Taller Interculturalidad Liderazgos Indigenas Campeche
Taller Interculturalidad Liderazgos Indigenas Campeche
Taller Interculturalidad Liderazgos Indigenas Campeche
5º Encuentro Nacional
de Jóvenes Indígenas
TALLER DE
INTERCULTURALIDAD
1. FORMAR EQUIPOS
ESTATUS
CLASE SOCIAL TERRITORIO
VALORES
GÉNERO
ROL
Fuente: CDI/PNUD, Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, con base
en: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000
Condición de actividad económica
1 Excluyea las mujeres que no especificaron si han tenido hijos y a las que sí han tenido hijos pero no específicamente el total de ellos.
Fuente: CDI/PNUD, Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, con base en: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000
México: promedio de hijos nacidos vivos de mujeres indígenas de acuerdo con el tipo de municipios al
que pertenecen, en el Censo del 2000.
Multicultural Intercultural Transcultural
Interculturalidad
•Etnocentrismo
•Discriminación
•Racismo
•Fundamentalismo
•Colonialismo
•Paternalismo
•Clientelismo
Principios que deben regir la convivencia
de las sociedades pluriculturales
Tolerancia positiva
No discriminación
Respeto a la diferencia y relación recíproca
Participación y consulta
Principio de complementariedad de
los aspectos económicos y culturales del desarrollo