Diagnostico
Diagnostico
Diagnostico
CIANÓTICAS
Pedro Miguel Amoretti Alvino
Correo institucional
Medicina I– Dx. por Imágenes
09/04/2018
RADIOGRAFIA NORMAL
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS
CIANOSANTES
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 4
TETRALOGIA DE FALLOT
• Es la cardiopatía congénita cianótica más
frecuente.
• No se manifiesta al nacimiento sino que
aparece a partir del primer año de vida.
• Consiste en la coexistencia de cuatro
malformaciones.
• 1.- Comunicación inter ventricular
• 2.- Estenosis pulmonar
• 3.- hipertrofia del ventrículo derecho
• 4.- Cabalgamiento aórtico
TETRALOGIA FALLOT
• Comunicación
interventricular (CIV)
• Estenosis pulmonar (EP)
• Aorta (Ao) naciendo
cabalgamiento al ventrículo
derecho (VD) e izquierdo
(VI)
• Hipertrofia de ventrículo
derecho.
• El corazón tiene forma de
zapato sueco
TETRALOGIA DE FALLOT
• En general , radiológicamente lo más
común en la tetralogía de Fallot es
encontrar un ápice cardiaco que se Flujo Pulmonar normal
proyecta hacia arriba, y cuanto más
severa es la obstrucción de la zona
de salida del ventrículo, es más Hipertrofia del VD
pronunciado esta deformidad.
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 8
RADIOGRAFIA DE TORAX
a) La tomografía computarizada muestra una obstrucción de la salida del ventrículo derecho debido a la hipertrofia y el desplazamiento anterosuperior del
tabique infundibular (flechas) y a la hipertrofia de los haces musculares anteriores (*). (b) En una imagen MIP (vista oblicua anterior derecha) segmentada
para el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, se observa que los haces musculares anteriores hipertróficos (flechas) invaden el tracto de salida del
ventrículo derecho, un hallazgo que se ve mejor en esta vista .
CLINICA TETRALOGIA DE FALLOT
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 12
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
Representa el 5 - 8% de todas
las cardiopatías congénitas
NORMAL TGA
AP AI AO AI
VD VI VD VI
AD AO AD AP
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
FISIOLOGIA:
• Sangre insaturada entra a
aurícula derecha, pasa a
ventrículo derecho, sale a
aorta y vuelve a aurícula
derecha.
• Sangre venosa pulmonar entra
en la aurícula izquierda, pasa
a ventrículo izquierdo, sale
por arteria pulmonar y vuelve
a aurícula izquierda por vena
pulmonar.
• La vida exige comunicación de
ambos circuitos
independientes.
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
RADIOLOGIA:
• Vascularización pulmonar
normal en los primeros días,
semanas, luego aumento
gradual.
• Tamaño normal en nacimiento
y aumenta de modo gradual
adoptando un aspecto
globular o en huevos de fila.
• Mediastino superior estrecho
por falta de timo e
hiperaereacion pulmonar y
relación anormal de los vasos.
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 20
TRANSPOSICION DE LOS GRANDES VASOS
ECOCARDIOGRAMA
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 23
RETORNO VENOSO PULMONAR
ANOMALO TOTAL
• CLINICA:
• Cianosis leve:.(parcial) flujo pulmonar
• Malformación en las venas alto y buena mezcla
pulmonares
• Cianosis intensa: (total)
las 4 si es total obstrucción venosa pulmonar. causa
cianosis precoz y a
menudo, rápida y severa
Solo alguna si es parcial insuficiencia cardíaca
congestiva.
RETORNO VENOSO ANOMALO PULMONAR
A neonate with scimitar syndrome. (A) Coronal MIP image demonstrating draining
anomalous vein into inferior vena cava (red arrow). PA, dilated main pulmonary
artery.
COARTACION AORTICA
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 34
COARTACION AORTICA CLINICA
• La coartación de la aorta es
producido por una deformidad
de la media y la intima de la
aorta.
• Esta característica se produce
cerca de la unión del arco
aórtico y la aorta torácica
descendente.
• Preductal o infantil y post ductal
en el adulto.
• Hipertrofia del VI y dilatación de
la AO pre y post estenotica.
• En el tipo infantil existe
hipertensión pulmonar y
crecimiento del VD.
COARTACION AORTICA
COARTACION AORTICA
RADIOLOGIA
31/05/2018 38
COARTACIÓN AORTICA OBLICUA
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 39
ANOMALIA DE EBSTEIN
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 44
RADIOLOGIA ANOMALIA DE EBSTEIN
ATRESIA TRICUSPIDEA
46
ATRESIA TRICUSPIDEA
ATRESIA TRICUSPIDEA
• .
• Fracaso en la tabicacion de tronco
arterioso, para dividir aorta y A.
Pulmonar
• Defecto de tabique ventricular
asociado y grande.
TRONCO ARTERIOSO
• Caracteriza por la existencia de una •
única arteria principal que parte de los
dos ventrículos cardiacos ,la cual se
ramifica y da origen a la arteria pulmonar
y la arteria aorta
• En circunstancias normales, en el
ventrículo derecho se origina la arteria
pulmonar y lleva sangre a los pulmones
• Ventrículo izquierdo sale la arteria aorta
que distribuye la sangre oxigenada a
todo el cuerpo
• CLINICA:
Cianosis, disnea ,ICC severa, y la tasa
de mortalidad en el primer mes de vida
es muy alta
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 50
TRONCO ARTERIOSO
TRONCO ARTERIOSO
• RADIOLOGIA
• Cardiomegalia ovoide
biventricular
• Segmento de arteria
pulmonar cóncavo,
excepto tipo I
• Aumento de
vascularizacion pulmonar
• Dilatación de segmento
aórtico y elevación de
arteria pulmonar izquierda
Incremento de la vascularidad
pulmonar cardiomegalia
BIBLIOGRAFIA
• Cardiologia JF Gualdarajara Sexta E dicion Mendez editores 6 Edición
• Emma C. Ferguson, MD Classic Imaging Signs of Congenital Cardiovascular
Abnormalities. RadioGraphics 2007; 27:1323–1334 ● Published online
10.1148/rg.275065148
• Braunwald E. Tratado de Cardiologia Edicion Mc Graw Hill Interamericana 2009
PMIGUELAMORETTI@YAHOO.ES 31/05/2018 53