Ciclo de Joule Bryton
Ciclo de Joule Bryton
Ciclo de Joule Bryton
BRAYTON
INTEGRANTES:
MADELAINE VALERIA COCA AQUINO 216067243
CINTHIA PAOLA COCABIYU CHUVIÑA 200787081
HERNAN CORTEZ FERNANDEZ 214037118
VICENTE CHOQUE PAZ 200772201
INTRODUCCION
Se puede decir que antes del año 1940 todas las máquinas térmicas
de combustión interna eran del tipo alternativo.
atmósfera
El volumen de aire aspirado por el compresor es siempre mayor al necesario
para producir la oxidación del combustible en la cámara de combustión.
Este exceso, del orden de 6 a 7 veces es debido a:
(punto 1)
(punto 2)
(punto 3)
(punto 4)
SISTEMA DE COMBUSTION
Las cámaras de combustión de las turbinas a gas han sido
objetos de permanentes desarrollos a fin de lograr una eficiente
combustión y por otro lado asegurar bajas emisiones
contaminantes en contenidos de óxidos de nitrógeno (NO y NO2)
En la cámara de combustión se produce la oxidación del
combustible desarrollándose muy altas temperaturas, por arriba
de los 3.000 º F
Una de las funciones esenciales que debe obtenerse en la
cámara de combustión es la de estabilizar la llama dentro de
una corriente de gases que se encuentran a alta velocidad, de
manera que ésta se mantenga estable
CAMARA DE COMBUSTION DISEÑO DE BROWN BOVERI
CAMARA DE COMBUSTION DISEÑ O GENERAL ELECTRIC
SISTEMA DE REFRIGERACION
El rendimiento térmico y la potencia de la turbina a gas están
fuertemente influenciados por:
1- La relación de compresión y
2- La temperatura de los gases de combustión al ingreso a
la turbina
Dado que los aceros super refractarios empiezan a fundir a
aproximadamente a los 2.200 º F, las partes calientes de la
máquina deben ser refrigeradas, usando gran parte del aire del
compresor axial
El aire extraído del compresor es utilizado para refrigerar, entre
otros componentes calientes, los estadios de toberas fijas y las
ruedas de alabes móviles
ALABES REFRIGERADOS (HUECOS) 1er. ESTADIO MOVIL
DISEÑO GENERAL ELECTRIC
η = Rendimiento
termodinámico
de la turbina a
gas
r = Relación de
compresión del
compresor axial
r = paire
salida/paire
entrada
•En la compresión de la mezcla A→B, se realiza un trabajo positivo sobre el gas. Al ser
un proceso adiabático, todo este trabajo se invierte en incrementar la energía interna,
elevando su temperatura:
•En la combustión el gas se expande a presión constante, por lo que el trabajo es igual
a la presión por el incremento de volumen, cambiado de signo:
•El trabajo neto realizado sobre el gas es la suma de los cuatro términos
Aplicando la ley de Mayer
Aplicando la ley de Mayer
y que A→B y C→D son adiabáticos, por lo que cumplen la ley de Poisson
(suponiéndolos reversibles)
con γ = 1.4 la relación entre las capacidades caloríficas a presión constante y a
volumen constante. Sustituyendo aquí la ecuación de los gases
ideales V = nRT / p nos quedan las relaciones entre presiones y temperaturas