BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA Ultima

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

BASES FÍSICAS DE LA

TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Dra. Yadia Vergara Rubatino


UMNG.
TOMOGRAFÍA COMPUTADA
INTRODUCCIÓN

Desde el descubrimiento de los Rayos X se hizo evidente que las imágenes


radiológicas podían aportar una gran información sobre el cuerpo
humano, muy útil en el diagnóstico de su patología. Sin embargo el
diagnóstico convencional, presenta una serie de desventajas como son:
- El que una estructura tridimensional es proyectada y convertida en una
imagen bidimensional, con la consiguiente superposición de estructuras.
- La imposibilidad de diferenciar densidades pequeñas entre sí.
Estos dos inconvenientes de la radiología convencional tratan de ser
solucionados
mediante el desarrollo de técnicas tomográficas.
RAYOS X

• TC utiliza Rayos X, que son los mismos


descubiertos por Wilhelm Roentgen en
1895.
RAYOS X

• Tubo de rayos x se encuentra estático espacialmente y la


radiación emitida atraviesa el cuerpo atenuándose en su
trayecto y generando determinada tonalidad de gris en la
placa radiográfica.
• Limitaciones de la
radiografía:
– Alta dispersión del haz
primario de Rx.
– Superposicioń de
estructuras.
– Pobre resolucion, de bajo
Contraste.
– Ineficiente absorción de Rx.
JOHAN RADÓN

1917: “Toda estructura


interna de un objeto
puede determinarse si se
conoce el valor de las
integrales de todas las
infinitas proyecciones que
pueden pasar a través de
él”
ALLAN CORMARCK

• Entre 1957 y 1963 desarrolló un método


para calcular la distribución de la absorción
de la radiación en el cuerpo humano basado
en mediciones de la transmisión .
GODFREY HOUNSFIELD

• 1972: logra la implementación práctica y exitosa de


la formación de imágenes bidimensionales de un
objeto utilizando la computadora, se le considera el
padre de la Tomografía Computada.
PRIMERA TOMOGRAFÍA COMPUTADA

El tubo de rayos x está arriba y abajo, estrechamente vinculado a éste, el detector (un único
detector). Entonces, desde el tubo de rayos x se emite radiación electromagnética que es
captada por el detector. Este haz de radiación tenía un tamaño de 3mm en el plano del corte y
de 13mm de ancho perpendicular al corte, es decir, a lo largo del eje del sujeto. Debido a la
angostura de este haz, de sólo 3mm, se le conoce como “Pencil Beam”.
IMAGEN DIGITAL
• Una imagen Digital es una
representación
bidimensional de un objeto a
partir de una matriz numérica,
cuya información se compone
de números binarios

• En una imagen de
TomografíaComputada,podemos

distinguir esta
matriz numérica. Si nos
acercamos a la imagen y nos
enfocamos solamente en una
parte de ella, nos damos cuenta
que, en realidad, la imagen
está
• Por tanto, cada uno de estos cuadraditos o
celdillas, que son elementos de imagen,
llamados Píxeles, en realidad tienen un volumen,
una profundidad, cada uno de ellos, y a este
volumen se le denomina Voxel.

• Actualmente los equipos de Tomografía


computada utilizan principalmente unas matrices
de 512 x 512, es decir 512 pixeles horizontales y
512 pixeles verticales lo que da una matriz mucho
más amplia (262144 puntos de imagen), y por lo
tanto, la imagen obtenida presenta mucho mayor
detalle y mayor nitidez
IMAGEN DIGITAL
Un “bit” viene de la contracción del inglés
“binary digit” (“dígito binario”). Una imagen que
tiene un bit por pixel, significa que cada elemento
de imagen, es decir, cada pixel de esa imagen, va
a poder elegir entre dos valores: 0 ó 1

Como se trata de una imagen digital,


por lo tanto, estos distintos niveles
de gris se diferencian en pasos
discretos, es decir, en la imagen de la
Tomografía Computada no tenemos
un continuo de niveles de gris .
NIVELES DE GRIS

En una imagen digital, la fórmula para saber la cantidad de


valores a la que puede optar cada uno de sus elementos de
imagen es 2n. En general, en Tomografía Computada, se
trabaja con 12 bits por píxel, lo que nos permiten obtener 4096
niveles de gris. Es decir, cada píxel, en una imagen de Tomografía
Computa, que trabaja con 12 bit va a poder optar a cualquiera
de los 4096 niveles de gris posibles.
El principio básico de la tc consiste
ATENUACIÓN en medir la distribución espacial
(es decir, su posición en el plano
xy) de una cantidad física que va a
ser examinada desde distintas
direcciones espaciales y computar
estos datos para representarlos en
la imagen final. Lo que se mide es
la atenuación de la intensidad de
radiación.
LEY EXPONENCIAL

Los datos conocidos son Io, Ix, e y d. Debemos buscar el coeficiente de


atenuación lineal del objeto a estudiar para conocer su ubicación exacta.
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE ATENUACIÓN
ESCALA DE NÚMEROS DE TC
ESCALA DE NUMROS DE TC

• Los equipos trabajan con 12


bits por pixel, cada elemento
de imagen puede optar a
212 valores distintos  cada
pixel puede tomar
cualquiera de los 4096
niveles de gris disponibles
ANCHO DE VENTANA

determina el rango N°s CT que serán


desplegados en la imagen, determina
el contraste de la imagen. Mientras
mayor es el ancho de la ventana
menor es el contraste, pues hay
mayor cantidades de grises.
NIVEL DE VENTANA

Valor central de la escala de n°s CT dentro del ancho de ventana asignado


a la imagen. Se selecciona de acuerdo al N°CT promedio de la estructura a
estudiar. Determina el ennegrecimiento de la imagen.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS

En Tomografía Computada tenemos distintos Ejes espaciales que


van a representar cómo se adquiere la imagen con respecto al eje del paciente. Clasificación de
los tomógrafos:
• Respecto a la Geometria de Detección.
• Respecto a la Modalidad de barrido.
• Respecto al número de cortes adquiridos por rotación del tubo de rx.
GEOMETRÍA DE DETECCIÓN

Estructura geométrica que le permite al TC obtener los datos de atenuación del haz
de fotones  organización del complejo tubo-detector.
MODALIDAD DE BARRIDO
• Forma en que el tubo-detector gira alrededor del sujeto*

• HELICOIDAL:
• SECUENCIAL

• Anillos deslizantes:
adquisición de la información
tenga la forma de una espira.
NÚMERO DE CORTES POR ROTACIÓN
Cantidad de imágenes que el tomógrafo puede obtener luego de una
rotación completa de 360º.

Arreglo de detectores: es posible


determinar
Fila de detectores “Configuración de adquisición”.
Canales de data 0,5 x 16 / 1 x 16
CONFIGURACIÓN DE UN EQUIPO DE TC
GANTRY: GENERADOR DE ALTA TENSIÓN Y TUBO DE
RAYOS X
GANTRY: SISTEMA DE COLIMADORES
• Función: limita el haz
de fotones para
disminuir la dosis
recibida por el
paciente y eliminar
la radiación dispersa
que llegaría a los
detectores:
– Pre-paciente
– Post-paciente.
GANTRY: MATRIZ DE DETECTORES
GANTRY: SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

• 3 componentes
principales:
– Amplificador*
– Conversor análogo-
digital.
– Transmisor.
CONFIGURACIÓN DE UN EQUIPO DE TC:
CAMILLA.
CONFIGURACIÓN DE UN EQUIPO DE
TC: SISTEMA DE RECONSTRUCCIÓN DE IMAGEN
CONFIGURACIÓN DE UN EQUIPO DE TC: SISTEMA
DE RECONSTRUCCIÓN DE IMAGEN: CONSOLA DEL
OPERADOR.
VENTAJAS DEL TC MULTICORTE
– Un mayor volumen
anatómico pudo ser
adquirido con una simple
adquisición
– Mejora considerablemente
la resolución isotrópica
– Mejora la velocidad
de adquisición
– Utiliza de mejor forma
la energía de los rayos x
– Permitió reducir los
espesores de corte.
– Generó la posibilidad de
realizar nuevos estudios
como angioCT
RADIACIÓN:EFECTO DE LAS RADIACIONES
IONIZANTES
TC contribuye al 35% de la recepción de la radiación de
los pacientes.
Efectos determinísticos (previsibles o no estocásticos).
– Dependen de la dosis administrada
– Pueden producir daño celular por sobre la dosis
umbral
Efectos estocásticos (imprevisibles o pro
babilísticos).
• Independientes de la dosis
Malformaciones o cáncer.
• Posibilidad baja, pero aumenta con las
sucesivas exposiciones a los rayos X.
• Riesgo de cáncer en población general al recibir
dosis única de 1 Sv aumenta un 10%
• Riesgo acumulativo
• Mayor riesgo de tu de mama, hueso, tiroides y
pulmón
GRACIAS

También podría gustarte