Escuelas Efectivas en Chile

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Escuelas

Efectivas en
Chile

¿Utopía o
Realidad?

Eliana Schmitt Bernal


Objetivos

1.-Conocer el modelo de las escuelas efectivas


2.-Identificar los factores que inciden en la efectividad de una
institución escolar.
3.-Analizar la relación existente entre estos factores de
efectividad y su impacto en los resultados académicos de la
institución.
Contexto
Es innegable la incidencia social que tiene la Educación para un
país. Esta se convierte en un medio de cultura, identidad
nacional, desarrollo económico y porque no decirlo, en la base
de las oportunidades dentro de un sistema democrático.
– Tras observar los resultados de la prueba SIMCE de
los últimos años se aprecia la diferencia de resultados
existentes entre colegios provenientes del área
municipal subvencionada y particular conservándose
la brecha de desigualdad de puntajes entre estos.
– Sin embargo existe un existe un 1% de escuelas que
a pesar de la realidad de la que viene sus alumnos
obtienen puntajes destacados.
SIMCE
inefectividad generalizada..

350
Eficaces Eficaces
300 y no vulnerables y vulnerables
Promedio SIMCE 2002

250
200

No eficaces No eficaces
y no vulnerables y vulnerables
150

0 20 40 60 80 100
Índice de Vulnerabilidad %

Elaboración sobre la base de SIMCE 2004 y JUNJI


– “Una escuela efectiva es aquella que promueve de forma
duradera el desarrollo integral de todos y cada uno de sus
alumnos más allá de lo que sería previsible teniendo en
cuenta su rendimiento inicial y su situación social, cultural y
económica”

Escuelas efectivas en sectores de pobreza” ¿Quién dijo que no se puede?


UNICEF y asesorías para el desarrollo, Bellei ,Muñoz, Pérez, Raczynski 2004
Algunas preguntas para
responder en grupo 
¿Qué hace que una escuela que teniendo conductas de
entradas desfavorables obtenga resultados destacados?

¿Qué podemos tomar de ella para replicar en otras?

¿Qué beneficios presentan el modelo de escuela efectiva


para alguna institución?
Cambio de paradigmas

“En sectores de “Todos los alumnos


pobreza es muy pueden aprender
difícil independiente de sus
desarrollar conductas de entrada
aprendizaje y obtener resultados
efectivo” destacables.
El movimiento de las escuelas efectivas ha sentado principios en
la literatura de renovación escolar.

Su riqueza radica en el reemplazo del paradigma “En sectores de


pobreza es muy difícil desarrollar aprendizaje efectivo” para
instalar …

“Todos los alumnos pueden aprender independientemente de


sus conductas de entradas (entorno socioeconómico y cultural
adverso) y obtener resultados destacables es decir ellas agregan
un valor extra al aprendizaje de los alumnos en comparación a
otras escuelas que abarcan a un público similar .
Círculo de pobreza y privaciones

Ellas son un símbolo que muestra que se puede


quebrar el círculo de pobreza y privaciones con una
educación de calidad.
En grupo 

¿Qué importancia tiene la


gestión en el desempeño de
las escuelas efectivas?
El factor Gestión Escolar cobra gran
relevancia ya que centra todo el quehacer
en lo pedagógico, estando la función
administrativa al servicio de la académica.
Directiva Pedagógica

Gestión

Comunidad
Padres y
Apoderados
11 factores claves de las
Escuelas Efectivas

Estos están muy arraigados entre si y resulta muy


difícil entender su efectividad independiente uno
de otro. Al clasificarlos de acuerdo a su impacto
podemos generar la siguiente tabla.
Mortimore11 factores claves
de las escuelas efectivas.
1.-Ambiente de aprendizaje
2.-La enseñanza y el aprendizaje como centro de la actividad
escolar
3.-Expectativas elevadas
4.-Enseñanza con propósito
5.-Refuerzo positivo
6.-Desarrollo y responsabilidad de los alumnos
7.-Liderazgo profesional
8.- Visión y objetivos compartidos
9.- Seguimiento de avances
10.-Organización para el aprendizaje
11.-Colaboración Hogar-escuela
Clasificación de acuerdo a su impacto
Alumnos Profesores Organización Entorno
Ambiente de aprendizaje La enseñanza y el Liderazgo profesional Colaboración
aprendizaje como Hogar-escuela
centro de la actividad
escolar
La enseñanza y el Enseñanza con Visión y objetivos
aprendizaje como centro propósito compartidos
de la actividad escolar

Expectativas elevadas Expectativas Seguimiento de


elevadas avances
Enseñanza con Organización para el
propósito aprendizaje
Refuerzo positivo

Desarrollo y
responsabilidad de los
alumnos
La importancia de la gestión
como base de todos los procesos
de la vida de la escuela
Informe Brunner, 1994

Son 2 los factores que incidirían en el desarrollo


del capital humano del país:
1.-Origen familiar de los estudiantes
2.-Efectividad de la escuela
Multiplicar el número de escuelas
efectivas en nuestro país.

También podría gustarte