
QUIMIORECEPTORES
SISTEMA DEL TACTO
IMPORTANCIA EN EL
APRENDIZAJE PIEL
Es importante desarrollar
actividades de manipulacin
que permitirn alcanzar un
buen desarrollo de habilidades
cognitivas: INVOLUCRA TACTO, DOLOR,
Discriminacin de texturas. TEMPERATURA,
PROPIOCEPCIN,
Discriminacin de formas y
tamaos.
Esttica tctil, es descrita como
la capacidad de saber
IDENTIFICA OBJETOS EN TRANSDUCCIN:
encontrar las texturas, formas y TAMAO, FORMA Y TEXTURA, INFLUYE EN LA MEMORIA,
FORMA, ESTRUCTUR Y
tamaos adecuados en cada RECONOCE SENSACIONES DE ATENCIN APRENDIZAJE Y
TEXTURA A DE LOS OBJETOS
TEMPERATURA, PRESION , EMOCIONES
situacin de representacin DOLOR POR LA YEMA DE LOS DEDOS
tctil a nivel bidimensional o
tridimensional.. Es fundamental
como componente afectivo
para desarrollar el vnculo con
otroas sean humanos plabtas o
animales.
IMPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE:
DISCRIMINA Y LOCALIZA PARTES DEL CUERPO
EQUILIBRIO, COORDINACIN, ALERTA, EN EL ESPACIO, GRADA LA FUERZA DE
REGULA LA DIRECCIN DEL MOVIMIENTO Y EL CONSTRACCIN, CONTRIBUYE AL
COMPORTAMIENTO, DESARROLLO
ESQUEMA CORPORAL ENDEREZAMIENTO,
EMOCIONAL
A LAS FUNCIONES MANUALES Y HABILIDADES
DE SOPORTE ENTRE OTRAS.
SENTIDO VESTIBULAR
OIDO INTERNO
IMPORTNACIA EN EL
ENARGADO DE LA POSTURA, APRENDIZAJE:
DISFUNCIONES : TORPEZA
EQUILIBRIO,DEL MOVIMIENTO, FUNDAMENTAL PARA LA
MOTRIZ, TORPEZA AL CORRER,
POSICIN DE LA CABEZA, ATENCIN DEL MUNDO QUE
SALTAR DESCORDINACIN,
VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO NOS RODEA, A TRAVS DE LA
PERCEPCIN.
SISTEMAS MOTORES
TODO MOVIMIENTO ES RESULTADO DE UNA RED COMPLEJA DE
NEURONAS, TERMINACIONES NERVIOSAS Y MUSCULOS, QUE
RESPONDEN A FUNCIONES ESENCIALES DESIGNADAS POR LOS
SISTEMAS SENSORIAL Y MOTOR, SIENDO ESTE ULTIMO, EL
SISTEMA QUE DA LUGAR AL COMPORTAMIENTO.
EXISTEN TRES NIVELES DE CONTROL MOTOR: LA MEDULA
ESPINAL, EL TRONCO ENCEFLICO Y LA CORTEZA CEREBRAL.
TIENE COMPONENTE ESENCIALES COMO LOS MUSCULOS, LAS
NEURONAS MOTORAS
REQUIERE DE UNA COMPLEJA RED DE ORGANIZACIN
NEUROLOGICA PARA LOGRAR EL DESARROLLO MOTOR
SISTEMA MOTOR
IMPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE:
El movimiento es la base del aprendizaje
motor y esta directamente relacionado con la
madurez y el desarrollo de las zonas esenciales
del sis- tema nervioso, del cerebro y con las
experiencias. Esta presente desde la etapa
prenatal y se hace mas significativo y complejo
con el crecimiento y desarrollo de la persona.
ACCIN Y MOVIMIENTO EN EL SISTEMA MOTOR
SISTEMA MOTOR
HABILIDADES
ORGANIZACIN MOTORAS Y PATRONES
NEUROLOGICA DE MOVIMIENTO