Este documento define los recursos naturales estratégicos (RNE) como aquellos recursos que proporcionan grandes beneficios económicos a un país y del que dependen fundamentalmente. Menciona algunos RNE como el petróleo, carbón, gas, cobre, oro, platino, acero, litio, molibdeno, yodo y las tierras raras. Explica brevemente los usos principales de cada uno de estos recursos naturales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas22 páginas
Este documento define los recursos naturales estratégicos (RNE) como aquellos recursos que proporcionan grandes beneficios económicos a un país y del que dependen fundamentalmente. Menciona algunos RNE como el petróleo, carbón, gas, cobre, oro, platino, acero, litio, molibdeno, yodo y las tierras raras. Explica brevemente los usos principales de cada uno de estos recursos naturales.
Descripción original:
presentacion sobre los recursos naturales estrategicos, sus usos e importancia a nivel mundial.
Este documento define los recursos naturales estratégicos (RNE) como aquellos recursos que proporcionan grandes beneficios económicos a un país y del que dependen fundamentalmente. Menciona algunos RNE como el petróleo, carbón, gas, cobre, oro, platino, acero, litio, molibdeno, yodo y las tierras raras. Explica brevemente los usos principales de cada uno de estos recursos naturales.
Este documento define los recursos naturales estratégicos (RNE) como aquellos recursos que proporcionan grandes beneficios económicos a un país y del que dependen fundamentalmente. Menciona algunos RNE como el petróleo, carbón, gas, cobre, oro, platino, acero, litio, molibdeno, yodo y las tierras raras. Explica brevemente los usos principales de cada uno de estos recursos naturales.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22
Son esos recursos que dan un gran beneficio económico a un
país y de los cuales "dependen fundamentalmente" para su
supervivencia económica.
Otra característica de los RNE es su emplazamiento en el
escenario internacional, lo que trae consigo otra particularidad: son fuente de atracción de superpotencias extra regionales, o en su defecto, de potencias con tendencias hegemónicas. Un ejemplo es el Petróleo. Los RNE generalmente son materias primas por lo que se consideran Estratégicos.
El caudal de recursos descansa en una base amplia que liga
tres elementos importantes: tecnología, comunicación digital/satelital y nueva forma de combates que evitan la confrontación directa. Se trata de 41 minerales y metales cuya falta provocaría un impacto muy negativo sobre la economía.
Catorce de ellos son especialmente críticos (antimonio,
berilio, cobalto, grafito, metales del grupo del platino, tierras raras, etc.) muy usadas especialmente en industrias de alto contenido tecnológico. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Sus usos van desde el consumo domestico, agricultura, ganadería, industria, hasta como fuente de energía, etc. Petróleo: es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Su uso es diverso. Carbón: roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono. Se utiliza para generar energía eléctrica, en la siderúrgica y uso domestico. Gas: importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo. Usado mayormente como combustible y generador de energía, además del uso domestico. Cobre: Elemento metálico considerado uno de los mejores conductores de electricidad. Se utiliza en la fabricación de cables, fabricación de motores y piezas de vehículos y maquinarias, en la construcción y para la fabricación de moneda en algunos países. Oro: Es un metal muy valioso, blando de color amarillo. Se utiliza mayormente en la joyería y como respaldo del dinero. Platino: Metal valioso, comúnmente se encuentra junto con níquel y cobre. Se utiliza en la joyería, en la producción de discos duros, en las bujías, como fertilizante y en los explosivos, además de implantes, etc. Acero: aleación de hierro con una cantidad de carbono variable.
Se usa en imanes, herramientas domesticas y de trabajo, en
la construcción, fabricación de barcos, rodamientos, carrocerías, piezas de vehículos, etc. Litio: es un metal blando y ligero de color blanco plata, considerado buen conductor de calor y de gran potencial electroquímico. Mayormente se utiliza en la fabricación de baterías y pilas, pero su uso también se encuentra en productos farmacéuticos y lubricantes. Molibdeno: El molibdeno es un metal esencial desde el punto de vista biológico y se utiliza sobre todo en aceros aleados. se usa como catalizador en la industria petrolera, Se emplea en distintos pigmentos (con un color anaranjado), para pinturas, tintes, plásticos y compuestos de caucho. Yodo: de color oscuro que se encuentra en el suelo en forma de sales . se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Elementos químicos radiactivos muy dañinos para el hombre. Altamente estratégicos debido a su potencial uso como combustible para plantas de energía nuclear como también su uso militar. es el nombre común de 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio). la industria en general y la electrónica en particular requiere cada año más cantidad de estos elementos para funcionar. Si bien se pueden encontrar tierras raras en prácticamente todo el mundo, no siempre es posible o rentable explotar los yacimientos. China concentra en la actualidad el 95% de las producción mundial, y países como los Estados Unidos o el Japón, que son grandes consumidores de estos elementos, dependen de China para abastecerse.
Los Minerales Metálicos Son Recursos No Renovables Que Están Presentes en La Corteza Terrestre en Grandes Cantidades y Que Se Producen de Forma Natural en Raras Concentraciones