Ingenieria de Manteniemiento: EIP-085 Jose Toscano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

INGENIERIA DE

MANTENIEMIENTO
EIP-085
JOSE
TOSCANO

TPM
MANTENIMIENTO
PRODUCTIVO TOTAL
INTRODUCCIÓN AL TPM
TPM MANTENIMIENTO PRODUCTIVO

 Definido como mantenimiento productivo implementado por


todos los empleados, basado en que la mejora del equipo
debe involucrar a todos los funcionarios de la organización,
desde los operadores hasta los empleados de la alta
dirección.

 El TPM procura cuatro principios fundamentales :


 Satisfacción del cliente
 Dominio de los procesos y sistemas de producción
 Implicar a personas a través del mantenimiento autónomo y
 El aprendizaje y la mejora continua
EVOLUCIÓN DEL TPM EN EL TIEMPO

Evolución de
TPM y otras
tácticas
Táctica basada en competencias y habilidades esenciales
Táctica de Clase Mundial
Integración global con Táctica Proactiva
Tácticas TPM & RCM combinadas
Aseo integral en todas las instalaciones
Optimización de recursos productivos para minimizar costos
Gestión basada en el proceso
TPM expandido a toda la infraestructura interna y externa de la empresa
Manejo del medio ambiente
Parámetros de calidad en ingeniería de fábricas
Planes de mantenimiento preventivo y/o predictivo
Establecimiento de misión, visión y objetivos de mantenimiento
Entrenamiento, aprendizaje colectivo e individual
Mantenimiento propio
Eficiencia global en equipos

1960 Tiempo actual


Sistema de gestión:
Intentará siempre
IMPLEMENTAR EL
MANTENIMIENTO
AUTONOMO
MANTENIMIENTO
AUTONOMO IMPLICA
Corresponsabilidad activa
Se lleva acabo por los de todos los empleados
propios operarios de “técnicos y operarios de
producción la planta”

Soporte Cultural
empresarial
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO
AUTÓNOMO
 Reducción del número de averías

 Reducción del tiempo de espera y preparación de los equipos


de trabajo.

 Aumento del control de herramientas y equipos


 Conservación del medio ambiente y ahorro de energía

 Mayor formación y experiencia de los recursos humanos


LA TEROTECNOLOGÍA

 Plantea el cuidado integral de la tecnología y su propósito es


plantear las bases y reglas para la creación de un modelo de
la gestión y operación de mantenimiento orientada por la
técnica y la logística integral de los equipos ( Terotecnología).

 La Terotecnología (palabra proveniente de las raíces griegas:


thero: cuidado; techno: técnica y logos: tratado)
RELACIÓN ENTRE TPM Y
TEROTECNOLOGÍA

Logística empresarial, comercial e industrial global.

Terotecnología: logística de las máquinas Logística Otras


Conocida también como logística aplicada operacional, derivaciones
incluye y
Implementación total de la táctica TPM programación de aplicaciones
la producción, de la
Acciones antes de falla,
planeada por interventores y insumos, logística,
mercadeo, como la
diseñadores; realizada por los
ventas, compras, militar,
mantenedores
materias primas, pionera en el
etc. área, etc.
Realizada por los constructores, contratistas, operadores,
mantenedores, analistas, ingenieros, administradores, etc. de los
equipos en todo el ciclo de vida (LCC)
METAS Y OBJETIVO DEL TPM

 Maximizar la eficacia de los equipos.


 Involucrar en el mismo a todos las personas y equipos que
diseñan, usan o mantienen los equipos.
 Obtener un sistema de Mantenimiento Productivo para toda la
vida del equipo.
 Involucrar a todos los empleados, desde los trabajadores a los
directivos.
 Promover el TPM mediante motivación de grupos activos en la
empresa.
IMPLEMENTACIÓN DEL TPM

 Mantenimiento Productivo Total que permite eliminar o


reducir drásticamente las perdidas derivadas por fallos en la
producción.
1. Mejora significativamente la eficiencia del conjunto de la
empresa y la productividad del personal de producción y
mantenimiento
2. Implantar un sentimiento de propiedad de los operarios de
producción sobre sus equipos y sistemas, a través de un
programa de formación e implicación de los mismos
3. Promover la mejora continua a través de grupos de trabajo
que inculquen la unión
3. Promover la mejora continua a través de grupos de trabajo
que inculquen la unión
PILARES DEL TPM
 Mejoras Enfocadas
 Mantenimiento Autónomo (Cero defectos asociado por
máquinas)
 Mantenimiento planeado o planificado (Cero paros)
 Mantenimiento de Calidad
 Prevención del Mantenimiento
 Mantenimiento áreas soporte
 Polivalencia y desarrollo de habilidades
 Seguridad y Medio Ambiente(Cero accidentes)
TALLER

 Realizar 5S´s en el laboratorio:

 Seleccionar (área, criterio, ubicar en espacio adecuado)


 Ordenar (preparar área de trabajo, uso de letreros y señales, cada
cosa en su lugar)
 Limpiar (Determinar un programa, definir métodos, crear cultura)
 Estandarizar (Integrar actividades en el lugar de trabajo, Evaluar los
resultados)
 Seguimiento (Reuniones de seguimiento, presentación de proyectos,
visitas internas y externas, promover y reconocer)
MEJORAS ENFOCADAS:

 La primera opción es llegar a la raíz del problema, llegando al


fallo de una manera planificada y midiendo los tiempos.
MANTENIMIENTO AUTÓNOMO:

 Intentar alargar la vida al equipo lo máximo posible con la


ayuda del operario que mantenga y limpie la maquina
continuamente
MANTENIMIENTO PLANEADO O
PLANIFICADO:
 Es este apartado entran todos los tipos de mantenimiento
preventivo aplicables a las diferentes maquinas o equipos
MANTENIMIENTO DE CALIDAD:

 Tener presentes las normas de calidad necesarias y aplicarlas


para que todos los procesos se desarrollen con normalidad.
PREVENCIÓN DEL MANTENIMIENTO:

 Buscar equipos que puedan ser susceptibles de fácil


mantenimiento, para conseguir alargar al máximo su vida útil.
MANTENIMIENTO ÁREAS SOPORTE:

 Es llevar el mantenimiento de la manera administrativa


correcta, quedando todas las tareas y procesos documentados
con exactitud.
POLIVALENCIA Y DESARROLLO DE
HABILIDADES:
 Conseguir que todo el personal aprenda el funcionamiento
global y especifico de cada elemento que interviene en el
proceso de producción, logrando con esto la no dependencia
de personas
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE:

 Se deben cumplir todas las normativas vigentes de seguridad


y medio ambiente que cada gobierno exija.
EQUIPO TPM

 La buena actitud del personal a cargo de la maquinaria es


muy importante.

Simplemente Tengo que producir Debo lograr mi meta


soy operador

Pésima
Simplemente
La máquina PARO
máquina
Resiste
COMO MEDIR?

ETE: Efectividad Total del equipo

También podría gustarte