Logistica Proceso de Compra y Venta
Logistica Proceso de Compra y Venta
Logistica Proceso de Compra y Venta
Dirección
La relación con la Dirección general es mediante reportes oportunos
de las actividades de compras en lo que se refiere a la totalidad de
sus funciones por determinado período de tiempo y los conceptos
por grandes rubros. Estos reportes tienen elementos estadísticos de
los mercados de insumos y la posición de la organización ante éstos
lo cual nos permite la evaluación y toma de decisiones para el mejor
desarrollo global de la organización.
LOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE
COMPRA
• Asignación de pedidos a
obras
• Control de unidades
recibidas con nº de albarán
y factura, y realización de
entregas automáticas.
• Control de stock y
ubicación en almacén.
• Realización de pedidos
programados y pedidos
con formato libre
• Inclusión de avisos respecto
a plazo y cantidad, junto a
certificados de calidad en
los informes
¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS DE ESTE SISTEMA?
Una empresa que decide comprar materiales en lugar de fabricarlos o integrar verticalmente
debe administrar una función de compras
El organizar es la sincronización
jerarquizada para la consecución
de una meta. La organización es la
necesidad básica de conocer
perfectamente los objetivos de la
empresa, para el logro de los
objetivos planteados en la
planeación. Es el medio por el cual
podemos definir la estructura más
adecuada para el logro de los
fines de cualquier organismo
social.
DIRECCIÓN.
v.
Financiamiento de ventas
Costo y presupuesto de
pedidos y responsabilida esenciales gastos y
facturas. d cae sobre el para las planea la
Gestión de ventas
Distribución física
• Control de gerente de transacciones ganancia
stock. ventas de bienes y calculando el
• Desarrollo y coordinando servicios volumen y
manipulación los productos donde el ventas por
del producto. hasta el gerente hace año. Estudio
consumidor la practica de mercado
• Realización
practicando la crediticia para conocer
de pedidos
estrategias de premio o las
programados.
ventas. castigo por el preferencia
pago. del
consumidor
• El • Correspon • Las buenas • Debe
Administración de ventas
estimular la Planeación de ventas ventas de ventas requieren procedimient
demanda debe fijar cuyos proporcion os, Coordinar
de los objetivos productos arles el trabajo,
consumo y de las mecánicos asistencia llevar registro
contribuir a mismas y
requieren de ventas, y asignar
determinar
que los de servicios tareas a los
las
agentes actividades servicios mecánicos jefes de
de venta mercantiles de de entrega cada
de la necesarias instalación y ajuste, sección
fábrica, los para lograr y técnicos informarles
mayoristas las metas sobre los
y los establecida productos,
minoristas s servicios,
vendan los tácticas y
productos normas.
DEFINICION Y PROPOSITO
cobranza
solamente el reclamo del derecho
facturaci
distancia
Venta a
Venta personal
Venta multinivel
Es la forma más sin la presencia de venta de
efectiva de física del productos
vender un comprador y mediante la cual
producto y de vendedor. Es distribuidores
conseguir un interna y externa independientes
cliente satisfecho Puede ser por: pueden asociar a
con posibilidades catálogo tele otros distribuidores
de que pueda venta televisión y obtener
repetir la compra. vendinge- comisiones por el
commerce movimiento
deseos productos
dentro de su red.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Venta multinivel
Permite lograr Comodidad Gran capilaridad
Venta personal
distancia
Venta a
clientes facilidades de Almacenamiento
potenciales pago en los
• Desventajas • Desventajas vendedores
Suele ser la Desconfianza en • Desventajas
herramienta de la red. Formación
promoción más Problemas en la constante de los
costosa para una entrega a vendedores
empresa. domicilio. Falta Gran necesidad
de presencia de motivación
física del Gran rotación en
vendedor. la red
Ejemplos de sistema de información de
ventas
DATO INFORMÁTICO DE COMPRA Y VENTA
NUEVO RÉGIMEN DE INFORMACIÓN DE COMPRA Y VENTA
Operaciones comprendidas
A los fines del cumplimiento del nuevo régimen, se deberán informar todas
las operaciones, generen o no crédito o débito fiscal en el IVA,
correspondientes a las compras y ventas, locaciones y prestaciones
recibidas y realizadas, importaciones y exportaciones definitivas de bienes y
servicios, como así también todo otro concepto facturado o liquidado por
separado relacionado con las mismas.