Procedimiento para La Facilitación
Procedimiento para La Facilitación
Procedimiento para La Facilitación
PARA L A
FACILITACIÓN
YARET ALICIA SALAZAR REYES
SUSY IRAIS SHAMAN QUINTERO
Los principios básicos de facilitación brinda una herramienta que ayuda a
mejorar funciones motoras y aumentar el control motor.
Se utilizan para:
Para el
Ayudar el
Aumentar la procedimiento
paciente a
capacidad del Aumentar la se requiere
lograr
paciente para resistencia del resistencia
movimientos
moverse o paciente y para lograr un
coordinados a
mantener evitar fatiga. reflejo de
través de
equilibrio. estiramiento
sincronismo.
eficaz.
RESISTENCIA
Resistencia óptima:
Ayuda al Con una contracción
aprendizaje
Resistencia que se
motor
muscular, aumenta la
aplica acorde al
estimulación cortical
estado del paciente
por respuesta del
y el objetivo de la
músculo
actividad
Aumentar Control
fuerza Resistencia motor
Facilitación está
La tensión muscular
directamente
activa la facilitación
relacionada con la
propioceptiva más
cantidad de
eficaz
Contracción
Muscular
resistencia
Tipos de contracción muscular
Isométrica (estática)
Isotónica (dinámica)
Refuerzo
• Fortalecer mediante una nueva sumación consiguiendo más fuerte.
• Ajustar la cantidad de resistencia y el tipo de contracción para adaptarse:
♦ Al estado del paciente
♦ Al objetivo de tratami ento
CONTACTO MANUAL
Aplicar Presión En
Sentido Contrario Al
La Presión Sobre Un
Movimiento Estimula Los
Músculo Lo Ayuda A
Músculos Sinérgicos Y Se
Contraerse.
Refuerza El
Movimiento.
Estimular Receptores De
La Mano Del To Se
La Piel Y De Presión Da
Coloca Para Hacer
Al Paciente La
Presión En Sentido
Información Sobre La
Contrario Al
Correcta Dirección Del Presa Lumbrical
Movimiento.
Movimiento. Fl exión de las articul aciones MTCF
Buen c o n t r o l t r i d i m e n s i o n a l s in
provocar d o l o r o demasiada
presión
POSICIÓN Y MECÁNICA DEL CUERPO
Controlar y
corregir la
posición y el
mov.
VISTA
Influir en mov, de
cabeza y cuerpo
Vía de
comunicación,
interacción de
cooperación
TRACCIÓN
OBJETIVOS
• TRACCIÓN TERAPEUTICOS.
EXTREMIDAD.
Facilita
2. Aproximación Lenta Fuerza Gradual A reacciones de
enderezamiento.
Tolerancia del paciente.
ESTIRAMIENTO
SE UTILIZA DURANTE LAS ACTIVIDADES NORMALES COMO UN MOVIMIENTO
PREPARATORIO PARA FACILITAR LAS CONTRACCIONES MUSCULARES.
LA MAYOR FACILITACIÓN SE OBTIENE AL ALONGAR TODOS LOS MÚSCULOS
SINÉRGICOS DE UN MIEMBRO O DEL TRONCO
Rango de movimiento mas Se alcanza el final del rango de la contracción de los músculos
corto (agonistas) , “ ”
Sincronismo normal
Desplazamiento armónico Completan el mov. De su rango
Rotación Se opone resistencia desde e comienzo hasta el final del mov.
Se mueve inicialmente a través de un rango completo y mantiene su
Parte distal
posición
Intermedia en el patrón de la extremidad por la funcionalidad
Articulación Intermedia en el patrón de la extremidad por el efecto sobre los
músculos biarticulares.
Gravedad
Posición
Indicaciones visuales
Combinación de patrones
Unilateral Miembro superior o un miembro inferior
Simétrico: Las extremidades se mueven
en el mismo patrón
Asimétrico: en patrones opuestos
Bilateral Simétrico recíproco: en la misma diagonal
pero en sentidos opuestos
Asimétrico recíproco: Diagonales
opuestas y en sentidos opuestos