Psicodinámica de Los Grupos 160618
Psicodinámica de Los Grupos 160618
Psicodinámica de Los Grupos 160618
Grupos
LIC. MARCO ANTONIO SÁNCHEZ GONZALEZ
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
Un grupo puede a menudo lograr con mayor rapidez sus objetivos, debido a los
distintos contactos que cada uno de sus miembros puede tener.
Las experiencias que los individuos suelen tener en otros grupos, pueden
aportar riqueza de ideas para solucionar problemáticas en los nuevos grupos
en los que se encuentran.
El individuo, en su naturaleza, suele aprender de experiencias desagradables
con otros grupos para evitarlas en grupos posteriores.
Sin embargo, algunas membresías múltiples dan como resultado conflictos
que desembocan en serios problemas y los dilemas creados nos se pueden
resolver a satisfacción de una persona.
Un ejemplo notorio en casi todos nosotros, es el conflicto predestinado entre
los amigos del adolescente y su familia.
Por otra parte, cuando los intereses particulares de los miembros se ven
divididos, suelen crease dilemas dentro de un mismo grupo. Y un grupo que
gasta energía interpersonal dentro de sí mismo, tendrá menos de ésta para
realizar la tarea a la que fue diseñado.
Existen varias razones por las que un grupo puede perder si atractivo:
a. Cuando el grupo no está de acuerdo en la forma de solucionar un
problema dentro del mismo.
b. Cuando el grupo hace demandas irrazonables y excesivas a la gente;
o si ésta se siente incapaz de hacerlo.
c. Cuando el grupo tiene miembros demasiado dominantes.
d. Cuando las situaciones de superación son nulas o casi nulas.
e. Cuando exigen comportamientos estrictos fuera del grupo.
f. Cuando tiene una evaluación externa en forma negativa.
g. Cuando las competencias intergrupales, sin que existan grandes
posibilidades de obtener el triunfo.
Grupo de referencia es un concepto sociológico que indica un grupo al que
un individuo u otro grupo se compara. Los sociólogos llaman de esta manera
a cualquier grupo que los individuos utilizan como estándar para la
evaluación de sí mismos y su propio comportamiento dentro de los grupos de
los que forman parte (grupos de pertenencia).
Los grupos de referencia se utilizan con el fin de evaluar y determinar la
naturaleza de un determinado individuo o características del grupo y otros
atributos sociológicos. Es el grupo al que se refiere al individuo o aspira a
pertenecer.
Se convierte en el parámetro a partir del cual la persona toma su forma de
actuar, ordena sus experiencias, percepciones, conocimiento e ideas acerca
de sí mismo. Es importante para la determinación de la auto-identidad,
actitudes y relaciones sociales.
Se convierte en la base de referencia para hacer comparaciones y contrastes,
y en la evaluación del aspecto y el rendimiento.