Secrecion Inadecuada de La Hormona Antidiuretica
Secrecion Inadecuada de La Hormona Antidiuretica
Secrecion Inadecuada de La Hormona Antidiuretica
hormona antidiurética
CONCEPTO
• Aumento inadecuado de la secreción de la hormona
antidiurética en respuesta a la variación de la
osmolaridad plasmática o volemia
Debilidad
Casos Nauseas
agudos Decaimiento
Estupor
Convulsiones
Natremia Síntomas
130 – 135 mEq/l Sin síntomas
Reabsorción
Activación de agua y
Neuro
ADH
hipófisis
acuapurina aumenta
2 concentración
urinaria
Incapacidad Poliuria con Activación del
Ausencia de
de reabsorber densidad mecanismo
ADH
agua urinaria baja de sed
ETIOLOGIA
DIABETES INSIPIDA
CENTRAL:
Ausencia de síntesis
de ADH
Transitoria o
permanente
DIABETES INSIPIDA NEFROGÉNICA:
Insensibilidad del riñón a la acción de ADH
DIAGNOSTICO
• Poliuria importante ( 4 ml/kg/h)
• Densidad urinaria baja (1001-1010)
• Sodio en orina bajo (≤ 40mmol/L),
• Hipo osmolaridad urinaria (≤ 300 mOsm/Kg) e
• Hiperosmolaridad plasmática secundaria (≥ 300 mOsm/Kg) a expensas de hipernatremia
(sodio plasmático ≥ 150 mEq/l).
TRATAMIENTO
Restricción • 500 – 1000 ml/día
• Incremento de 1 -2 mEq/l
hídrica
Aumento de la • Proteínas y sal
• Urea 30 – 60 g/día
carga de solutos
• 600 – 1200 mg/día
Demeclociclina • Poliuria
• Nefrotóxico
Bibliografia
Víctor Pérez Herra . (1996). Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética (SSIAHD). Acta
Pediátrica Costarricense, 90-93. 96, De Asociación Costarricense de Pediatría Base de datos.
Arjona Villanueva D, Herrera Lopez M. (2010). Sindrome de secrecion inadecuada de hormona antidiuretica.
diabetes insipida y sindrome pierde sal. 2010, de Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediatricos
R.. ALCÁZAR, M.. ALBALATE, P.. DE SEQUERA. (2011). Aspectos actuales en el tratamiento del síndrome de
secreción inadecuada de hormona antidiurética. Los antagonistas de los receptores de la vasopresina en el
tratamiento de los trastornos del agua. Nefrología, 2, 75-83
M. J. Hannon et al. The syndrome of inappropiate antidiuretic hormone: prevalence, causes and consequences
(2010). European Journal of Endocrinology
García García EJ.. (2011). diabetes insipida. 2011, de Endocrinología Pediátrica. Hospitales Universitarios Virgen
del Rocío. Sevilla.