Anatomía
Anatomía
Anatomía
DEL
MIEMBRO SUPERIOR
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Art.
Art. axilar subclavia
Arteria axilar
Continuación de la
art. subclavia, se
extiende mitad de
la cara inferior de la
clavícula hasta
borde inferior del
pectoral mayor. Art.
braquial
Relaciones: Adelante y superolateral: Cara inferior de la clavícula.
Atrás y inferomedial: 1er espacio intercostal y 1era digitación del serrato
En el origen: anterior.
• Acompañada:
Anteromedialmente: Vena axilar
Posterolateralmente: 3 fascículos del plexo braquial
PAREDES DE LA FOSA AXILAR
• Vasos circunflejos
ESPACIO humerales posteriores
• Nervio axilar
TRIANGULAR
DE LOS Espacio axilar
lateral
REDONDOS
M. M. Pectoral
Coracobraquial menor
Marco
músculoaponeurótico: Canal
braquial [de Cruveilhier]
• Medialmente: fascia del
brazo.
• Atrás y arriba: cabeza
medial del tríceps braquial.
• Más abajo: cara anterior
del m. braquial.
• Lateralmente: m.
coracobraquial.
Órganos satélites: • Son las venas braquiales (lateral y
medial) y el n. mediano.
• N. cutáneo antebraquial medial
sigue el lado anteromedial de la
arteria y se hace subcutáneo
• N. radial (detrás de la arteria).
• N. cubital
Relaciones:
La arteria se coloca en el
surco bicipital medial.
Marco musculofascial:
Lateral: T. bíceps braquial
Adelante: aponeurosis
bicipital
Atrás: Braquial
Medial: pronador
redondo.
Elementos satélites
Ramas colaterales de la arteria braquial
A. musculares: deltoides,
coracobraquial, bíceps y
braquial.
A. nutricia del humero.
A. braquial profunda: con
el n. radial cruza el espacio
axilar inferior y se bifurca:
▪ A. colateral radial
(llega al surco bicipital lateral)
▪ A. colateral medial
Ramas colaterales.
A. colateral cubital
superior: encuentra al n.
cubital en la región
posterior .
A. colateral cubital
inferior: Irriga al m.
braquial y m. epicondíleos
mediales.
ARTERIA RADIAL
RELACIONES
TRAYECTO: Oblicuo
lateroinferior luego
vertical hasta el canal
del pulso
ORIGEN: Linea
mediana de la fosa
del codo a 4cm por
debajo de la
interlinea articular
Articulacion
radiocarpiana(tabaquera
anatómica)
Canal del pulso
ANTEBRAZO MANO
RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA RADIAL
A. metacarpiana dorsal
A. Recurrente radial
• A. musculares
• A.del borde medial
• del 1° espacio
ARTERIA CUBITAL
oblicua y se dirige hacia
abajo,pasa profunda al
pronador redondo y
superficial al tendón del
TRAYECTO
músculo braquial y
termina compartimiento
palmar medio
ART. RADIOCARPIANA
ATRÁS:Retinaculo flexor
MEDIAL:Cara lat. Del hueso pisifrome
LAT. Continuación de las fibras del retinaculo
ADELANTE:Exp. Fibrosa del flexor cubital d el carpo
MANO
La arteria y el nervio cubital llegan a
la mano por fuera del túnel
carpiano.
ARTERIA CUBITAL
A. INTERÓSEA A. INTERÓSEA
RAMA RAMA ANTERIOR POSTERIOR
ANTERIOR POSTERIOR
- Ramos musculares
- Rama dorsal del carpo
- Rama palmar del carpo
- Rama palmar profunda
ARTERIAS DE LA MANO
Arco palmar superficial Arco palmar profundo
Resulta de anastomosis: arteria Resulta de anastomosis: arteria radial
ARCOS PALMARES
Ramas
1° A. Digital palmar común
Ramas
descendentes
Ramas
perforantes
ARCO DORSAL
Situado: en contado con la primera
fila del carpo profundo al plano de
los tendones extensores.
V. cefálica V. basílica
Dedos
Dorso de la mano y de la palma
Vena metacarpiana
Vena cefálica del pulgar V. Mediana
Vena mediana del basílica
antebrazo V. Mediana cefálica
Antebrazo
Vena intermedia
Vena cefálica V. Cefálica del
Vena basílica antebrazo V. Basílica del
Codo antebrazo
Se forma la “M venosa
del pliegue del codo”
Brazo
Se encuentra:
Vena cefálica y basílica
Perforación de la
fascia
clavipectoral
Perforación
V. cefálica de la fascia
braquial
V. cefálica
PLEXO BRAQUIAL
Ramo anterior C5 + (C4) + C6 Superior
Ramo anterior C7 Medio
Ramo anterior C8 + T1 + (T2) Inferior
Se desprende de
las raíces 5 y 6 o
troco sup.
Parte inferior del
tronco sup.
Fascículo
medial
RAMOS COLATERALES POSTERIORES Fascículo posterior
a nivel de la fosa
axilar
C5 Fascículo posterior
del plexo braquial
Arriba de la
clavícula raíz de
la C5 cuando se
une a la C6
C5, C6y a
veces C7
Procede 1°
raíz torácica
N. CUTANEO BRAQUIAL
MEDIAL
NERVIO MUSCULOCUTANEO
TRAYECTO: nace en la
fosa axilar por detrás
del musculo pectoral
ORIGEN: Fascículo menor , es oblicua
lateral del plexo abajo y lateral cruza el
braquial tendón del
subescapular y llega a la
parte medial del
RELACIONES: musculo coracobraquial
• Fosa axilar: se separa al que atraviesa en
del eje vasculonervioso forma oblicua
para alcanzar el borde
medial del
musculocutaneo
• Brazo: oculto en el
bíceps braquial
• Codo: arriba de la
interlinea del codo
NERVIO MEDIANO
RAMOS COLATERALES
RAMOS TERMINALES
TRAYECTO: Nace en la
fosa axilar, en relación con
ORIGEN:Fasciculo el borde inferior del
posteriores C5 y C6 pectoral menor, y termina
algo arriba de la fosa del
codo.
NERVIO RADIAL
TRAYECTO: En su origen,
por debajo del borde
ORIGEN: Fascículo
inferior del pectoral
posteriores C5,C6,C7
menor y siempre por
y C8
encima del borde inferior
del pectoral mayor, es
posterior, oculto por el
RELACIONES: eje vasculonervioso axi
• Fosa axilar: detrás de lar, por detrás de la
la arteria axilar arteria axilar, contra el
• Brazo: segmento subescapular, arriba del
superior corto y la nervio radial.
región posterior del
brazo
GRACIAS.