100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas16 páginas

Test de Articulación A La Repetición

Este documento describe el Test de Articulación a la Repetición (TAR), el cual evalúa la articulación de fonemas en posiciones inicial, medial y final a través de la repetición. El TAR mide 20 fonemas individuales, dífonos y oraciones de diferentes longitudes. Se aplica individualmente en 20 minutos a niños desde que empiezan a hablar sin límite de edad. Un puntaje total de 20 o más indica dificultades en el lenguaje.

Cargado por

khryz12345
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas16 páginas

Test de Articulación A La Repetición

Este documento describe el Test de Articulación a la Repetición (TAR), el cual evalúa la articulación de fonemas en posiciones inicial, medial y final a través de la repetición. El TAR mide 20 fonemas individuales, dífonos y oraciones de diferentes longitudes. Se aplica individualmente en 20 minutos a niños desde que empiezan a hablar sin límite de edad. Un puntaje total de 20 o más indica dificultades en el lenguaje.

Cargado por

khryz12345
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Facultad de ciencias de la salud

Escuela de Fonoaudiología

TEST DE ARTICULACIÓN A LA
REPETICIÓN

Cristopher Aravena
Internado Área de Niños
Tutor : Felipe Ruiz
T.A.R

Test de articulación a la
Nombre original repetición .

Autores
Schwalm, E

Año publicación
1981
TIPO DE
PRUEBA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
DESCRIPCIÓN GENERAL
• TEST
• Evaluación de fonemas
• Bilabiales (b,p,m)
• Labiodentales (f)
• Dentales(d,t)

TAR • Alveolares(s,n,l,r,rr)
• Palatales(y,ñ,ch)
• Velares (k,g,j)
• Difonos vocálicos y
consonánticos
• Oraciones de diferente
metría
Aplicación individual
Tiempo y edad de
aplicación

20 minutos de aplicación

Desde que se tiene


lenguaje , sin limite de edad
Propósito del test

Evaluar el nivel
articulatorio

permite detectar
dislalias

PSF

Memoria
auditiva
Base Teórica

Errores Niños con


fonológicos RSL
Relevancia

IMPORTANTE

TAR
Evaluación
fonoaudiológica
Condiciones de aplicación

la precaución de que
el evaluado no
Evitar distractores observe los
visuales y auditivos movimientos
articulatorios del
examinador

Las repeticiones
realizadas por el
niño/niña se registran
textualmente
ESTRUCTURA

 Datos personales
 Ítems I: Fonemas labiales, labio dentales, dentales, alveolares,
palatales y velares en posición inicial, medial, final y trabante
 Ítems II: Dífonos vocálicos, consonánticos y polisilábicas.

 Ítems III: Oraciones de metría ascendentes.


TAR
INTERPRETACIÓN

1 PUNTO POR CADA PSF

Una vez obtenido el puntaje total del test se


compara con la siguiente tabla:

20 puntos Desarrollo normal

21 punto o mas Dificultades en el


lenguaje
Datos estadísticos de la prueba

Se realizó un pilotaje con 10 niños


con desarrollo típico entre
4 y 4.11 años
 VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Bibliografía

 https://revfono.uchile.cl/index.php/RCDF/article/view/47557/49936

 https://orientacion.educarex.es/recursos/materiales-para-descargar1/1252-t-a-r-test-de-
articulacion-a-la-repeticion

 https://fonoaudiologos.wordpress.com/2012/10/30/test-de-articulacion-a-la-repeticion-
tar/
GRACIAS

También podría gustarte