Procesos Destructivos Del Diente No Prod Por Caries

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 36

PROCESOS

DESTRUCTIVOS DEL
DIENTE NO PROVOCADOS
POR CARIES.
1- Atrición

2- Abrasión

3- Erosión

4- Reabsorción dentaria patológica


1 - ATRICIÓN
DEFINICIÓN :
Es la pérdida gradual de tejidos dentarios por
efecto de la masticación.
La atricción dental es la pérdida progresiva de
tejidos duros por contactos diente a diente
durante la masticación y/o la parafunción.

CLASIFICACIÓN
a) fisiológica
- Ejemplo: Flor de lis
b) Patológica

- Ejemplo: Bruxismo

• Facetas de desgaste
pulidas que coinciden
con las del diente
antagonista
2 - ABRASIÓN
DEFINICIÓN:
El término abrasión deriva del latín abrasum que
describe la pérdida de tejido dental por
procesos mecánicos.

LOCALIZACIÓN: Zona cervical de caras


vestibulares, borde incisal y superficie oclusal.

CAUSAS: • Dentífricos abrasivos


• Masticar sustancias extrañas
ETIOLOGÍA:

• Hábitos inadecuados:
• higiénicos incorrectos
• masticar objetos (lápiz-lapicera)
• tabaco
• ambiente con polvo abrasivo
• músicos de instrumentos de viento

• Iatrogenia:
aparatología removible

• Piercing
Ej: Abrasión por cepillado

• Recesión gingival
• Cepillado horizontal y
enérgico
• Tipo de cepillo: cerdas
duras, en punta o redondeadas,
forma del mango, cepillo manual
vs. cepillo eléctrico
• Pastas dentífricas
abrasivas
• Uso de otros abrasivos
Abrasión por cepillado
Abrasión morder objetos y piercing
3 - EROSIÓN ÁCIDA
DEFINICIÓN:
Es la pérdida de sustancia dentaria de
causa química no bacteriana.
Los ácidos que la producen son de dos
orígenes: interno - gástrico
externo - dieta y medioambiente
Idiopática
a)Erosión por ácido Gástrico

• Frecuencia- 10-20%
Factores de riesgo:
• Por desórdenes gástricos
• Reducción del flujo salival
• Por medicamentos ácidos
• Blanqueadores
• Tipo de dieta
b)Erosión Ácida por alimentos
- desgastes palatinos y vestibular en dientes
anteriores y post. Superiores
- No en la superficie lingual Inferior

c)Erosión Ácida por factores ambientales


• Fábricas de municiones de dinamita
• Catadores de vino
• Aerosoles ácidos (fábricas de baterías)
• Nadadores profesionales- 4 hs, 6 veces por
semana-El agua debe tener Ph de 7.2-8
4 - ABFRACCIÓN

• Defectos en los tejidos dentarios en forma


de cuña, en la unión amelo- cementaria.

• Ocasionada por fuerzas oclusales


extrínsecas que ejercen flexiones en el
diente en la zona cervical y producen
microfacturas
Lesiones de Abfracción
- Lisas
- Angulares en forma
de cuña
- Caras vestibulares
- Más afectados -
incisivos, premolares
y caninos superiores
- En dientes de buen
soporte periodontal
REABSORCIÓN DENTAL
La reabsorción dental es
cualquier estado
asociado a un proceso
fisiológico o patológico que
cursa con pérdida de
dentina, cemento o hueso.
Raramente se observa la
reabsorción adamantina.
Reabsorción Dental Patológica
• Ocurre pérdida de sustancia de los tejidos
mineralizados mediados por sistemas
celulares y humorales propios.

• Estos sistemas se relacionan con la


inflamación iniciada en tejidos vitales
vecinos: pulpa o ligamento periodontal,
evolucionando a los tejidos duros
mineralizados avasculares del diente.
El objetivo del tratamiento es interrumpir
el proceso inflamatorio con la consiguiente
desaparición de los factores de reabsorción
Tipos de Reabsorción dental
• Según causas:
• Locales → Inflamación
• Sistémicas
• Idiopáticas
• Según ubicación:
• Interna
• Externa
• Según número de dientes afectados:
• Única
• Múltiple
Reabsorción Interna Reabsorción Externa

• Márgenes bien definidos y • Bordes mal definidos


lisos
• Distribución no simétrica
• Distribución sobre la raíz:
simétrica • Variaciones en la
radiodensidad de la lesión
• Radiolucidez: densidad
uniforme • Si la lesión superpone al
canal radicular es posible
• El canal pulpar no puede seguir sus paredes a través
ser seguido a través de la del área del defecto .
lesión
Reabsorción Interna
- Poco frecuente
- Única o múltiple
- Generalmente asintomática
- Hallazgo radiográfico casual
- Afecta mas comúnmente incisivos
- Mas frecuente en hombres
Reabsorción Externa
- Comienza a nivel del cemento radicular
- Única o múltiple
- Puede ser asintomática o presentar
- Síntomas o signos de afectación periodontal
- En su evolución puede afectar la pulpa
- Diferentes formas clínicas: - cervical
- apical
La reabsorción dental es un
problema mutlidisciplinario que
involucra a todas las especialidades
de la odontología
Odontopediatría
Ortodoncia
Endodoncia
Periodoncia
Cirugía

También podría gustarte