La Interculturalidad en La Sociedad
La Interculturalidad en La Sociedad
La Interculturalidad en La Sociedad
EN LA SOCIEDAD
REALIDAD DEL PERU
PLURICULTURAL
MULTILINGE
PRODUCTO DE UN PASADO
COLONIAL
ASIMILACION: una
de las culturas
pierde su identidad
y es absorbida por
la otra
querer entender
Igualar culturas
Coexistencia de culturas
ESPACIO DE ESPACIO DE
INTERCULTURALIDAD NEGOCIACION COOPERACION
ESPACIO DE
SU HERRAMIENTA:
EDUCACION
INTERCULTURAL HUMANIZACION
Conviene aclarar que la educacin en
general puede ser intercultural y no ser
bilinge, tanto como puede ser bilinge y
no ser intercultural. La vigencia de
cualesquiera de estas alternativas concretas
responder a polticas especficas que asumen las
sociedades para la educacin de sus miembros.
INTERCULTURALIDAD COMO
PEDAGOGIA DEL ENCUENTRO
EL ENCUENTRO CONSIGO MISMO: Se trata de
aprender a ser, lo cual puede traducirse como la
bsqueda de la coherencia entre el mundo interior y su
manifestacin discursiva
concebir la
educacin como un
proceso social y asumir la
esencialmente diversidad tnica,
vivencial social y cultural
con autntico
espritu concebir la prctica
democrtico. pedaggica como un
acto comunicativo por
excelencia, que debe
establecer una
relacin dialgica
entre sus diversos
agentes.
INTERCULTURALIDAD Y
DEMOCRACIA EN LA ESCUELA
ES EL RETO DE LA INTERCULTURALIDAD,
porque la escuela, en sociedades como la
nuestra, ha adoptado una posicin uniformizadora
y discriminadora de nuestra realidad pluricultural y
multilinge, concibiendo la igualdad de los
educandos como prdida de la identidad,
empezando con la prdida de la lengua materna,
para ser reemplazada por la cultura dominante
que se expresa en castellano.
UNA EDUCACION NUEVA
Deber replantear sus bases y asentarse en la
interculturalidad, entendida sta como dilogo de
culturas, la misma que deber ser la base de la
construccin de la democracia en el pas y su
ejercicio, definitivamente, empieza en el aula
escolar.
SI A LA
INTERCULTURALIDAD