Huancavelica Hospitales Seguros 2018
Huancavelica Hospitales Seguros 2018
Huancavelica Hospitales Seguros 2018
D.S. N° 027-2017/MINSA
Comité Regional de
Hospitales Seguros
Elaboración del Reglamento Interno del Comité Acta de acuerdos, que aprueba el Reglamento Interno
DIRESA
Regional de Hospitales Seguros Frente a los del Comité Regional de Hospitales Seguros Frente a los 01 400.00 100% 100%
(DGRED)
Desastres región Huancavelica. Desastres.
Aprobación de los planes de acción institucionales Acta de acuerdos, que aprueba el plan de acción
DIRESA
de Hospitales Seguros Frente a los Desastres en la institucional de Hospitales Seguros Frente a los Desastres 01 400.00 100% 100%
(DGRED)
región Huancavelica. aprobado con resolución del Gobierno Regional.
OE 03: Desarrollar competencias en el recurso humano del sector salud en instrumentos y metodologías para la implementación de la Política Nacional
de Hospitales Seguros Frente a los Desastres.
CANTI PRESUPUE PLAZO RESPONSA
ACTIVIDADES REGIONALES INDICADOR META
DAD STO S/. 2018 2019 2020 2021 BLE
Categoría II -2 : 1 IPRESS
1. Muchas IPRESS han sido construidos en lugares inadecuados por su proximidad a taludes inestables o
en suelos arcillosos cuya plasticidad puede aumentar peligrosamente por efecto de la humedad.
2. En su diseño estructural no se han considerado juntas de construcción o estas han sido mal ejecutadas.
3. Los drenajes pluviales no reciben mantenimiento o han sido mal diseñados.
4. Los servicios básicos (sistemas eléctricos-pozos de toma a tierra, pararrayos, grupos electrógenos,
luces de emergencia) no están operativos al 100% de su capacidad también por falta de mantenimiento.
5. Los sistemas contra incendio están incompletos. (sin alarmas, ni gabinetes)
6. No existen sistemas de comunicación alternos. Las radios estan malogradas o no estan encendidas.
7. La eliminación de los residuos comunes y patógenos se realiza en forma artesanal.
8. Las Microredes de Salud en su mayoría no cuentan con el Comité de Emergencias y Desastres.
9. En las IPRESS falta la implementación y operatividad de los Planes de Desastres, planes de
contingencia y planes de mantenimiento de los servicios vitales.
LA CONTRALORIA MANIFIESTA ACERCA DE
“HSFD”
La mayoría de las IPRESS evaluadas carecen o tienen inoperativo los siguientes equipos:
1. Grupo electrógeno
2. Extintores
3. Detector de humo
4. Equipo de radio UHF
5. Deposito para desechos hospitalarios.
6. Sistema de agua y desagüe.
RECOMENDACIONES
Adecuar nuestras normas de diseño de proyectos hospitalarios a la normativa de la política de
Hospitales seguros, para que las nuevas infraestructuras estén mejor preparadas frente a un evento
adverso.
1. Grupo electrógeno
2. Sistema contra incendio
3. Equipo de radio UHF
4. Depósito para desechos hospitalarios.
5. Sistemas de agua y desagüe bien diseñados.
Emitir una Ordenanza Regional que establezca a todos los proyectos en salud elaborados por los
gobiernos locales y el Gobierno Regional deben ser obligatoriamente evaluados por la DIRESA.
Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y desastres
GRACIAS
DIRESA HUANCAVELICA