Citas y Parafraseo
Citas y Parafraseo
Citas y Parafraseo
PARAFRASEAR Y RESUMIR:
CÓMO EVITAR EL PLAGIO ACCIDENTAL
Objetivos
• Completar un ejercicio de
3 parafraseo.
Cita, Resumen y Paráfrasis
• Tres formas para representar el trabajo de
otro autor en su escrito:
– Citarlo directamente
– Parafrasear su texto
– Resumir su argumento o sus hallazgos
• En los tres casos, usted tiene que darle el
crédito al autor.
REGLAS PARA CITAS DIRECTAS
Cita directa o textual
• Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer
ningún cambio al texto original.
• Cite directamente:
– información cuyo sentido puede cambiar si se resume o
parafrasea.
– pasajes que desee destacar por alguna razón especial.
• Al citar textualmente, escriba el texto entre comillas o
en bloque aparte, déle crédito al autor, e indique la
página entre paréntesis al final de la cita.
(APA, 2009)
Cita directa
• Ejemplos de cita breve
Según Strauss (2008), “en la actualidad, se debate en el mundo
literario el valor de este galardón. Muchos se preguntan si los
libros premiados recientemente resultan tan complicados e
inaccesibles para la mayoría de los niños que, en efecto, han
contribuido a alejarlos más de la lectura (p. 69).
Strauss, V. (2008). Literatura infantil: Desarrollos y retos actuales. Buenos Aires, Argentina:
Ediciones Lumen.
REGLAS PARA CITAS
INDIRECTAS O PARÁFRASIS
Cita indirecta o paráfrasis
• Consiste en reproducir la idea de un autor
expresándola con otras palabras.
• Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea
pero no las mismas palabras del autor.
• Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito
indicando el apellido y el año de publicación.