Ricardo Jaxa Malachowski
Ricardo Jaxa Malachowski
Ricardo Jaxa Malachowski
El arquitecto de Lima
Ricardo de Jaxa Malachowski Kulisicz.
• Nace el 14 de mayo de 1887 en
Prochorowa, Odessa (antigua ciudad de
Rusia, hoy Ucrania).
• Padres: August Malachowski (polaco) y
Malvina Kulisicz (eslovaca).
• 1894 comienza sus estudios con
profesores particulares.
• 1900 a la edad 13 años ingresa a la
Escuela Real de Odessa.
• 1905 es enviado a París para continuar
sus estudios universitarios en la Ecole
Centrale Des Arts et Manufactures, centro
de formación de ingenieros, pero lo
abandona en 1907.
• 1907 postula a la L’Ecole Speciale
d’Architecture, siendo admitido.
• 1908 ingresa a la Ecole des Beaux Arts.
• 1910 graduado de arquitecto.
Ecole des Beaux Arts.
• Los estudios era esencialmente artísticos, considerándose a la arquitectura
como una más de las ramas de las Bellas Artes. La parte técnica, lo que se
refiere a la construcción era estudiada como parte secundaria.
• La enseñanza de la Escuela de Bellas Artes comprendía tres partes:
• Los cursos: se le da importancia a la historia de la arquitectura donde se
estudia las ordenes y estilos.
• Los ejercicios: estudio de fragmentos de arquitectura de diversas épocas.
• Taller de arquitectura: los alumnos ingresan a un taller u oficina particular de
algún miembro de la Academia, trabajando para ellos.
• Al termino de cada periodo académico los trabajos era presentados en
concurso realizado por la Academia. Un jurado elegía los trabajos para
promocionar al estudiante a un grado superior y los mejores trabajos era
expuestos en el libro que publicaba la Escuela cada año.
• Para la obtención al titulo de arquitecto había que presentar unas pruebas y
presentar una serie de premios en diversos concursos.
Ricardo de Jaxa Malachowski Kulisicz.
• Entre los años 1910 y 1911 trabaja con un grupo de arquitectos realizando
proyectos.
• Conoce al ingeniero peruano Enrique Bianchi, con quien colabora en la
realización de un proyecto. Bianchi invita a Malachowski a visitar el Perú.
Tiempo después Bianchi estando en Lima envía una carta a Malachowski
anunciándole que el gobierno peruano requería de un arquitecto para las obras
que iban a ejecutarse en Lima con ocasión del Centenario de la Independencia
del Perú, y que por medio de Bianchi le ofrecían el puesto.
• En setiembre de 1911 Malachowski firma el contrato por el que realizaría
proyectos y obras a tiempo completo durante 2 años para el Gobierno del Perú.
Además reorganizaría la sección de arquitectura en la Escuela Nacional de
Ingenieros, primer paso para la formación de arquitectos peruanos.
• Ricardo Malachowski llega al Perú el 22 de diciembre de 1911, vivirá en el Perú
ejerciendo su labor de arquitecto y docente hasta su fallecimiento el 2 de
octubre de 1972.
Década del 10.
• Desde 1912 le son encargado una serie de proyectos, el más importante será
el proyecto para el Teatro Nacional, sería muy similar al Teatro de la Ópera de
París. Pero este y otros proyectos serían archivados debido a que no estaba al
alcance de los recursos económicos del Estado.
• Fachada simétrica.
• Arquitectura palaciega.
Jirón Ancash.
Jirón Junín.
Local de Tribunal de
la Santa Inquisición
desde 1584.
EL 15 de junio de 1822 el
reciente gobierno peruano
decreta habilitar el local de la
universidad San Marcos como
la sede del Congreso.
La universidad debió
trasladarse al Colegio San
Pedro, local de la Biblioteca
Nacional.
La Cámara de Diputados
realizaría sus sesiones en la
capilla de la universidad.
Cámara de Cámara de
Diputados Senadores