Procesos Destructivos Del Diente No Prod Por Caries
Procesos Destructivos Del Diente No Prod Por Caries
Procesos Destructivos Del Diente No Prod Por Caries
DESTRUCTIVOS DEL
DIENTE NO PROVOCADOS
POR CARIES.
1- Atrición
2- Abrasión
3- Erosión
CLASIFICACIÓN
a) fisiológica
- Ejemplo: Flor de lis
b) Patológica
- Ejemplo: Bruxismo
• Facetas de desgaste
pulidas que coinciden
con las del diente
antagonista
2 - ABRASIÓN
DEFINICIÓN:
El término abrasión deriva del latín abrasum que
describe la pérdida de tejido dental por
procesos mecánicos.
• Hábitos inadecuados:
• higiénicos incorrectos
• masticar objetos (lápiz-lapicera)
• tabaco
• ambiente con polvo abrasivo
• músicos de instrumentos de viento
• Iatrogenia:
aparatología removible
• Piercing
Ej: Abrasión por cepillado
• Recesión gingival
• Cepillado horizontal y
enérgico
• Tipo de cepillo: cerdas
duras, en punta o redondeadas,
forma del mango, cepillo manual
vs. cepillo eléctrico
• Pastas dentífricas
abrasivas
• Uso de otros abrasivos
Abrasión por cepillado
Abrasión morder objetos y piercing
3 - EROSIÓN ÁCIDA
DEFINICIÓN:
Es la pérdida de sustancia dentaria de
causa química no bacteriana.
Los ácidos que la producen son de dos
orígenes: interno - gástrico
externo - dieta y medioambiente
Idiopática
a)Erosión por ácido Gástrico
• Frecuencia- 10-20%
Factores de riesgo:
• Por desórdenes gástricos
• Reducción del flujo salival
• Por medicamentos ácidos
• Blanqueadores
• Tipo de dieta
b)Erosión Ácida por alimentos
- desgastes palatinos y vestibular en dientes
anteriores y post. Superiores
- No en la superficie lingual Inferior