Este documento presenta el currículo nacional 2017 con un enfoque socioconstructivista y de pensamiento complejo. Propone un currículo integrador organizado por situaciones significativas que aborde los retos del contexto, y uno intertransdiciplinario organizado por proyectos formativos que forme en la idoneidad y el compromiso ético. Define capacidades, competencias, desempeños y estándares, y orienta las metodologías pedagógicas hacia el aprendizaje activo y cooperativo centrado en el desarrollo de competencias.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas11 páginas
Este documento presenta el currículo nacional 2017 con un enfoque socioconstructivista y de pensamiento complejo. Propone un currículo integrador organizado por situaciones significativas que aborde los retos del contexto, y uno intertransdiciplinario organizado por proyectos formativos que forme en la idoneidad y el compromiso ético. Define capacidades, competencias, desempeños y estándares, y orienta las metodologías pedagógicas hacia el aprendizaje activo y cooperativo centrado en el desarrollo de competencias.
Este documento presenta el currículo nacional 2017 con un enfoque socioconstructivista y de pensamiento complejo. Propone un currículo integrador organizado por situaciones significativas que aborde los retos del contexto, y uno intertransdiciplinario organizado por proyectos formativos que forme en la idoneidad y el compromiso ético. Define capacidades, competencias, desempeños y estándares, y orienta las metodologías pedagógicas hacia el aprendizaje activo y cooperativo centrado en el desarrollo de competencias.
Este documento presenta el currículo nacional 2017 con un enfoque socioconstructivista y de pensamiento complejo. Propone un currículo integrador organizado por situaciones significativas que aborde los retos del contexto, y uno intertransdiciplinario organizado por proyectos formativos que forme en la idoneidad y el compromiso ético. Define capacidades, competencias, desempeños y estándares, y orienta las metodologías pedagógicas hacia el aprendizaje activo y cooperativo centrado en el desarrollo de competencias.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11
CURRÍCULO
NACIONAL 2017
Enfoque socio constructivista
Enfoque del pensamiento complejo
CONCEPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO
Constructivista y social constructivista
Asignaturas: - Busca afrontar los retos y disfuncionalidades del entorno. - Currículo integrador, organizado por situaciones significativas, aborda procesos disfuncionales del contexto. Pensamiento sistémico y complejo. Procesos formativos: - Busca afrontar los retos personales, institucionales, del contexto externo actuales y futuros. - Currículo inter-transdisciplinario; organizado por proyectos formativo; forma en idoneidad y compromiso ético; interpreta, argumenta y resuelve problemas del contexto externo. METAS
¿QUÉ ENSEÑAR? competencias y
capacidades en combinación ¿CÓMO ENSEÑAR? pedagogía integrada, enfoque por situaciones, enseñanza situada y metodología por competencias. ¿CÓMO EVALUAR? evaluación cualitativa y enfoque formativo Educar en este enfoque es:
Acompañar: Generar estructuras
propias internas, cognitivas y socioemocionales. Incluir: en la sociedad. Perfil de egreso donde el alumno: Comprende, se reconoce, propicia, practica, aprecia, comunica, indaga, interpreta, gestiona, aprovecha (TIC), desarrolla. DEFINICIONES
Capacidades: Recursos para actuar de
manera competente (actitudes, conocimientos y habilidades). Competencias: facultad de combinar un conjunto de capacidades. Desempeños: son descripciones específicas de las competencias. Estándares: descripciones del desarrollo de la competencia. CAPACIDADES Conocimientos: teorías, conceptos y procedimientos. Actitudes: tendencias para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación específica. (pensar sentir, comportarse). Son recursos para actuar de manera competente. Habilidades: (sociales, cognitivas y motoras) son los talentos, pericias o las aptitudes de una personal. COMPETENCIAS
Es una facultad que tiene una persona
para combinar un conjunto de capacidades. A fin de lograr un propósito específico de una situación determinada. Actuando de manera pertinente y con sentido ético. COMPETENCIAS Ser competente es usar las capacidades combinadamente. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Indaga métodos científicos para construir conocimientos. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Partir de situaciones significativas.
Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje. Aprender haciendo. Partir de los saberes previos. Construir el nuevo conocimiento. Aprender del error o error constructivo. Generar el conflicto cognitivo. Mediar el progreso. Promover el trabajo cooperativo. Promover el pensamiento complejo. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Son descripciones del desarrollo de la competencia
en niveles de creciente complejidad. Definen el nivel que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la E.B.R. Evaluación: - Es un proceso permanente y reflexivo. - Es un proceso formativo, integral y continuo - Centrada en el aprendizaje. - Diagnostica, retroalimenta y posibilita acciones. Sirven para: retroalimentar, programar actividades, articular la formación docente, elaborar materiales.