Este documento habla sobre la importancia de la administración adecuada de medicamentos y nutrición en el tratamiento de enfermedades. Explica que los medicamentos pueden interactuar con la alimentación y el estado nutricional de un paciente, afectando su eficacia y seguridad. También menciona algunos medicamentos comunes para afecciones como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, sus funciones, efectos adversos e indicaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas9 páginas
Este documento habla sobre la importancia de la administración adecuada de medicamentos y nutrición en el tratamiento de enfermedades. Explica que los medicamentos pueden interactuar con la alimentación y el estado nutricional de un paciente, afectando su eficacia y seguridad. También menciona algunos medicamentos comunes para afecciones como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, sus funciones, efectos adversos e indicaciones.
Este documento habla sobre la importancia de la administración adecuada de medicamentos y nutrición en el tratamiento de enfermedades. Explica que los medicamentos pueden interactuar con la alimentación y el estado nutricional de un paciente, afectando su eficacia y seguridad. También menciona algunos medicamentos comunes para afecciones como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, sus funciones, efectos adversos e indicaciones.
Este documento habla sobre la importancia de la administración adecuada de medicamentos y nutrición en el tratamiento de enfermedades. Explica que los medicamentos pueden interactuar con la alimentación y el estado nutricional de un paciente, afectando su eficacia y seguridad. También menciona algunos medicamentos comunes para afecciones como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, sus funciones, efectos adversos e indicaciones.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Nutricionista: Carolina Zambrano
Institución: CECOSF Los Carrera
La mayoría de las veces, los medicamentos hacen que nuestras vidas sean mejores. Reducen los dolores, ayudan a combatir infecciones y controlan condiciones, tales como la presión arterial alta o la diabetes. Pero los medicamentos también pueden causar reacciones no deseadas, si no los consumimos o si los consumimos en exceso o fuera de la indicación médica. Las interacciones pueden cambiar el efecto de uno o ambos medicamentos. Los medicamentos podrían no funcionar o usted podría tener efectos secundarios. Los efectos secundarios son efectos no deseados causados por las medicinas. La mayoría son leves, tales como dolores de estómago o mareos y se van después de dejar de tomar el medicamento. Otros pueden ser más graves. La administración de medicamentos y una adecuada nutrición son elementos esenciales en el tratamiento de muchas enfermedades. Las propiedades fisicoquímicas, el valor nutritivo de la dieta y las características del paciente, son determinantes en interacción del medicamentos con nuestro cuerpo. La alimentación: puede influir en la eficacia, absorción, administración, ph, etc., del medicamento en uso. El estado nutricional puede influir en el uso y función del medicamento. Los medicamentos pueden influir en el estado nutricional y características del individuo: apetito, gusto, olfato, etc. La prevención de la interacciones comprenden el conocimiento de la historia dietética y la historia clínica del paciente, incluyendo los tratamientos farmacológicos previos y actuales. Diabetes Mellitus Hipertensión II/Intolerancia Hipotiroidismo Glucosa/Resistencia a la Insulina Dislipidemia Artritis /Artrosis METFOMIRNA GLIBENCLAMIDA
Función: aumenta los captadores Función: estimula la secreción de
del azúcar en el cuerpo y inhibe la la insulina, transportador del formación de nuestra propia azúcar. azúcar. Efectos adversos: bajas de Efectos adversos: gastrointestinal glicemia, aumento de peso. Indicación: 30 min antes de las Indicación: 30 min después de las comidas aumentar saciedad, 30 comidas. min después de comer para evitar dolores gastrointestinales. HIDROCLORITIAZIDA ATENOLOL NIFEDIPINO FUROSEMIDA PROPANOLOL AMLODIPINO ESPIRONOLACTONA ENALAPRIL UREN LOSARTAN Función: diurético, aumento de CARVEDILOL ganas de orinar, evitar retención de líquidos. Función: disminución de la P/A
Efecto adverso: exceso de orina. Efecto adverso: aumento presión
constante P/A, mareos y nauseas. Indicación: 1 unidad en la mañana. Indicación: ½ U. c/ 12 horas., 1 al día o 1 c/ 8 horas. (depende compensación del paciente). CAPTOPRIL METILDOPA
Función: disminuye P/A de forma Función: disminución de la P/A en
gradual, principalmente crisis embarazadas, de forma diurética. Hipertensiva, descompensaciones. Efecto adverso: hepatotoxicidad, Efecto adverso: aumento rápido de anemias. P/A (efecto rebote). Indicación: cada 8 horas. Indicación: 1 unidad sublingual (debajo de la lengua) con control de P/A inmediato. GEMFIBROZILO ATORVASTATINA LOVASTATINA Función: disminución de Triglicéridos (col Función: disminución proveniente de masas y Col Total y LDL (malo) exceso de azucares) Efectos adverso: mialgia Efecto adverso: dolor (dolor muscular), abdominal, dispepsia, diarrea, estreñimiento, náuseas/vómitos, diarrea y dispepsia, dolor de colestasis con ictericia cabeza, insomnio, Indicación: 1 a 2 unidades náuseas, vértigo en la noche. Indicación: 1 a 2 unidades en la noche. GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!! Dudas, consultas ?