Produccion y Elaboracion de Cera-1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

OBJETIVOS

 Desarrollar un producto de limpieza para pisos de una


manera eficaz y a un menor costo.
MATERIALES

 2 Recipientes u ollas de 2Lt.  1 Embudo

 1 Cocina eléctrica  Envases

 1 Probeta de 100ml

 1 Piteta de 5 ml

 1 balanza , paleta
INSUMOS UTILIZADOS
Cera carnauba
• Combina dureza con resistencia al
desgaste. Su punto de fusión es de
78 a 85 °C, el más alto entre las
ceras naturales.
• Como se dijo es una será dura;
quebradiza; insípida e inodora. Por
estas condiciones es muy apreciada
para la preparación de ceras para
lustrar.
• SE USARA 20 gr.
Agua des-ionizada

 El agua desionizada o desmineralizada


es aquella a la cual se le han quitado los
cationes, como los
de sodio, calcio, hierro, cobre y otros, y
aniones como
el carbonato, fluoruro, cloruro, etc.
 El agua desionizada es bastante
agresiva con los metales, incluso con
el acero inoxidable, por lo tanto debe
utilizarse plástico o vidrio para su
almacenaje y manejo.
 Se usará 1 L.
Parafina
• Se caracteriza por su dificultad a la reacción
química; y resiste; aun en caliente; la acción de
reactivos muy energéticos.se encuentra el
mercado con puntos de fusión que varían entre
38°y 57°c; siendo tanto más apreciada cuanto
más alto es punto de fusión.
• es insoluble en el agua pero se disuelve en el
éter; en la bencina de petróleo y en la bencina de
carbono.
• SE USARÁ 25 gr.
Alcohol 96º
Presenta activación con algunos
solventes y derivados de celulosa y
forma azeótropos binarios y ternarios
con el agua y los principales acetatos
facilitando procesos de impresión y
pintado. También es de gran aplicación
en la industria por su bajo contenido de
humedad y se utiliza como materia
prima en procesos de síntesis orgánica e
industria química.
FRAGANCIA FLORAL

 Las plantas florecientes


producen productos químicos
volátiles en flores que se
evaporan en el aire y
producen sus fragancias.
 Un uso de 1,5ml por 1000ml
cera.
Colorante
• Los colorantes son sustancias
que se fijan en otras sustancias
y las dotan de color de manera
estable ante factores
físicos/químicos como por
ejemplo: luz, lavados, agentes
oxidantes, etc.
Emulgador

 EMULGADOR 2106 es una Cera


emulsionante que contiene alquil
fenol etoxilato aproximadamente.
 Muy usado para emulsionar la CERA
CARNAUBA y obtener ceras al agua
para pisos.
Formol

 El formaldehído o metanal es
un compuesto químico, más
específicamente un aldehído (el más
simple de ellos) altamente volátil y
muy inflamable, de fórmula H2C=O.
 Las disoluciones acuosas al ≈ 40 % se
conocen con el nombre de formol, que
es un líquido incoloro de olor
penetrante y sofocante.
PROCEDIMIENTO
 Primero ponemos calor de 90ºC aproximadamente 500ml de agua en una olla hasta llegar cerca de la
ebullición.
 Por otro lado mezclamos en pequeños trozos la parafina, la cerca carnauba y el emulgador, llevándole al
calor con agitación con la finalidad de homogenizar.
 Por consiguiente hervimos 500ml de agua y lo agregamos sobre la cera fundida, de tal manera que
removiendo con la paleta vamos a obtener la mezcla de color blanquecina.
 Después dicha mezcla lo agregamos 500ml de agua fría dicho modo seguimos agitando hasta que esta
solución enfrié a una temperatura ambiente.
 Aplicamos la fragancia diluida en alcohol removiendo con la paleta
 Finalmente envasar.
DIAGRAMA
PROSUPUESTO DE LA PRODUCCION
PRODUCTO DEL MERCADO PRODUCTO FIQIA

COSTO= 3 SOLES COSTO= 2.20 SOLES


GRCIAS TOTALES

También podría gustarte