Asesoria 7 USMP MEDICINA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

ASESORIA 7:

Cardiopatías
Congénitas
Univ. Kelly Vásquez V.
DEFINICIÓN
Cualquier malformación
del desarrollo del corazón
establecida durante la
gestación

Incidencia

8 por cada 1000 nacimientos


Etiología:
• +++ idiopática
• Multifactorial: genes + ambiental
SITUS SOLITUS Y SITUS INVERSUS

SITUS SOLITUS

Configuración anatómica normal:


• Derecha: AD, hígado a la derecha, pulmón
trilobulado con origen temprano del BLS
• Izquierda: bazo y estómago a la izquierda.
La API pasa sobre la BFI

SITUS INVERSUS

Configuración especular a la normal:


Inversión exacta
SITUS AMBUGUUS
Cuando el situs no es solitus ni inversus, se define como:

AMBIGUUS = HETEROTAXIA

Isomerismo Isomerismo
derecho izquierdo

Asplenia Poliesplenia
Pulmones Pulmones bilaterales
trilobulados bilobulados,
bilaterales, interrupción de la
hígado grande VCI
SITUS AMBUGUUS
Clínica: Vascularización Tamaño silueta
cianosis pulmonar central cardiaca

Cortocircuito Cortocircuito
D-I Mixtas
I-D

CIANOSIS
No cianosis CIANOSIS
SC normal o aumentado
CC I-D, D-I
Aumento VP
SC normal o aumentada
ACIANÓTICAS
CARDIOPATÍAS

Acianóticas
Acianóticas Cianóticas

Shunt
Shunt de
de Shunt de
izquierda
izquierda aa derecha a
derecha
derecha izquierda

Flujo
Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar
Pulmonar
Aumentado Normal Aumentado Normal
Aumentado

Estenosis Tetralogía de Fallor,


CIA, CIV, DAP Pulmonar, TGV, DVPA A. Ebstein, Atresia
Coartación de Tricuspídea
Aorta
No cianosis
CORTOCIRCUITO I-D
Aumento VP

CIA Defecto en el tabique interauricular

• Seno venoso (SV)


Debajo de la entrada de la VCS
Asociación con DPAP

• Ostium secundum (OS): en la fosa oval (60%)

• Ostium Primum (OP): porción inferior del


tabique próximo a las válvulas auriculo-
ventriculares (30%)
CIA: HALLAZGOS RADIOLÓGICOS

Prominencia
arterias pulmonares

Prominencia
vasculatura
pulmonar

Crecimiento AD, VD
CIV Defecto en el tabique interventricular

• Membranoso (M): cerca de la válvula aórtica


(80%)

• Trabecular (T): en el septo muscular


puede ser múltiples: “queso suizo”

• Infundibular (I) o subpulmonar: en el tracto de


salida del VD por debajo de la válvula pulmonar

• Del septo de entrada (SE): por detrás de la valva


septal de la válvula tricuspide
CIV: HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS

Aumento SC (AI,
VI, VD)

Aumento de
vasculatura
pulmonar

Edema pulmonar

Derrame pleural
DAP Persistencia del conducto arterioso fetal

Conecta el CA con la arteria pulmonar


(descendente proximal)

Clasificación

• Cónico
• Ventana (comunicación muy grande)
• Tubular (recto)
• Complejo (aneurismático)
• Elongado (más allá de la pared del
vaso)
CIANÓTICAS
CARDIOPATÍAS

Acianóticas Cianóticas

Shunt de Shunt de
izquierda a derecha a
derecha izquierda

Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar Flujo Pulmonar


Aumentado Normal Aumentado Normal
Normal
o Dism

Estenosis Tetralogía
Tetralogía de Fallor,
Fallot,
CIA, CIV, DAP Pulmonar, TGV, DVPA A. Ebstein, Atresia
Coartación de Tricuspídea
Aorta
Cianosis
CORTOCIRCUITO D-I Disminución VP
SC normal o aumentada

Tetralogía de Fallot Tabique infundibular da origen


a las malformaciones

Estenosis pulmonar Hipertrofia ventricular


infundibular derecha

Cabalgamiento de la
Defecto del septo
aorta sobre el septo
interventricular
interventricular
HALLAZGOS
RADIOLÓGICOS

Corazón en bota

Hipertrofia VD,
levantamiento apex

Concavidad de
arteria pulmonar
ZAPATO SUECO
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
Transposición Grandes Vasos
Inversión de la relación anatómica entre las grandes
arterias del corazón y los ventrículos

Aumento vasculatura pulmonar


HUEVO EN LA CUERDA
MALFORMACIONES
VASCULARES
Anomalidades del arco aórtico

Doble arco aórtico Coartación de la aorta


Anomalidades de la pulmonar

Agenesis Pulmonar

Ausencia unilateral de
arteria pulmonar
Parénquima pulmonar
disminuido
Hay una hiperinflación y
herniación compensatoria
contralateral
Retorno Venoso Anómalo
Parcial o Sd de la Cimtarra Signo Espada
Torcida Árabe

También podría gustarte